‘Pecco’ Bagnaia redobla su confianza al enlazar en Austria su tercera victoria seguida en 2022 al ganar ante Quartararo y Miller, con Aleix 6º
La exhibición de Ducati a lo largo del fin de semana en el GP CryptoDATA de Austria alcanzó su cénit este domingo con la victoria de Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) en la carrera de MotoGP™. El italiano firmó un nuevo triunfo de prestigio ante Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) y su compañero, Jack Miller, para reducir en 5 puntos el margen sobre el liderato que ostenta ‘El Diablo’. Miller, por su parte, saboreó un nuevo podio tras resistir el asedio final de un Jorge Martín (Prima Pramac Racing) que se fue al suelo en la última vuelta. El otro gran favorito al título, Aleix Espargaró (Aprilia Racing), salvó los muebles al finalizar 6º.
En el club de los ‘elegidos’
Con su nuevo éxito en el Ring, Bagnaia pasa a formar parte de un selecto elenco de laureados pilotos que consiguieron previamente encadenar 3 victorias consecutivas en MotoGP™. Un particular Olimpo integrado por Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez (Repsol Honda Team). Además, con su quinta victoria en 2022, sumadas a las 3 cosechadas por Enea Bastianini (Gresini Racing MotoGP™), ‘Pecco’ brinda a Ducati su octava victoria del año. Una cifra que el constructor italiano no conseguía desde 2007, cuando saborearon el título de pilotos de la mano de Stoner.
Máxima solidez
Después de un baile inicial de neumáticos entre todos los constructores, la salida de la carrera puso de manifiesto las intenciones de Bagnaia al dar caza de inmediato al ‘poleman’ Bastianini en unos primeros compases de la carrera que dejaron fuera de juego a Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) con una violenta caída en la curva 4 por la que el balear acabaría sufriendo una lesión en el tobillo tras el impacto posterior a su ‘highside’. En cabeza, ‘Pecco’ demostraría una gran solidez pese a la presión de sus rivales.
Diversas alternativas
Con Aleix, que había tenido dificultades con su RS-GP en la salida, envuelto en varias luchas, otros pilotos como Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) iniciaban sus particulares remontadas. Rápidamente, Bagnaia, Bastianini, Miller y Martín endosarían un segundo de renta a Maverick Viñales (Aprilia Racing), con Quartararo asomando por detrás por delante de Aleix. En uno de las pugnas más emocionantes de la parrilla en clave de ‘mercato’, Martín y Bastianini se verían las caras en un bonito duelo del que saldría victorioso el español ante los problemas mecánicos del italiano, que acabaría con su rueda delantera desllantada.
Gran papel de Quartararo
Sin tiempo que perder y con ganas de enviar un mensaje a sus rivales en un GP marcado por la hegemonía de Ducati, Quartararo encimaría a Martín y a Miller, siguiendo muy de cerca su estela cumplido el ecuador de la prueba al rodar medio segundo más rápido que el español. A 12 giros del final, el piloto del Pramac se colaría en la chicane, viéndose obligado a ceder su puesto al francés, que no desaprovecharía la oportunidad, ya distanciado a casi dos segundos de Aleix. Pese a amagar con algún problema, ‘Martinator’ podría seguir en pista para volver posteriormente a la lucha por el podio.
El asedio final
El propio Aleix sería batido por Marini en la lucha por el Top 5 a falta de 8 vueltas, coincidiendo con el acercamiento de Quartararo sobre Miller. Pese a un pequeño susto en la curva 4, Bagnaia seguiría intratable con un segundo de renta en cabeza. La situación cambiaría a falta de 4 giros, cuando Quartararo protagonizaría un gran adelantamiento sobre Miller en la nueva chicane. Por detrás, Aleix se veía atacado por Johann Zarco (Prima Pramac Racing), Alex Rins (Team Suzuki Ecstar) y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), pero el español mantendría el tipo para salvar unos puntos muy valiosos. Tras el penúltimo paso por meta, Martín lo probaría al límite en la primera curva, perdiendo el tren delantero de su GP22. El podio quedaba visto para sentencia.
Resultados y clasificación general
‘Martinator’, eso sí, podría volver a pista para salvar un Top 10. Por detrás del ganador Bagnaia y del podio completado por Quartararo y Miller, Marini y Zarco se encargarían de cerrar el Top 5 por delante de un combativo Aleix que salvaría los muebles después de verse penalizado por el rendimiento de su neumático blando trasero, misma situación experimentada por Viñales, a la postre 13º. Pese a su ritmo final, Binder y Rins no lograrían batir al ’41’ de Aprilia, con Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) cerrando el Top 10 junto a Martín para reafirmar su candidatura al Rookie del Año. Junto a Viñales, Alex Márquez (LCR Honda Castrol) también arañaría puntos al ser 14º. Con estos resultados, Quartararo acumula 200 puntos al frente de la general y aventaja a Aleix (168) en 32, mientras que ve reducida su renta sobre Bagnaia (156) a 44 puntos antes de que el Mundial ponga rumbo a Misano.
