El Valencia recibe a un complicado Sevilla en el peor momento del club en los últimos 10 años. Con el aliciente del regreso de Emery a Mestalla y el presente nefasto del club valencianista, suman intensidad al duelo.
Este domingo a las 16:00 horas, Mestalla acogerá el partido correspondiente a la trigésima segunda jornada liguera entre el Valencia CF y Sevilla FC, en el que ambos equipos buscan una victoria que los sitúe en un buen lugar de la tabla clasificatoria. Además de la presencia del ex técnico, se suman las presencias de Banega y Adil Rami, quienes no se fueron bien de la institución.
Emery regresa a Mestalla una vez más
El partido del domingo es de vital importancia para el Valencia ya que podría sumar los 3 puntos que le dieran aire en la tabla y alejarse del descenso. Pero otro aliciente del partido es, sin duda, la vuelta de Unai Emery al que fuera su club.
Emery estuvo cuatro años en el banquillo de Mestalla en el que siempre conseguía el objetivo a final de temporada metiendo al equipo en Champions. Aún así, el técnico no contaba con el apoyo del total de los aficionados debido a un potenciar un fúbol poco atractivo, aunque efectivo.
Lejos del Valencia, el técnico se ha enfrentado en 10 ocasiones contra el conjunto ‘ché’ y el balance total está muy igualado ya que ha conseguido la victoria en 4 ocasiones, 2 empates y otras 4 derrotas.
Historial a la vista
Será el duelo número veintiséis entre Valencia y Sevilla en las últimas diez temporadas. Conviene hacer un repaso de todos los encuentros entre estos clubes en la pasada década.
Han sido veinticinco los partidos disputados entre Sevilla y Valencia, de los cuales los valencianistas han ganado 9, han perdido 13 y han empatado 3. Hay que recordar que dos de esos duelos fueron en la Europa League, donde cada uno ganó un partido.
Además, el equipo con más goles a favor ha sido el Sevilla FC, siendo treinta y cuatro los tantos del conjunto sevillano, aunque el resultado más repetido ha sido 3-1 a favor del equipo ché.
Posibles alineaciones
Valencia: Álves; Barragán, Mustafi, Abdennour, Siqueira; PArejo, Enzo Pérez, André Gomes; Feghouli, Alcácer, Rodrigo
Sevilla: Rico; Coke, Rami, Kolo, Escudero; N’Zonzi, Krychowiak; Vitolo, Banega, Krohn-Dehli; Gameiro