¿Sabías que existe un área deportiva que abarca todos los torneos y ligas de competencias de videojuegos? Son los eSports, una competencia virtual deportiva con modalidades de juegos aplicables a los diferentes videojuegos del mercado; desde League of Legends hasta Call Of Duty y FIFA.
El auge de esta disciplina deportiva se debe al imparable crecimiento del mundo del gaming, y a la seriedad con la que es tratado, pues son más de 443 millones de espectadores a nivel mundial quienes esperan cada año visualizar o formar parte de esta competencia. Las cifras de la asociación española de videojuegos mencionan que, de esos 443 millones de personas, son más de 2.9 millones de españoles quienes esperan cada año este evento.
Lo mejor de todo es que puedes pasar de espectador a protagonista como jefe de un proyecto motivador, si te interesa, descubre el máster en gestión de eSports en The Core Entertainment Science School y contribuye al crecimiento de la industria del entretenimiento.
¿A qué se debe el auge de los eSports?
La respuesta es bastante simple, y está en la pandemia por COVID-19, mientras todos los deportes se vieron obligados a pausar sus actividades por un tiempo, sin actividades, eventos, sin aglomeraciones de personas y sin competencias nacionales e internacionales, muchas personas hallaron refugio en los videojuegos y en las competencias digitales que los eSports ofrecen.
Están llenos de características destacables que ofrecen versatilidad, por ejemplo, pueden ser llevados a cabo a distancia y de forma presencial, ya que hay competiciones en las que se reúnen los jugadores en una gran sala y se da inicio al torneo. La industria de los videojuegos jamás se detiene, y con el confinamiento aprovecharon una oportunidad increíble y demostraron que son capaces de adaptarse a cualquier situación.
Otras razones de su imparable éxito son:
Ejemplo de digitalización
Los eSports ofrecen una excelente fuente de trabajo gracias a la digitalización e incorporación de herramientas tecnológicas que abren paso a otras profesiones como programadores, gerentes de contenido digital y por supuesto, a los gamers profesionales; dejando saber una vez más que gracias a la tecnología es posible generar dinero en cualquier situación.
Se trata de un sector en alza, cuyos ingresos en España fueron de 35 millones de euros solo en el año 2019, según la asociación española de videojuegos. Este importante ingreso de dinero ha contribuido al mantenimiento de su auge a través del tiempo, e incluso se espera un alza a futuro.
Lucha por la igualdad
En los eSports la lucha por la igualdad es real, ya que el mundo del gaming es visto por muchas personas como un área de hombres. En esta competencia mundial se nota la inclusión de las mujeres a las diferentes disciplinas. De hecho, podemos destacar la presencia de jugadoras profesionales como Irene Sánchez, la mejor jugadora de counter strike a nivel mundial.
Los eSports son una realidad imparable y cada vez son más las empresas que se ven atraídas por esta disciplina para invertir y patrocinar los torneos, ferias y congresos; realizar un máster en esta profesión, asegura un buen empleo y una buena proyección de futuro, con un gran abanico de oportunidades creativas que te permitirán divertirte a medida que trabajas. ¡Dale una oportunidad hoy!