MOTO 2 | Ogura asalta el liderato al ganar en Spielberg
El japonés resiste la presión de Chantra para arrebatar el liderato de Moto2™ a Augusto Fernández, con Dixon cerrando el podio final.
El Campeonato del Mundo de Moto2™ de 2022 tiene nuevo líder. Después de encadenar tres victorias consecutivas y tomar el control de la general, Augusto Fernández (Red Bull KTM Ajo) vio frenada su impresionante dinámica este domingo en una carrera que reportó el liderato a Ai Ogura (Idemitsu Honda Team Asia). El japonés ganó por delante de su compañero, Somkiat Chantra, mientras que Jake Dixon (Zinia GASGAS Aspar Team) arrebató la última plaza del podio en el último suspiro a Pedro Acosta (Red Bull KTM Ajo), al tiempo que Augusto cerró el Top 5.
Un ‘poleman’ muy fiable
Tanto Ogura como Chantra habían avisado de su ritmo a lo largo del fin de semana, y el japonés sacó partido de inicio de su ‘pole’ para encaminar un gran resultado. En cambio, pese a colocarse provisionalmente en segunda posición tras partir 3º, Augusto perdió fuelle rápidamente al ceder varias posiciones y colocarse 6º. Un giro después, caía a la octava plaza al ser superado también por Celestino Vietti (Mooney VR46 Racing Team) y Arón Canet (FlexBox HP40). Una segunda vuelta en la que Alonso López tomaría el mando en cabeza.
Sangre fría de líder
Pese a la valentía de ‘El Tiburón de Los Molinos’, Ogura recuperaría el control dos vueltas después. Por detrás Acosta deslumbraba a ritmo de vuelta rápida, mientras que Vietti progresaba rumbo al podio. Poco después, Chantra y Alonso irían al límite en la curva 4, dando oxígeno en cabeza a Ogura. También viviría una situación extrema Dixon, con dos coladas consecutivas en la séptima vuelta. El británico se reincorporaba 8º tras Augusto, pero su susto quedaría en anécdota con el paso de las vueltas rumbo a su tercer podio consecutivo.
Mazazo para Vietti
Con el paso de las vueltas, Vietti se encargaría de liderar al grupo perseguidor de camino a dar caza a Chantra y un Alonso al que superaría a falta de 15 vueltas, quedándose a dos segundos de Chantra. Dos giros después, Acosta también batía a su compatriota en la penúltima curva, antes de ver opacada su actuación por una maniobra estelar de su compañero, Augusto Fernández, que superaba a Alonso y Canet en la primera curva con un 2×1 para enmarcar. Por delante, Vietti se comía la pista con un ritmo frenético y se echaría encima de Chantra antes de recibir todo un mazazo. Una caída en la curva 3 tras un susto previo en la chicane le dejaría fuera de juego en un duro golpe en la lucha por el título. Acosta pasaba a posición de podio.
La amenaza de Chantra
Vietti se reincorporaría, pero acabaría tirando la toalla a falta de 6 vueltas. Poco antes, sus compatriotas Tony Arbolino (Elf Marc VDS Racing Team) y Lorenzo Dalla Porta (Italtrans Racing Team) darían el susto cuando integraban el Top 10 al colisionar a la salida de la curva 3 tras quedarse parada la moto del ’19’. Por delante, Chantra rompía el guion previsto de las últimas vueltas al recortar el margen con Ogura de forma evidente, totalmente distanciado a 7 segundos del grupo perseguidor. La amenaza era real, pero… ¿sería capaz de comprometer el triunfo de su compañero?
El resto del Top 10 y la general
Algo más de 3 segundos después, Alonso López continuaría con su buena dinámica tras el podio de Silverstone al finalizar 7º, con Marcel Schrötter (Liqui Moly Intact GP), Albert Arenas (Zinia GASGAS Aspar Team) y Jeremy Alcoba (Liqui Moly IntactGP) completando el Top 10 por delante de Jorge Navarro (FlexBox HP40). Marcos Ramírez (MV Agusta Forward Racing) se quedaría sin puntuar al finalizar 19º. Con estos resultados, Ogura (183) toma el mando de la general por un punto respecto a Augusto (182), mientras que Vietti (156) se queda ahora a 27 puntos, con Canet (137) a 46 unidades de la cabeza. El Top 5 lo completa Joe Roberts (Italtrans Racing Team), 14º en Austria, igualado a 108 puntos con Arbolino y Dixon. La próxima cita en Misano volverá a agitar la lucha por un liderato muy caro.
MOTO 3 | Remontada inolvidable de Sasaki
El japonés firma una remontada inolvidable para ganar en Austria en Moto3™ por delante de Suzuki y Muñoz, con García Dols 5º y Guevara 7º.
Ayumu Sasaki (Sterilgarda Husqvarna Max) desafió a la lógica este domingo en el Red Bull Ring para protagonizar una épica victoria de Moto3™ en el GP CryptoDATA de Austria. El ‘Crazy Boy’ hizo honor a su apodo al firmar una actuación estratosférica en el Red Bull Ring desatando la locura en su box. No era para menos. Obligado a cumplir con una doble ‘Long Lap’ que arrastraba desde Silverstone por derribar a Sergio García Dols (AutoSolar GASGAS Aspar Team), el japonés superó todas las adversidades para pasar de ser 24º a ganar por delante de Tatsuki Suzuki (Leopard Racing) y el rookie David Muñoz (BOÉ Motorsports), que suma su segundo podio en 6 carreras.
Múltiples alternativas
Una vez más, la parrilla de Moto3™ deparó un escenario muy incierto desde el inicio, con el ‘poleman’ Daniel Holgado (Red Bull KTM Ajo) viéndose superado por un atrevido Deniz Öncü (Red Bull KTM Tech3). Tanto el turco como Sasaki habían amagado con tener algo más durante el fin de semana. También mostraría sus armas Suzuki rápidamente, para confirmar que firmaba parte del elenco de elegidos para pelear por todo. Sin perder tiempo, Muñoz se encaramó al Top 10 en apenas dos vueltas tras partir 16º. En la tercera vuelta, el de Brenes se colocaría ya 4º. Colosal.
Gestión perfecta de Sasaki
Después de saborear la cabeza de carrera, Sasaki se vería obligado a cumplir con sus sanciones al llegar al tercer giro, volviendo a pista 18º tras una primera ‘Long Lap’ en la que perdía una media de 3 segundos. Apenas dos vueltas después, en la quinta, cumplía con la segunda sanción para reincorporarse 24º. Por delante, quedaba el reto mayúsculo de recortar distancias con los mejores y recuperar muchas posiciones, mientras Muñoz llegaba a saborear el liderazgo de la prueba y Öncü daba el susto con una colada en la chicane. Las alternativas en cabeza en las primeras vueltas darían oxígeno y algo de margen a un Sasaki que iniciaría su particular escalada.
Los líderes, de más a menos
A diferencia de Sasaki, otros pesos pesados como el líder García Dols, su compañero, Izan Guevara, y el italiano Dennis Foggia (Leopard Racing) irían perdiendo fuelle con el paso de las vueltas, especialmente en el caso del ‘7’ italiano. Guevara, sin embargo, llegaría a liderar la carrera varias vueltas, al tiempo que Sasaki se encaramaba al Top 10 a falta de 15 vueltas, momento en el que Carlos Tatay (CFMOTO Racing PruestelGP) se iría al suelo tras un incidente que provocó una sanción a Andrea Migno (Rivacold Snipers Team).
Sasaki, totalmente lanzado
Un giro después, Sasaki seguía encadenando récords de vuelta rápida para ser 8º mejorando el crono de la ‘pole’ de Holgado, mientras Foggia caía del Top 10. Una vuelta después, el japonés ya integraba el Top 5. Estaba ahí y era capaz de todo. Su duelo con Öncü demostraría su fortaleza mental. No había llegado hasta ahí para conformarse y un par de giros después, a 11 del final, tomaba la cabeza de carrera al superar a Suzuki y Guevara. A partir de ahí, el japonés imprimiría un ritmo de vértigo que condicionaría por completo a sus rivales.
La lucha por el podio
Marcando el ritmo, Sasaki no lograría romper la cabeza, pero la atención se centraría también en el resto de perseguidores, con la batalla por el podio abierta en todo momento. Öncü cazaría la tercera plaza al superar a un García Dols que protagonizaría duelos frenéticos junto a Guevara. El que quedaría fuera de la pelea sería su compatriota Jaume Masià (Red Bull KTM Ajo) con una caída a falta de 7 vueltas a su paso por la curva 3. A pesar de reincorporarse a pista, el de Algemesí se quedaría sin puntuar. Todo un varapalo en sus aspiraciones de luchar por la corona mundial.
Desenlace final
A partir de ahí, Sasaki y Suzuki ganarían unos preciados metros respecto a Öncü y Muñoz, que se acabarían jugando la tercera plaza final en las últimas vueltas en beneficio del español. García Dols, encabezando el grupo perseguidor, se quedaría ya cortado a un segundo de distancia. A falta de 4 giros, Muñoz enseñaría la moto a Öncü, pero la maniobra clave llegaría en la última vuelta, con un ‘sorpasso’ y un posterior récord de vuelta rápida que brindaría al rookie español su segundo podio en 6 carreras tras el obtenido en Catalunya. Tras Öncü, García Dols sería 5º al resistir el asedio de otro formidable rookie: Diogo Moreira (MT Helmets – MSI).
Resto del Top 10 y clasificación
Guevara, finalmente, sería 7º, con Holgado, John McPhee (Sterilgarda Husqvarna Max) y Kaito Toba (CIP Green Power) cerrando el Top 10 por delante de Iván Ortolá (Angeluss MTA Team) y Foggia. También sumaría puntos Xavi Artigas (CFMOTO Racing PruestelGP) al ser 14º. Con estos resultados, el líder García Dols (193 puntos) araña dos puntos a Guevara (188), mientras que Foggia (144) pierde 7 puntos respecto al liderato y se queda 49 unidades, mientras que Sasaki (138) pasa a ser 4º, a 55 puntos, en detrimento de un Masià (127) que iguala en números con Öncü. Un escenario muy apretado antes de la próxima ronda en Misano.