El reparto de puntos no sella la salvación matemática local y aprieta la zona baja donde está metido Morvedre.
La tercera jornada del play down enfrentaba en Elda a las de Prades buscando sellar la permanencia y a Morvedre intentando no quedar en la zona de quema. De arranque el choque transitó al ritmo que marcó Elda quien se empezó a poner al mando del marcador. Las de Etayo fueron de menos a más y llegaría a colocar el empate a siete con el consiguiente tiempo muerto de Prades que buscaba frenar la inercia de las de Sagunto. Volvió Elda a ponerse manos a la obra y con las acciones de siete metros de Rafaela y el mando de Escribano, al descanso consumaban tres goles de ventaja (18-15) en una primera mitad algo más lúcida por parte de las alicantinas.
En la reanudación en ataque aunque Elda no empezó mal, el paso de los minutos iba llevando a las de Prades a varios ataques poco claros y con definición negativa. Morvedre que durante el encuentro fue haciendo la goma y colocándose a un par de goles, acabaría por empatar el encuentro cuando por delante el partido dejaba once minutos por disputar. Electrocutaron ofensivamente las locales que erraron desde el extremo varias ocasiones de gol claras y Morvedre llegaba a darle vuelta al marcador (24-25). Nueve minutos de brega por delante y error tras error por ambas escuadras que Bea Escribano salvó al anotar el empate a veintisiete, con bola de partido para Morvedre que no sacó provecho de ella.
Ficha técnica:
Elda Prestigio CBF (27): Meriem Ezbida y Virginia Fernández (ps), Sol Azcune (3), Bea Escribano (3), Maria Rodríguez (1), Joana Bolling (1), Agda Rafaela (6) y Elena Cuadrado (2) -siete inicial- Lucia García (3), Lora Sarandeva (2), Sofía Rivadeneira (1), Claudia Martínez (3), Paula Lluch (1), Aitana Pastor (1), Paula Molano y Chloe Silveira. Entrenador: José Ignacio Prades.
Morvedre CBM (27): Paola Santos e Isabela Rodrigues (ps), Maria Pérez (3), Viktoria Zsembery (7), Khadija el Jellabi, Sara Palanques (5), Lorena Zarco (4) y Celia Guilabert (3) -siete inicial- Martina Mazza, Remei Gallart, Alicia Torres (1), Paula García, Mizuki Osohe (2) y Lucia Gamez (2). Entrenador: Manu Etayo.
Parciales: 3-1, 7-4, 9-8, 14-10, 17-13, 18-15 -descanso- 20-18, 22-19, 22-21, 24-23, 25-25 y 27-27 -final-
Árbitros: Lozano Cubero y Martínez Outomuro. Excluyeron dos minutos por las locales a Sol Azcune (2) y Bea Escribano y por las visitantes a Torres, Maria Pérez y Mizuki.
Incidencias: Pabellón Florentino Ibáñez.