viernes, julio 11, 2025
spot_img

¡Bombazo en el baloncesto español! Scariolo se marcha de la selección tras el Eurobasket

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, no seguirá al frente del equipo tras la disputa del Eurobasket 2025 de este verano, según ha anunciado Elisa Aguilar, la presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), durante la publicación de la lista para la competición internacional.

«Sergio me pidió que nos reuniéramos y me dijo que había llegado el momento de dejar de ser seleccionador absoluto. Entendí y entiendo perfectamente que con su figura y su hoja de servicios se ha ganado el momento y la oportunidad de decidir cuándo quería dejar el banquillo de la selección nacional. Si por mi fuera continuaría con nosotros, pero conozco y respeto los momentos», indicó durante su intervención tras conocerse los jugadores elegidos.

Scariolo da continuidad a los ‘olímpicos’ de París

En esa lista, compuesta por quince jugadores que comenzarán a preparar el Eurobasket del 2025 , Scariolo ha incluido a todos los internacionales que estuvieron en los Juegos Olímpicos de París 2024, a excepción de Rudy Fernández y Sergio Llull, ya retirados de la selección, de Usman Garuba, por motivos físicos y personales, y Álex Abrines, por petición propia.

La nómina la componen Lorenzo Brown, Xabi López-Arostegui, Alberto Díaz, Jaime Pradilla, Darío Brizuela, Santi Aldama, Willy Hernangómez, Juancho Hernangómez, Alberto Abalde, Joel Parra, Sergio de Larrea, Eli John Ndiaye, Josep Puerto, Yankuba Sima y Santi Yusta.

El técnico más laureado en la historia de la selección española

Tras esa competición y según lo anunciado hoy por la presidenta de la Federación, Sergio Scariolo (Brescia, Italia, 1961) pondrá fin a su paso por la selección masculina de baloncesto como el técnico más laureado en la historia, después de haber pasado en ella 13 de los últimos 16 años.

Un oro Mundial, una plata y un bronce olímpicos, y cinco oros y un bronce europeo, ocho medallas en total, quedan en la hoja de servicios de Scariolo, quien sacó gran parte del jugo que tenían los juniors de oro y que ha asumido en los últimos años la transición, tras la progresiva desaparición de estos, sin por ello perder la competitividad.

Heredero del trabajo hecho por José Vicente ‘Pepu’ Hernández y por Aitor García Reneses primero, y también del de Juan Antonio Orenga después de su retorno; el italiano solo se marchó de dos competiciones internacionales sin podio entre el 2009 y el 2022, el Mundial del 2010, donde España quedó eliminada en cuartos a manos de Serbia y los Juegos del 2020, donde el combinado nacional sufrió una dura eliminación en la fase de grupos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com Desde el 01/02/2023 informando del deporte de la Comunitat Valenciana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerías

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas