viernes, abril 18, 2025
spot_img

España con nuevo seleccionador: ese es Luis de la Fuente

Tiempo de lectura: 4 minutos
5
(1)

La selección española, que partía como cofavorita, ha vivido en el Mundial de Catar 2022 su siguiente decepción en un gran torneo. Desde los tres triunfos seguidos en la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012, el brillo de la «Furia Roja» se ha ido apagando cada vez más. La serie negativa de cinco grandes torneos con finales prematuros comenzó con la eliminación en la ronda preliminar como defensores del título en el Mundial de 2014.

En la Eurocopa 2016 y en el Mundial 2018, España fracasó en octavos, en la Eurocopa 2021 en semifinales y ahora de nuevo en octavos. En 2018 contra Rusia, en 2021 contra Italia y ahora contra Marruecos, una derrota en la tanda de penaltis supuso la eliminación. Así que España siempre ha tenido que volver a casa sin perder su último partido del torneo en 90 y 120 minutos.

Esto es una fuente de confianza para los próximos años, sobre todo porque muchos observadores creen que España fue el mejor equipo de la Eurocopa 2021. Dentro de un año y medio, la próxima Eurocopa 2024 en Alemania ofrecerá otra oportunidad para hacerlo mejor. Y con varios jugadores jóvenes de gran talento como Pedri y Gavi al frente, en 20bet españa encontrará rápidamente algunos argumentos para apostar por España como próxima campeona de Europa.

Tareas resolubles en la fase de clasificación para el Campeonato de Europa

En primer lugar, la selección española debe dominar la clasificación para la fase final de la Eurocopa. En el grupo A de clasificación, los ibéricos se enfrentarán a Noruega, Escocia, Georgia y Chipre. En vista de que Italia e Inglaterra, así como Francia y los Países Bajos, se reunirán en otros grupos, España no debería estar descontenta con su propia constelación.

El partido en casa del 25 de marzo de 2023 contra Noruega no sólo marca el inicio de la campaña de clasificación para la Eurocopa, sino también el debut del seleccionador Luis de la Fuente. El profesor de fútbol, de 61 años, fue ascendido pocos días después del fracaso en Qatar y ahora está al frente de la selección absoluta. Junto con Albert Luque, que fue nombrado nuevo director deportivo.

Previamente, la federación española había anunciado el fin de la colaboración con el seleccionador Luis Enrique y el director deportivo José Francisco Molina. Luis Enrique, que asumió el cargo tras el Mundial 2018, al parecer quiere volver al fútbol de clubes en el futuro.

Los éxitos con jugadores jóvenes hablan a favor de De la Fuente

Mientras los medios de comunicación hablaban de los no fichados Marcelino y Roberto Martínez, que ya había fracasado en la fase previa del Mundial con Bélgica, como candidatos, la federación española se apresuró a dejarlo todo claro con De la Fuente. Una de las razones para ello fue seguramente que De la Fuente conoce muy bien a la nueva generación gracias a todos sus años de trabajo en el sector juvenil y ha demostrado que puede moldear a los mejores talentos para convertirlos en equipos que funcionen.

Por ejemplo, De la Fuente ganó el Campeonato de Europa con la selección española sub-19 en 2015, así como con la sub-21 en 2019. Con la sub-21, el técnico, que llegó a la asociación allá por 2013, ha estado en el banquillo en 42 partidos desde 2018, con un balance de 34 victorias. Con cuatro empates, sólo ha perdido cuatro partidos, incluido el doloroso 0-1 contra Portugal en las semifinales de la Eurocopa sub-21 del año pasado.

Quizá la más amarga para De la Fuente fue la derrota por 2-1 de la selección olímpica española a la que dirigió en los Juegos Olímpicos de Tokio en el año 2021. Pedri, Marco Asensio, Unai Simón, Dani Olmo, Carlos Soler, Eric García y Pau Torres, todos ellos también convocados por España para el Mundial de 2022. Lo mismo ocurre con Mikel Oyarzabal, que sólo se perdió Qatar por una grave lesión de rodilla.

La próxima generación ya está lista

Es probable que los jugadores mencionados sigan formando la columna vertebral de la selección española en el futuro. Además, por supuesto, está Gavi, que sólo tiene 18 años. Alejandro Balde, Ansu Fati, Nico Williams, Yeremy Pino, Ferran Torres y Hugo Guillamón tampoco superan los 22 años, por lo que hay poco de lo que preocuparse para el futuro del fútbol español.

Es poco probable que Sergio Busquets, Jordi Alba y probablemente también César Azpilicueta sigan teniendo futuro en la selección después del Mundial 2022, dados los recién llegados. Sin embargo, tampoco es descartable, porque el trío carece de jugadores de primera línea o de amplitud, y en algunos casos de ambas cosas.

Suponiendo que Rodri, convocado para el Mundial como defensa central, ocupe el puesto de Busquets, podría avecinarse un problema de calidad en el centro de la defensa. Porque, aparte de Aymeric Laporte, falta hasta ahora un segundo defensa central de primera clase. Pau Torres y Eric García, sin embargo, tienen potencial y podrían llegar a serlo. Por lo tanto, un regreso de Sergio Ramos es poco probable, a pesar de que de la Fuente básicamente mantuvo la puerta abierta para la ex estrella del Paris St. Germain, de 36 años, en su presentación oficial.

Se busca un goleador

España fracasó en el Mundial de 2022 no por primera vez, ya que fue incapaz de convertir su superioridad, a veces abrumadora en términos de posesión, en acciones convincentes. También puede haberse debido a que el seleccionador Luis Enrique prescindió de un verdadero delantero centro en la derrota contra Marruecos.

Álvaro Morata, que entró como suplente tras poco más de una hora de juego, no consiguió marcar un gol, pero jugar con un falso nueve ha fracasado repetidamente a la hora de traer el éxito. Es muy posible que de la Fuente opte en el futuro por un planteamiento diferente e incorpore regularmente a un delantero con cualidades en el área. Sin embargo, no hay alternativas sólidas a Morata, quien, pese a sus 30 goles en 61 partidos internacionales, no es visto con buenos ojos en España.

Luis Enrique pasó de Borja Iglesias, aunque sus credenciales son impresionantes, con ocho goles en 13 partidos de Liga con el Betis de Sevilla esta temporada. A sus 29 años, Iglesias ya no es realmente joven y difícilmente sería una solución a largo plazo. Menos aún Iago Aspas, con 34 años, y Joselu, con 32, que son los dos mejores españoles después de Iglesias en la actual tabla de goleadores de la Liga, con siete tantos cada uno. Por lo tanto, encontrar un delantero lo más joven posible e incorporarlo a la selección no será nada fácil para De la Fuente, pero sería enormemente importante.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas