Arranca la cuenta atrás para el festival de música electrónica de Valencia. La ciudad acogerá el 11 y 12 de julio la segunda edición de un evento que traerá a Dj’s de primer nivel mundial como Afrojack, Sven Vath o Nervo. El 25% de los asistentes llegará desde distintos puntos de España y el mundo.
Falta menos de un mes pero todo está preparado para que Marenostrum Music Festival consolide y aumente su condición de cita obligada para los amantes de la música electrónica.
El festival, de iniciativa privada y capital valenciano, ha vuelto a invertir en cultura musical para reunir a un elenco de artistas de primera talla internacional. Ya con el 100% de confirmaciones realizadas se aprecia mejor la variedad y a la vez la complementariedad de un cartel que hará saltar a más de 30.000 personas durante 24 horas de música.
Los platos fuertes son los que todo amante de la música electrónica conoce. En el escenario más electrónico los focos se los llevan las estrellas como Nervo y Afrojack. Son los dos cabezas de cartel del escenario EDM y las caras conocidas incluso para aquellos que ignoren el panorama del electro house a fondo. Aúnan prestigio, experiencia, talento y energía en una combinación que hará vivir a los festivaleros de Marenostrum los momentos más álgidos del fin de semana.
Las hermanas australianas siguen arrasando por donde pasan con su set técnico y a la vez volcado hacia el público. Su grammy y sus colaboraciones con los mejores Djs y cantantes del mundo les colocan en el olimpo de este género donde les acompaña Afrojack.
El holandés es sinónimo de éxito y Valencia es su única parada confirmada en España. El número 3 de la lista Dj Mag, el número 1 de Beatport tan sólo tres días después de publicar “Rock The House” o su Grammy como mejor remix de 2011 son sólo detalles comparados con lo que muestra encima del escenario. Todo un regalo para los asistentes a Marenostrum Music Festival que tendrá como añadido la presencia de ‘Marman’ el robot que dará un plus y un toque especial a las principales actuaciones con sus efectos, luces, humo y ritmo.
Como arietes de lujo en este ‘EDM Stage’ se encuentra Quintino, que repite después del éxito de la primera edición o la gran estrella española Danny Ávila que después de asombrar al mundo entero tendrá la oportunidad de pinchar en casa y mostrar su estilo inconfundible. Don Diablo es otro de los nombres propios: por su último año en el que se ha consolidado como nombre imprescindible en el panorama del electro house, por su capacidad para producir éxitos lanzados por los mejores sellos y por su ‘directo’ único. A esta constelación se unen nombres como Mike Marin, dj residente y gran apuesta del festival, Juicy M, MC Robinson, Borgeous, Blinders, Futurastic Polabears, y los nacionales JP Candela, Gomad! & Monster, Lost Stories y las últimas confirmaciones: Evangelos & Subshock y South Central.
En el escenario de ‘Techno’ el momento cumbre se vivirá con la presencia de Sven Vath, referente en este ámbito musical y creador de uno de los sellos más exitosos del ‘techno’ mundial, Cocoon. Con más de 30 años en la escena musical , 25 álbumes editados y con el cuarto puesto en el prestigioso ranking de ‘Dj List’ este artista alemán hará lo que ya ha hecho tantas veces en grandes citas como Tomorrowland: hacer disfrutar al público de una experiencia única. Además, los amantes del techno tendrán ante sí a auténticos ‘totems’ como Umek, Nick Fanciulli o Coyu, uno de los Dj’s nacionales con más éxito mundial. A ellos se suman algunos como Mathias Tanzmman o Dossem y las últimas confirmaciones que aportan músculo a un escenario que mantendrá un alto nivel durante todo el fin de semana .
Entre los nuevos confirmados destacan Josh Wink, portada de Dj Magazine y experimentado artista estadounidense con su propio y exitoso sello Ovum Recordings, John Vermont o David Pin-up.
8.000 PERSONAS ‘INVADIRÁN’ VALENCIA
Una de las principales virtudes de Marenostrum Music Festival es la de situar a Valencia en el mapa cultural de la música electrónica. De eso se han dado cuenta los amantes de este género que llegarán a Valencia para disfrutar de este festival diurno junto al mar. Hasta el momento más del 25% de los asistentes que ya han adquirido su abono llegarán desde fuera de territorio valenciano. Una muestra más de la consolidación de un evento en el que primará el espectáculo pero también la seguridad, motivo por el que la dirección del festival ha decidido triplicar el personal encargado de velar por el buen funcionamiento de esta fiesta de la música electrónica.