Foto: M.A. Polo / Valencia Basket
La Fonteta albergaba el segundo partido consecutivo de Euroliga, el tercero en total, para recibir a la potente Virtus Bologna. Después del acalorado encuentro ante el Partizan con sus respectivos y deplorables incidentes, tocaba resetear para volver a competir ante un equipo que se posicionaba segundo en la clasificación. A Harper y Ojeleye se les sumó Víctor Claver en la lista de ausencias con otra rotura muscular.
La Virtus arrancó el encuentro avisando de la exigencia del encuentro, con un ritmo alto y sin perdonar ningún erro defensivo de los valencianos -aunque más tarde se perderíane ne el triple-. No obstante, ahí estuvo Chris Jones para sostener a un quinteto (Jones-Robertson-Claver-Inglis-Davies) que apenas rotó hasta el último instante del cuarto. Afortunadamente, Valencia tuvo mucha más lucidez en ataque y los tiros entraron, con 10 aciertos en los 13 primeros intentos (8/9 de dos). Con Jones y Kassius Robertson combinándose para 13 puntos, Valencia cerró el primer periodo con un favorable 26-21, con el broche de contraataque firmado por López-Arostegui y Jaime Pradilla.
No hubo mejor forma de comenzar el segundo cuarto con la involucración de Boubacar Toure en el ataque -aunque más tarde se ‘comería’ la posesión-. Sus continuaciones y finalizaciones en mate pusieron evidencia sus virtudes por encima del aro. No obstante, dos de los anotadores de Luca Banchi, Iffe Lundberg y Daniel Hackett, no lo irían a poner tan fácil. El danés fue el primero en llegar a las dobles cifras con un triple y el americano sumaría otros tres puntos con un 2+1 acto seguido. Con esto, Virtus Bologna consiguió adelantarse (30-31) y firmar un parcial de 4-10.
Dos pérdidas consecutivas y la máxima ventaja rival de nuevo (32-26) obligarían a Mumbrú a pedir tiempo muerto para ajustar y a sustituir a un Martin Hermannsson que no estaba fino por Jones. Las decisiones arbitrales comenzaron a dar más oportunidades a los italianos y con el triple punteadísimo de Marco Belinelli, la Virtus se mantuvo firme de cara al descanso (37-43). Los locales no tuvieron buen final de primera parte y los italianos encontraron su máxima diferencia a favor al descanso, con un 37-47.
En el tercer cuarto, Mumbrú colocó al quinteto titular sustituyendo a Robertson por Jovic para utilizar el doble base con Jones. A los dos minutos, Inglis se cargó con la tercera falta personal, pero viendo el rendimiento de Reuvers y la ausencia de Claver, permaneció en pista. Le sucedió Davies también con su tercera falta, obligando a ser sustituido por Toure. Por lo menos, Jones acertó desde el perímetro para poner el 44-48 y reducir la desventaja.
Robertson, con su segundo triple, aceró a un punto a Valencia Basket y con el tercero, le devolvería el liderato con el 54-52. Con la Fonteta rugiendo, los taronja subieron líneas y agresividad en defensa para provocar dos pérdidas consecutivas de Lundberg. Jovic anotaría dos canastas a placer para cerrar un parcial de periodo 23-7 y que dejó el comienzo del último cuarto con los locales seis puntos por encima (60-54).
La buena defensa del tercer cuarto se trasladó al siguiente y Valencia Basket logró forzar varios errores más del cuadro visitante. Pese a ello, Hackett pudo tirar y anotar de tres liberado para acercar a uno a Bologna. Mumbrú aguantó sin su dupla interior principal un buen rato, pero decidió contar con ellos para los 5:47 minutos restantes. Después de tres alternancias en el marcador en los siguientes dos minutos, Valencia recuperó el +5 con dos canastas de media distancia ‘marca de la casa’ de Davies (71-68).
Una de las premisas para que Valencia llegara con vida al final del partido era bajar el ritmo de anotación de los visitantes y no jugar un partido con proyección a 100 puntos, manteniendo la misma línea que dos días antes ante Partizan. A falta de 28 segundos, Bologna tenía la oportunidad de recortar diferencias y una gran defensa sobre Hackett, que penetró y perdió el balón en un intento de pase, remató el encuentro. A la desesperada, Bologna hizo falta sobre Jones, que no perdonó con los merecidos cánticos de ‘MVP’. López-Arostegui cerró una sólida segunda mitad con un triple sobre la bicina para colocar el marcador final en 79-71.
Jones sería el jugador más valorado con 19 créditos gracias a sus 17 puntos, seguido de Robertson -que se está haciendo un habitual en esto- y Davies con 12.