Valencia Basket debuta esta noche en la Copa del Rey ante el Real Madrid, líder de la Liga Endesa y anfitrión de la competición. El encuentro de EuroLeague de esta temporada, con victoria valencianista en el WiZink Center, inspiración taronja para esta noche.
La Copa del Rey de baloncesto es un torneo corto e intenso, una de las competiciones más bonitas que hay en nuestro país. La mala racha inicial en liga de Valencia Basket y el azar del sorteo depararon un encuentro de altura ante el todopoderoso Real Madrid en primera ronda. Como dijo el capitán Bojan Dubljevic, «ganar o volver a casa», y es que el «torneo del KO» tiene su atractivo en este aspecto, la relajación en un partido te deja fuera.
Valencia Basket no podrá contar ni con Joan Sastre, que sigue tocado del muslo, y Fernando San Emeterio, confinado por positivo en coronavirus. Esta última baja resulta sensible para el equipo, ya que la veteranía y la inteligencia del jugador cántabro es vital para torneos de estas características. La cara de la moneda son Guillem Vives, apartado de las pistas desde el partido de liga frente a Baskonia (24 de enero), y Nikola Kalinic, ambos con procesos de pubalgia que parecen ya solucionados.
El Real Madrid también llega al orden del día en el capítulo de lesiones. La reciente baja de Jeffery Taylor se suma a la lesión de larga duración de la estrella Anthony Randolph y las dudas de Jaycee Carroll (tobillo) y Nicolás Laprovittola (coronavirus). Ante la lesión del argentino, el ex taronja Alberto Abalde y el joven Carlos Alocén están aportando minutos de calidad para el puesto de base en el equipo blanco. La clave del partido estará en la pintura, donde el caboverdiano Edy Tavares goza de un gran poderío físico que le convierte en dominador de los tableros (máximo reboteador de Liga Endesa promediando 8,3 rebotes y 2,1 tapones por partido en la competición doméstica, además de 18,7 de valoración, solo por detras de Shermadini).
Los precedentes de esta jornada son parejos. En Liga Endesa, el Valencia Basket cayó en la Fonteta por 78-86, tras un mal arranque del encuentro que colocó al equipo de la capital 22 puntos arriba en el primer cuarto. Finalmente, los taronja achacaron este inicio y no fue suficiente para remontar un partido en el que el francés Louis Labeyrie estuvo a un gran nivel (26 puntos). Fue en el partido de EuroLeague donde los de Jaume Ponsarnau dieron un golpe sobre la mesa para asaltar el WiZink Center en un partido cómodo para los taronja (77-93), que consiguieron una ventaja de hasta 25 puntos en el último cuarto. En ese partido, Dubi alcanzó los 24 puntos, siendo el máximo estandarte valencianista.
Valencia Basket acumula dos finales coperas en los últimos años. Dubljevic fue preguntando por este trofeo, ya que siempre ha manifestado sus ganas de llevarlo a las vitrinas taronja. El montenegrino no quiso hablar de más, pero si que anunció que el equipo está preparado para luchar aunque no lleguen como favoritos. Lo que está claro es que esta noche se vivirá un duelo de los más interesantes a nivel nacional, sin un pronóstico claro, pero donde la ilusión copera tendrá mucho que decir.