Ya en la recta final del campeonato del mundo de MotoGP, los pilotos de las tres categorías han visitado Misano, la tierra de Valentino Rossi, para disputar una jornada más de carreras.
Triplete italiano en Moto3
Como cada fin de semana, los encargados de inaugurar la pista son los jóvenes de Moto3, y como era de esperar en un circuito italiano, las cuatro primeras plazas de la parrilla estaban compuestas por italianos. Con Romano Fenati en la pole, seguido de Foggia, Antonelli y Migno, el primer español aparecía en la quinta plaza, siendo Jaume Masià. El actual líder del mundial, Pedro Acosta, siguió su tónica colocándose noveno, y Sergio García decimosegundo.
Los italianos salieron con hambre de podio en su Gran Premio de casa, con adelantamientos inmediatos tras el inicio de carrera. Por otra parte, Sergio García también tuvo un gran inicio, subiendo hasta la séptima posición. Ya en las primeras vueltas, el ritmo de carrera era muy elevado, con Masià batiendo el récord de la pista e intentando alcanzar la tercera plaza. Debido a este alto ritmo, el líder del mundial tuvo problemas para hacer su notoria remontada a la que ya tiene acostumbrada a la afición. El que si que pudo remontar fue García, que a falta de nueve vueltas ya estaba en posición de podio.
El de Burriana tuvo un imprevisto en las últimas vueltas, y fue un Jaume Masià dispuesto a jugársela para subirse al cajón. Los dos valencianos disputaron una batalla intensa en las últimas vueltas, con un toque entre los pilotos que casi les deja fuera de la carrera.
Finalmente, esta lucha benefició a los italianos, que fueron capaces de hacer un triplete en Misano, con una primera posición de Dennis Foggia, seguido de Niccolo Antonelli y Andrea Migno. Sergio García finalizó en la cuarta posición, seguido de Masià, y tres posiciones por delante de Acosta, su principal rival esta temporada.
Raúl Fernández lo vuelve a hacer
Tras el Gran Premio de Aragón a nadie le han quedado dudas del gran potencial de Raúl Fernández, el cual ganó la carrera tras ser operado de la mano días antes. Además, el madrileño sumaba a su palmarés la pole en Misano, buscando su sexta victoria en la categoría. Completando la primera fila de la parrilla estaban Sam Lowes y Augusto Fernández, mientras que Arón Canet salía desde la quinta plaza, seguido de Jorge Navarro.
Lowes, todo un experto en hacer grandes salidas, consiguió la primera plaza tras la luz verde, Canet, por otra parte, también destacó, situándose tercero. En contraposición al Fernández sobrehumano de la semana pasada, en esta ocasión se podía notar el sufrimiento del piloto en el inicio de la carrera. Sin embargo, Raúl tuvo la ayuda indirecta de Canet, que rodaba por delante recortándole distancia a Lowes y aumentando el ritmo de la carrera, hasta que en la séptima vuelta ambos pilotos pudieron adelantar al británico. Este Raúl Fernández sufridor despareció en la segunda mitad de carrera, recuperando la primera plaza a falta de 11 vueltas para el final y haciendo la vuelta rápida de carrea poco después. Mientras tanto, Remy Gardner no se daba por vencido y adelantaba a Lowes para así colocarse en situación de podio y convirtiendo a Canet en su próximo objetivo. Finalmente, Gardner demostró su actitud de líder del mundial, adelantando a Canet en el último momento, y así conseguir la segunda plaza tras un Raúl Fernández que se llevaba su segunda victoria seguida. Jorge Navarro, por otra parte, finalizó decimotercero, tras perder siete posiciones respecto a su plaza de salida.
Ducati imbatible
Finalmente llegó el turno de la categoría reina, con una pole de Pecco Bagnaia, seguido de Jack Miller y Fabio Quartararo, intuyéndose otra carrera dominada por Ducati. Tras una caída en la sesión de clasificación, Valentino Rossi, se conformaba con la penúltima posición de la parrilla en su última carrera en el circuito de casa.
La salida fue estable en la cabeza de carrera, pero unas posiciones atrás aparecía un Marc Márquez muy rápido en la cuarta posición. Misano despertó a un Jorge Martín muy agresivo, dispuesto a arriesgarse para pelear la tercera posición contra Quartararo. El madrileño llegó a forzar demasiado, resultando en una caída en la cuarta vuelta. Casi de la nada apareció Enea Bastianini, demostrando su conocimiento de la pista y adelantando rápidamente a Márquez para colocarse en la cuarta posición. Mientras tanto, Quartararo desafiaba el poder de las Ducati, robándole la segunda plaza a Miller. Dos puestos más atrás, seguía Bastianini batiendo hasta en tres ocasiones el récord de la pista, consiguiendo adelantar a Miller para entrar en posición de podio. Al mismo tiempo, en la cabeza de carrera, Quartararo rodaba cada vez más cerca de Bagnaia, el cual estaba muy cómodo en su primera posición.
Finalmente, Francesco Bagnaia se llevó una merecida victoria, la segunda consecutiva, seguido del actual líder del mundial Fabio Quartararo, y Enea Bastianini completando el podio. La cuarta y quinta posición fueron para Marc Márquez y Joan Mir, que adelantaron a Miller en la última vuelta, pero el mallorquín fue sancionado una posición posteriormente por exceder los límites de la pista en la última vuelta.