La pala es uno de los elementos principales en el pádel, además de ser de los que más suelen sufrir por el desgaste debido al tiempo de juego al que se exponen. Por esta razón muchos jugadores se preguntan en qué momento es necesario cambiar la pala y los cuidados que se deben tener para alargar la vida útil de cada una de ellas el mayor tiempo posible.
En este artículo se mostrará el tipo de desgaste que suelen sufrir las palas regularmente, esto en relación con su calidad y su uso, además de dar algunos consejos útiles que permitirán seguir usando la misma pala durante un tiempo considerable.
¿Cuánto tiempo dura una pala de pádel?
Lo más importante a tener en cuenta para determinar el tiempo de vida de una pala es su calidad y los materiales con los que está hecha, por lo tanto se recomienda adquirir en lo posible, palas de alta calidad y con materiales duraderos, sobre todo en la parte de la empuñadura, el puente y el punto dulce, que es la parte central de la pala. Las mejores palas se consiguen en lugares de confianza, un ejemplo de ellos es Padel Pro Shop donde se podrán encontrar las mejores marcas, materiales y todo lo relacionado con el mundo del pádel.
Teniendo en cuenta los materiales y la calidad de la pala, se debe empezar a considerar el tiempo de uso que se le da, esto puede generar muchas variables, ya que no solo influye la cantidad de veces que se usa la pala, también hay que tener en cuenta la potencia de los remates, el modo en el que se golpea la pelota, entre otros.
De esta forma, un jugador que practique pádel una o dos veces por semana podrá usar la misma por un par de años, llegando incluso a extender su vida hasta los tres años de uso. En contraste, las personas que practican tres veces a la semana y con alta intensidad podrán alargar la vida de su pala un año, aunque esto puede reducirse para los jugadores con un estilo más agresivo, llegando a durar de ocho a diez meses en algunos casos.
Esto cambia por completo cuando se habla de jugadores profesionales, ya que necesitan tener su pala en el mejor estado posible la mayor parte del tiempo, por esto mismo existen personas que cambian de pala hasta ocho veces al año, cada vez que notan que los materiales tienen un desgaste que resiente su nivel de juego.
Consejos útiles para cuidar una pala de pádel
Debido a los materiales que la componen, una pala de pádel puede estar expuesta a algunos ambientes nocivos que reducirán significativamente su vida útil, esto son principalmente los que provocan cambios de temperatura que generan que las propiedades de sus materiales se vayan desgastando.
Por lo tanto no se debe dejar la pala en un lugar en el que haga mucho calor, ni se debe exponer directamente a los rayos del sol durante un tiempo prolongado, esto mientras no se está usando. La mejor forma de conservar las propiedades de la pala es usando en todo momento la funda que la protegerá de los cambios bruscos de temperatura, el polvo y el desgaste que provoca la intemperie.
A pesar de la protección que brinda la funda, siempre hay que estar seguros de guardar la pala cuando esté completamente seca, de lo contrario la humedad que se genera por los residuos líquidos también contribuirá al desgaste prematuro, por lo tanto, se deberá tener cuidado al guardarla con el mango húmedo por el sudor de las manos o algún otro líquido de cualquier otra fuente.
Conclusión
Una pala de pádel puede tener una vida útil bastante larga si se cuida adecuadamente, además se deben tener en cuenta los materiales con los que fue fabricada y la marca del producto, estos son los aspectos más importantes para definir si una pala durará mucho o poco.
Finalmente, se deben tener cuidados básicos para evitar el desgaste prematuro de la pala, esto se hace mediante la no exposición del producto a cambios de temperatura bruscos o al dejar la pala a la intemperie y sin la protección que brinda la funda. Adicionalmente se debe tener cuidado al momento de guardarla si la funda o la pala están húmedas, este es un factor importantísimo que podría afectar significativamente la vida útil del objeto.