El trayecto comenzará de una isla a la otra y finalizará con el ascenso al monte Aspirin, uno de los montes más interesantes del planeta que tiene una altura de 3.000 metros desde donde se realizará un recorrido en parapente. En esta ocasión Apolo tendrá que recorrer en Kayak desde la isla norte a la isla sur de Nueva Zelanda.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Este nuevo reto, el quinto y último de la serie llevará a Apolo Esperanza a Oceanía, donde emprenderá un viaje a las tierras neozelandesas. En esta ocasión Apolo tendrá que recorrer en Kayak desde la isla norte a la isla sur de Nueva Zelanda.
El trayecto comenzará, con el trayecto de una isla a la otra y finalizará con el ascenso al monte Aspirin, uno de los montes más interesantes del planeta que tiene una altura de 3.000 metros desde donde se realizará un recorrido en parapente.
GEO People
Esta quinta fase nos aproximará a la diversidad cultural de Nueva Zelanda y su cultura ancestral representada por los Maoríes. Ha través de GEOPeople se ha elaborado un recorrido con alguna de las culturas más antiguas de nuestro planeta, aproximándose a las diferentes realidades que configura la geografía humana en cada uno de los 5 continentes. Durante el proyecto se ha convivido y aproximado a las particularidades culturales de pueblos como los nativos norteamericanos, los lapones, los bereberes norteafricanos o los maories de Nueva Zelanda.
GEO Science
Así mismo se realizarán diferentes pruebas y ensayos científicos de carácter geográfico y experimental sobre las condiciones y evolución geográfico de la isla y su dinámicas. A través de GEO Science se han desarrollado experimentos científicos como el la deriva de las mareas en el Estrecho de Gibraltar, las variacions climáticas entre ciudades a una misma latitud como Lisboa y Nueva York, la contaminación en la ciudad de Nueva York, las características geográficas y ecológicas de entornos externos como la Tundra, o la variación ambiental y botánica en el descenso más largo del mundo a través de las cordilleras del Himalaya.
Sobre Geo 5 Project
Geo5, es un proyecto de superación y desafíos, un proyecto global que pone de manifiesto la importancia de la relación entre el ser humano y las fuerzas de la naturaleza, el medio ambiente y la diversidad física y humana del planeta, buscando un equilibrio entre hombre y el medio.
Algunos datos del mismo son:
• Punto más septentrional: Círculo Polar Ártico :66º35’00”N
• Punto más austral :43º40’00”S
• Punto más elevado s.n.m. Rongbuk camp base: (Tibet) 5360mtrs. s.n.m.
• Lugar menos elevado: Estrecho Gibraltar: 0 mtrs. s.n.m.
• Lugar más poblado. New York City: 8,5 Mill/hab.
• Menor densidad de población: Desierto del Sahara: 1.5 hab./km.2
• Temperatura máxima: Merzouga-Sahara + 50ºC
• Temperatura mínima: -13ºC Kuusamo (Fin).
• Mayor oscilación térmica: Tibet…
DISTANCIAS Geo5
• Africa. Agua: 15kms. + 450kms Mountain bike Atlas-Sahara + Trekking Toubkal (4195mts.)
• América. Asfalto: 42.2kms. Carrera a pie
• Europa. Hielo: 450 kms. Esquí de fondo.
• Asia. Tierra: 1300 kms. Mountain Bike
• Oceanía. Aire + Trekking Aspiring. 35 kms
Puede ver estos datos y toda la información relacionada con el proyecto aquí:
http://www.geo5project.com/
El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Deportiva Municipal, Valenciagraphic (servicios de impresión), M.A.S (serigrafía) y Grupo Nostresport.
Sobre Nostresport
La empresa de gestión deportiva Nostresport quiere satisfacer las necesidades de los principales agentes del sector deportivo de Alicante, Castellón y Valencia, a través de una oferta diferenciada y de calidad, que tiene en la proximidad al sector su principal activo. Desde un enfoque multidisciplinar y profesional, proveemos a nuestros clientes de las principales herramientas, servicios, canales y soportes para optimizar y promocionar el deporte de nuestra Comunidad.