El Villarreal consiguió tres puntos importantes contra un rival directo. El submarino dominó al Sevilla la mayoría del encuentro y los goles de Mario y Bakambu le dieron tranquilidad. Demasiada, de hecho, porque un gol de Llorente a falta de quince minutos resucitó a los andaluces que casi empatan en los minutos finales.
Victoria de las que da prestigio y de las que otorga calma. Sí, porque el Villarreal llegaba al duelo ante el siempre difícil Sevilla después de cuatro partidos seguidos perdidos ante los hispalenses y tras tres jornadas seguidas sin ganar. Al Madrigal le hacía falta tener una alegría y pudo hacerlo, por fin. En la primera parte Mario y en la segunda Bakambu pusieron la guinda a muchos minutos de buen juego local. Y eso se nota ahora en la clasificación, donde los castellonenses vuelven a estar en puestos de Champions con 20 puntos.
Un Villarreal muy superior
Los de Marcelino no se andaron con chiquitas y desde el inicio buscaron a un rival desubicado. Sin Banega, los de Nervión no sabían crear juego y sus tentativas de ataque morían antes de empezar. A Emery le faltaba alguien creativo y Konoplyanka anduvo desaparecido la primera mitad. El ucraniano era la gran baza que tenía el Sevilla, pero delante de él estaba uno de los futbolistas más en forma de la liga española. Mario Gaspar no solo secó a la estrella emergente eslava, sino que además hizo lo mismo que la última vez que jugó contra él. No hace ni un mes desde que Mario debutara en la selección española con gol, adivinen, contra la Ucrania de Konoplyanka. Pues el alicantino abrió la lata. Es su año, todo le sale bien a un lateral al que su afición le corea el «Mario selección» cada tarde. En un córner, luchó el balón ante dos sevillistas y se fue con él a la fuerza para quedarse solo en área pequeña. Disparó cruzado y marcó un gol clave.
El submarino se lo creyó y fue a por más. Denis Suárez estaba desbocado, con muchas ganas de revancha ante su exequipo. El gallego fue de los amarillos más activos, igual que Jonathan dos Santos, que le acompañaba por la otra banda. El mexicano se sigue ganando el puesto cada minuto que juega. Arriba, la movilidad de Bakambu tuvo premio. Tras la reanudación y con el Sevilla desaparecido en combate, una contra acabó en pase de la muerte de Denis a Bakambu. Muy fácil, sin oposición, el Villarreal había obtenido un resultado holgado.
Llorente pone emoción al final
La falta de veteranía de los de Marcelino se vio poco después. Muy confiados, los amarillos sufrieron una pájara que desembocó en el gol de Fernando Llorente, de cabeza y a centro de un Konoplyanka rebelado ya contra el mundo. Tuvo mala suerte el Sevilla porque en esa misma jugada que acabó con el balón en la red, Gameiro se había marchado lesionado. Emery había hecho los tres cambios y el submarino se quedó en superioridad para afrontar un arreón final peligroso para los amarillos y emocionante para el espectador neutral.
Los vigentes campeones de la Europa League, a pesar de estar con uno menos, apretaron con toda su calidad y casi rascaron un punto que hubiera sido inmerecido. Solo comparecieron a partir del minuto 76, pero casi les bastó. En el descuento y hasta con Sergio Rico en el área para rematar, el antiguo león Llorente se las arregló para rematar. Areola y Bonera, que había salido por el lesionado Bailly, salvaron la alegría local. Y así acabó el encuentro, con el submarino sufriendo más de la cuenta para obtener una victoria trabajada que sirve para afrontar la próxima jornada en el Camp Nou con mucha más confianza.
Ficha técnica
Villarreal CF: Areola; Mario, Bailly (Bonera, m. 82), Víctor Ruiz, Jaume Costa; Jonathan dos Santos, Trigueros (Pina, m. 64), Bruno, Denis Suárez; Bakambu (Nahuel, m. 72) y Soldado.
Sevilla FC: Sergio Rico; Coke (Ferreira, m. 61), Rami, Kolodziejcak, Tremoulinas; Vitolo, Krohn-Dehli (N’Zonzi, m. 61), Krychowiak, Konoplyanka; Iborra (Llorente, m. 69) y Gameiro.
Goles: 1-0. Min. 25: Mario. 2-0. Min. 60: Bakambu. 2-1. Min. 74: Llorente.
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a los locales Bailly, Bakambu, Soldado, Jaume Costa y Víctor Ruiz; así como a los visitantes Iborra, Rami y Konoplyanka.
Estadio: El Madrigal.