El Levante Unión Deportiva se presentaba nuevamente ante su afición después de los choques de las últimas fechas, en los que ha sacado empates muy importantes para mantener una racha positiva y quedarse en una zona templada de la clasificación en la Liga.
De hecho el empate en Anoeta ha encumbrado a nivel nacional, si es que alguien no se había dado cuenta aún, al guardameta Keylor Navas. Sus actuaciones a lo largo de toda la temporada, con especial mención al partido en el Ramón Sánchez Pizjuán y contra el Fútbol Club Barcelona, han lanzado al estrellato al meta tico. Y es que el internacional costarricense es una de las estrellas de la Liga española por méritos propios.
Además se va a revalorizar en el próximo Mundial de Brasil, en el que su selección centroamericana está encuadrada en el grupo de Inglaterra, Italia y Uruguay nada menos, tres ex campeones planetarios y el cancerbero granota tendrá mucho que decir. Para el míster andaluz Joaquín Caparrós, el arquero ex del Albacete, está siendo vital y sabe que es un portero de los que da puntos.
El Almería es un equipo correoso, que ya alcanzaba la cifra de 25 puntos a estas alturas ligueras y por lo tanto con cuatro por encima del descenso, extremo impensable con lo mal que empezó la campaña 2013-14. Contaba, antes del partido, con las mismas victorias que los granotas, pero menos empates.
El ‘Tiki-taka inverso’ da puntos
El club sabía de la importancia de este choque contra los andaluces, por eso realizó la campaña de traer cada abonado a un amigo o amiga y esto se notó en las gradas. Los aficionados levantinistas cada vez están más identificados con la idea de fútbol del equipo y saben apoyar en los momentos culminantes de cada choque.
La primera parte fue pareja, con un Almería que llevó el timón del choque los primeros minutos y un Levante que esperaba atrás, con su estilo sobrio y seguro de la fortaleza granota. Zongo y Verza probaron suerte, pero sus remates no fueron muy peligrosos para la meta del arquero Navas. La reacción levantinista vino de las botas de David Barral, verdadero ídolo de la hinchada local. También Diop tuvo una falta en la frontal que se fue fuera por poco. Barral buscó el palo largo en las acciones de más peligro, hasta los minutos finales en los que dispuso de ocasiones cercanas al marco del veterano Esteban. En una de ellas, al botarse un córner para los levantinistas, el delantero andaluz marcó, pero el linier de Velasco Carballo consideró que era fuera de juego. Estamos en la semana de los jueces de línea: después del primer gol anotado por el Barcelona en el Sánchez Pizjuán, pero se ve que no todos son iguales ante la Ley arbitral, y no sólo arbitral, aunque compartas colores azulgranas.
Choque muy equilibrado con el ‘Tiki-taka inverso’ que practica el Levante y que tan buenos réditos da al equipo de Caparrós y que es muy apreciado por todos los entendidos al fútbol de verdad, y no sólo los sibaritas de salón de nuevo cuño. En el fútbol todo es válido.
En la segunda parte, el encuentro deparó lo mejor del Levante. Y Barral en una gran jugada colectiva enganchó la bola de medio tijereta acomodando el cuerpo de modo y manera espectacular, llegando a la media docena de golazos. Cuando el partido se pone como le gusta al Levante es un espectáculo ver la inteligencia de un equipo modesto luchar y conseguir sus objetivos, sacando partido a sus puntos fuertes y minimizando sus carencias. El gol hacía justicia. Este Levante enamora.
Ficha técnica
Levante: Keylor, Casadesús (Baba 57′), Navarro, Héctor Rodas, Barral (88′ Pallardó), El Zhar (Nagore 75′), Rubén, Juanfran, Pedro López, Diop y Simao.
Almería: Esteban, Torsiglieri, Trujillo, Dubarbier (Tébar 78′), Aleix Vidal, Zongo, Verza, Azeez (Corona 68′), Barbosa (Óscar 63′), Suso, Rafita.
Árbitro: Velasco Carballo. Amonestó a Navarro, Dubarbier, Trujillo, Suso.
Goles: Barral 61′.
Horario: Sábado 18 horas.