El actual sistema de competición de la Eurocup hace que todos los encuentros del Last32 tengan importancia siempre que haya opciones de seguir vivo en la clasificación. Al término de esta ronda, se determinará en qué orden quedan los ocho primeros de grupo, así como los ocho segundos. Esta clasificación será determinante para saber el factor campo en la siguiente fase.
Es por esto, tanto Lokomotiv Kuban como Valencia Basket pueden lograr mantener ser el “mejor primero” y el “mejor segundo” en la Eurocup con vistas a la segunda fase, lo que determinará, en este orden, el número de victorias primero, así como el basketaverage general como segundo criterio.
Así quedarían ahora mismo, los ocho segundos clasificados de la Eurocup, en la comparativa con Valencia Basket.
Valencia Basket es, hasta este partido, el mejor segundo clasificado de grupo de la Eurocup, por lo que una victoria, dependiendo de su basketaverage y del logrado por el resto de oponentes, determinará la posición final. En caso de conseguirlo, los taronja conseguirían el factor campo a favor en cualquier enfrentamiento posterior ante un segundo de grupo.
Por su parte, así marcha la clasificación provisional de primeros de grupo, en la que se haya envuelto el Lokomotiv Kuban.
Ranking
1 Lokomotiv Kub. 5-0 +75
2 Bayern Munich 5-0 +73
3 Pinak Karsiyaka 5-0 +68
4 Herbalife GC 4-1 +55
5 Khimki Moscú 4-1 +49
6 PGE Turow 4-1 +31
7 Cedevita Zagreb 4-1 +16
8 Strasbourg 3-2 +29
9 Valencia Basket 3-2 +32
10 Unics Kazan 3-2 +23
11 Banvit Bandirma 3-2 +17
12 Limoges 3-2 +14
13 Virtus Roma 3-2 +10
14 Brose Baskets 3-2 -6
15 Lietuvos Rytas 2-3 +11
16 Paris Levallois 2-3 -7
Mismo caso que con Valencia Basket, ahora mismo, el conjunto ruso es el mejor primero de la Eurocup. Recordemos que el actual sistema de competición de la Eurocup es de doble partido incluida la final.
Histórico
Los equipos rusos y la Eurocup prolongan su idilio de victorias consecutivas. El Lokomotiv Kuban consiguió en la tarde de ayer su victoria consecutiva número 16, rompiendo el récord de victorias consecutivas en esta competición que ostentaba desde la temporada pasada el Khimki de Moscú, con 15 victorias.
Curiosamente, esta marca de victorias comenzaba en la final de la Eurocup de 2013, a la que Lokomotiv Kuban llegó tras caer ante Valencia Basket en la vuelta del partido de semifinales, pese a lo cual logró el billete para la siguiente ronda.
Es decir, que de imponerse al conjunto ruso, Valencia Basket habría abierto y cerrado la racha triunfal del conjunto ruso.