lunes, julio 14, 2025
spot_img

El trazado de Cataluña siempre fue talismán

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

En territorio español siempre consiguen grandes resultados. No existe circuito del calendario donde Aspar Team no haya saboreado las mieles del éxito. El conjunto valenciano ha dejado su impronta más allá de cualquier frontera, protagonizando hitos impensables, y reacuñando el término imposible. Sin duda la vía fácil invita a subrayar Australia y Valencia como los escenarios más pródigos para el conjunto capitaneado por Jorge Martínez ‘Aspar’, porque entre las antípodas y el circuito de casa se sellaron los cuatro títulos de 125cc que adornan su vasto palmarés. Pero lo cierto es que son tantos los marcos triunfales del Aspar Team que sería injusto no hacer mención a Barcelona, por ejemplo, coincidiendo con la llegada de la séptima ronda de la temporada.

Como circuito de Montmeló se le conoce coloquialmente, de Cataluña para los puristas… Diecisiete trofeos descansan en las vitrinas de Aspar Team procedentes del trazado barcelonés. Diecisiete podios (cuatro primeros puestos, seis segundos y siete terceros), diecisiete bocados de gloria. Cuando los mejores pilotos del mundo se congregan en el asfalto en busca de sólo tres plazas de un cajón caprichoso todo parece complicado. Cuando entre los mejores pilotos del mundo, tres componentes del mismo equipo suben juntos a la ceremonia del cava y posan para la foto de los triunfadores, parece quimérico. Eso es, parece, porque Aspar Team no entiende de imposibles.

Corría la temporada 2006, aquel año estelar cuando Aspar Team firmó su primer título de 125cc como equipo, gracias a un incuestionable Álvaro Bautista… Corría la temporada 2006 y en la tercera carrera de la temporada, celebrada en Turquía, tres pilotos Aspar Team, Héctor Faubel, Álvaro Bautista y Sergio Gadea, coparon el podio de Estambul. Un hecho inaudito, jamás visto antes en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, que los mismos actores, pero en diferente orden (Bautista, Faubel y Gadea), se empeñaron en repetir cuatro carreras más tarde, en el circuito de Cataluña. La pista catalana fue testigo, por segunda ocasión en la misma temporada, de algo que parecía imposible a todas luces, ver a tres pilotos ataviados con el mismo mono, defendiendo los mismos colores, coronándose en pro de esos colores.

2006 fue el pistoletazo de salida de una de las páginas más brillantes de la historia de Aspar Team. En la carrera de Barcelona de aquel año no hubo lugar para los rivales, los tres pilotos del conjunto valenciano cruzaron la meta separados por sólo 0,4 segundos, dejando al resto en otra dimensión. Dos tripletes en un año, y dos más logrados en Valencia el curso siguiente y en Holanda en 2009. Año de tripletes siempre fue sinónimo de títulos para el equipo de Alcira.

En 2007 Aspar Team se despedía de la temporada con un triplete (Héctor Faubel, Gábor Talmácsi y Sergio Gadea) que valía un título. Y en 2009 Gadea, Simón y Smith ascendían nuevamente a los cielos, monopolizando el podio de la catedral, Assen. No existe circuito del calendario donde Aspar Team no haya saboreado las mieles del éxito y, hasta en cuatro ocasiones (Turquía, Barcelona, Valencia y Holanda), ha dado bocados de gloria, de tres en tres.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com Desde el 01/02/2023 informando del deporte de la Comunitat Valenciana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerías

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas