La Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) alcanzará en los próximos días las 20.000 licencias federativas tramitadas, ya que actualmente han tramitado 19.950.
A pesar de la crisis sanitaria y las consecuentes restricciones, está previsto que FEMECV supere en 2021 el número de licencias tramitadas en 2020, año en el que las 20.000 licencias se alcanzaron en el mes de diciembre.
FEMECV dispone de varias opciones de licencias según el ámbito territorial en el que se vaya a realizar la actividad deportiva. Además, cuenta con una opción familiar, solo aplicable al territorio nacional, y que supone un descuento en niños y jóvenes una vez los progenitores han adquirido su licencia. Cualquier modalidad de licencia incluye el seguro de accidentes y van acompañadas de todas las ventajas de estar federado en FEMECV, por lo que sus titulares se benefician de acceso a actividades y formaciones federativas, participación en proyectos sobre el entorno natural, descuentos y consejos y asesoramiento.
La Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana recuerda la importancia de estar cubierto por un seguro de accidentes en la montaña a la hora de participar en actividades deportivas y excursiones. Este tipo de seguros cubre el rescate en caso de accidente, la asistencia médica y la rehabilitación en el caso de que las lesiones necesiten una terapia de recuperación.
Licencia digital
Para dar respuesta a las necesidades de los federados y adaptarse al nuevo escenario digital, FEMECV ha lanzado una APP. El servicio más destacado de esta herramienta es la posibilidad de contar con la licencia federativa en formato digital, lo que facilita su uso y agiliza la información.
Está validada e incorporada a los protocolos de organización de pruebas deportivas, eventos y actividades de la federación. También está homologada por la FEDME, por lo que será válida, presentándola desde el móvil, para las competiciones y actividades organizadas por la federación nacional; como para su uso en los refugios de montaña adheridos al Convenio Europeo de reciprocidad, en España.