El Valencia mejoró notablemente pero eso no le bastó para llevarse el partido. Los errores defensivo de la primera mitad lastraron al equipo. Cancelo fue el mejor de los locales.
Se empieza a notar la mano de Gary Neville, al menos en la primera mitad donde se vio un Valencia volcado al ataque y donde los ché tiraron más a puerta en un solo tiempo que en muchos partidos con Nuno. Los papeles se intercambiaron, el equipo fue solvente y creativo arriba, pero un horror en defensa. El Valencia disparó de lejos en dos ocasiones, precisamente Alcácer y Cancelo, dos de los protagonistas en los goles valencianistas, pero sendos disparos se marcharon por poco. Un córner mal botado acabó en una contra del Getafe, ésta en una amarilla absurda, y a su vez en otra falta que significó el primero de los azulones tras un buen lanzamiento de falta directa de Sarabia. El Valencia no se rindió y al poco empató con un golazo marca de la casa de Alcácer, centro excelso de Cancelo desde la izquierda y volea a la red de primeras del nueve de España. Los de Gary se crecieron pero cuando mejor estaban llegó el mazazo del segundo visitante, pérdida de balón entre Abdennour y Danilo y segundo del rival, esta vez obra de Lafita. El tunecino fue un flan e incluso pidió disculpas a la afición en mitad del encuentro por otro nuevo fallo. El Valencia pasó minutos de zozobra y apuro pero aprovechó la lesión de Gayà para introducir a Mina y cambiar de banda a Cancelo. Precisamente fue el luso el que dejó atrás a varios rivales a banda cambiada, asistió a Alcácer y éste a su vez a Santi Mina que sólo tuvo que empujar el balón en la primera pelota que tocaba. El Gallego está en racha y acumula ya tres goles en cuatro partidos. Con el empate el Valencia se vino arriba y pudo darle la vuelta al marcador pero Guaita evitó el gol de Barbosa con una gran mano abajo.
La segunda parte empezó con la misma ambición por parte del Valencia, posesión e intentar elaborar desde el medio combinando con las bandas. Cancelo se marcó el mejor partido como valencianista, estuvo excelso en ataque, extraordinario en defensa salvando una clara de gol del Getafe en los últimos minutos, y todo el peligro llegó por su banda. Provocó cuatro o cinco amarillas de los rivales y se coronó como un lateral de futuro pero de mucho presente. El Valencia fue de más a menos, ajustó defensivamente y sufrió menos salvo el tramo final que el Getafe pudo llevarse el partido. La mejor ocasión la tuvo Parejo a balón parado y con mucha polémica, el Valencia reclamó un gol fantasma y que Guaita había parado el esférico dentro de su portería, pero es difícil determinar si es así. Por la banda derecha hubieron dos acercamientos peligrosos pero no llegó a haber rematador en el área pequeña. Cuando el partido languidecía y el Valencia se volcaba a por el gol, los blanquinegros perdieron fuelle y eso permitió al Getafe crear ocasiones de gol muy claras, una que no remató por poco dentro del área pequeña el delantero azulón y otra que envió al larguero Lafita.
Punto insuficiente para un Valencia que lleva cinco partidos consecutivos sin lograr una victoria en liga y que ve como el objetivo Champions se va alejando jornada tras jornada. El calendario que se aproxima no es nada propicio para el Valencia ya que deberá viajar a Villarreal el 31, recibir al Madrid en Mestalla y viajar a Anoeta, un estadio siempre complicado para los valencianistas.
Ficha técnica:
2. Valencia CF: Jaume Doménech, Barragán, Mustafi, Abdennour, Gayá (Santi Mina, m. 33), Parejo, Danilo (De Paul, m. 85), André Gomes, Joao Cancelo, Piatti (Negredo, m. 72) y Paco Alcácer.
2. Getafe CF: Guaita, Damián Suárez, Cala, Alexis, Roberto Lago (Yoda, m. 60), Juan Rodríguez, Lacen, Sarabia, Víctor Rodríguez (Pedro León, m. 69), Lafita y Scepovic (Álvaro, m. 80).
Goles: 0-1. M. 10: Sarabia. 1-1. M. 14: Paco Alcácer. 1-2. M. 22: Lafita. 2-2. M. 35: Santi Mina.
Árbitro: Fernández Borbalán (Comité Andaluz). Amonestó a Danilo, Barragán, Juan Rodríguez del Valencia CF, y a Roberto Lago, Alexis, Pedro León, Damián y Lafita del Getafe CF.
Incidencias: Partido de la decimosexta jornada de la Liga BBVA, disputado en Mestalla en un horario poco habitual de sábado a las 16 horas. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los policías fallecidos en el atentado de Kabul y de Jesús Samper, presidente del Real Murcia y ex secretario de la LFP. La Societat Musical Amics de la Musica de Benifaraig (Valencia) recibió al equipo a su llegada al estadio y amenizó a los espectadores en el descanso.