Este miércoles, 13 de enero, la sala de prensa del Camp de Mestalla ha sido el escenario de la presentación de Jesús García Pitarch como nuevo Director Deportivo del Valencia Club de Fútbol.
En el acto ha estado presente el consejero, Kim Koh, ejecutivos de la entidad y una representación masiva del valencianismo; su Consejo Asesor, la Agrupació de Penyes, la Asociación Futbolistas VCF o la Asociación del pequeño accionistas. En su primera respuesta a las preguntas de los medios de comunicación, García Pitarch ha afirmado que es habitual “presentar jugadores, no directores deportivos que es algo excepcional pero es una figura que antes no tenía y el Valencia siempre ha contado con directores deportivos, secretarios técnicos excepcionales, por lo que es un orgullo estar aquí por segunda vez, incluso más emotiva que la primera porque es un reto más importante. Mi trabajo será el que tiene el director deportivo, con la misma labor y atribuciones”.
Sus dos etapas en el club
“La anterior vez que estuve, la realidad es que reconozco que el trabajo previo fue fácil por lo que hicieron Subirats, Martínez con sus presidentes, con Ranieri, Cúper, en plantillas que la conformaron diferentes responsabilidades. En aquella ocasión fue fácil, tuvimos la oportunidad de contar con los mejores jugadores de nuestra historia, con un gran de implicación increíble que hemos de recuperar. Fue el mejor equipo del mundo, con los títulos. Llevaba además dos años en el fútbol base con ex jugadores. Ahora, el reto es más complejo por un lado y fácil por otro. La situación del equipo no es deseable pero por primera vez hay una propiedad estable, y que no tiene los vaivenes de aquella época, sin criticar aquella. Es algo que nos fortalece, hay que tomarlo por ese lado”.
Gary Neville
“Gary Neville es nuestro entrenador, tenemos que estar con él y con los jugadores y no es el momento de hablar de su continuidad o no. El entrenador cuando empieza la Liga tiene que ser el líder”.
Incorporaciones en enero
“Hay que valorar muchas cosas. Los fichajes de enero son complicados, es quitarle un problema a otro. Necesitamos confiar en nuestro entrenador, jugadores y que se repita algo que es que cuando vengas a Mestalla te asustes, que sea lo más fuerte posible, y eso es algo que debemos recuperar. Los jugadores deben tener el apoyo de nuestra afición”.
Los motivos de su vuelta
“Lo que me convenció fueron muchas cosas a lo largo de este mes donde hemos hablado de la estructura, de los fichajes, de los jugadores, y hemos puesto sobre la mesa las opiniones que todos tenemos. Lo comentamos donde toca y se queda ahí. Me convenció venir, no solamente la conversación con Peter Lim, sino que este proceso comienza con una conversación con la presidenta, un acercamiento; me llamó para hablar del club, conocerme, saber qué pensaba…quienes la conozcan es una persona muy valiosa, tiene mucha experiencia en el mundo de los negocios, recoge la sensibilidad del valencianismo y nos lo está demostrando. Me convencieron dos cosas más, tuve una reunión con Kim y Gary que me preguntaron qué le parecía el equipo, les respondí con toda franqueza y me gustó el talante, encaje y el entrenador”.
Sus recuerdos de la infancia de su equipo
“Muchas cosas, para mí el Valencia es venir con mi padre a Mestalla, y eso nos da fuerza para estar ahí, recordar a Juan Sol, Fernando Barrachina, es parte de mi infancia y que es lo más grande. Todos pensamos lo mismo, hay que estar juntos e ir hacia adelante”.