Este miércoles 9 de septiembre es el día elegido por la directiva del Levante para empezar sus actos conmemorativos de los cien años de vida del club. El consejo pretende iniciar estos actos a lo grande, y ya desde primera hora de la mañana Valencia podrá contemplar su ciudad por primera vez vestida de azulgrana.
- EDITORIAL. Cien años de fútbol …y un deseo
- OPINIÓN. Los políticos y el Levante UD. Por José A. Crespo
Marcelo Giordano | NOSTRESPORT.COM
Este miércoles 9 de septiembre es el día elegido por la directiva del Levante para empezar sus actos conmemorativos de los cien años de vida del club. El consejo pretende iniciar estos actos a lo grande, y ya desde primera hora de la mañana Valencia podrá contemplar su ciudad por primera vez vestida de azulgrana.
Durante la noche del martes, operarios levantinistas teñirán los quioscos, autobuses, estaciones de metro y vallas publicitarias con los colores del club granota. La imagen que recorrerá los diferentes barrios será la de un niño, socio de la entidad, que extiende los brazos al tiempo que despliega una amable sonrisa y mira esperanzado al horizonte. Y todo eso ataviado con una camiseta azul elaborada para la ocasión. El lema del anuncio: ‘Cien años para honrar. Un futuro por conquistar’. Sin embargo, esta campaña sólo será el principio de una fiesta que se va a alargar meses y meses.
A partir de las 12 horas tendrá lugar el segundo de los actos del día, la presentación del Trofeo del Centenario. Será en la joyería Vicente Gracia, ubicada en el número 4 de la calle La Paz donde podremos ver por primera el diseño de la copa, aunque todavía no se hayan concretado ni la fecha ni el rival del partido que conmemore el centenario. Sobre el diseño aún no se sabe nada, aunque el director del área comercial del Levante, Vicente Herrero, ha declarado:”es muy chulo, moderno e innovador. Pero no puedo desvelar nada de momento, ni siquiera si es en color o en blanco y negro. Prefiero que se sepa el mismo miércoles. Pero seguro que va a sorprender”.
Ya por la tarde el director general de la entidad, Quico Catalán, tendrá la tradicional visita a las principales instituciones de Valencia, reuniéndose con Rita Barberá, Francisco Camps y Alfonso Rus. Tras el encuentro con las autoridades, la siguiente parada será en el Ciutat de València, otro de los puntos fuertes del día.
Y es que en el estadio se dará por concluido el día a lo grande, el parking del coliseo levantinista será el punto de encuentro donde acuda la afición con doble motivo de celebración, ya que mañana cumple el estadio 40 años de vida. Los actos comenzarán con la proyección de un video con los mejores momentos del club a lo largo de su centenaria historia y el pertinente discurso de agradecimiento de Quico Catalán.
Para el final, se dejarán caer unas lonas desde lo alto del estadio para cubrirlo completamente de azulgrana y unos fuegos artificiales con los colores levantinistas como colofón de la fiesta granota. De esta espectacular manera se dará por iniciado el año del centenario del Levante.
- EDITORIAL. Cien años de fútbol …y un deseo
- OPINIÓN. Los políticos y el Levante UD. Por José A. Crespo