viernes, abril 18, 2025
spot_img

GP Canadá: Verstappen sobrevive a la lluvia

Tiempo de lectura: 5 minutos
0
(0)

Max Verstappen gana un GP de Canadá movido por la lluvia, por delante de Norris y Russell. Alonso consigue un excelente 6º puesto y Carlos abandona fruto de un incidente con Albon

Datos del GP de Canadá

  • Longitud de la pista: 4,361 km
  • Curvas: 14
  • Vueltas: 70
  • Primer Gran Premio: 1961
  • Distancia de carrera: 305,270 km
  • Récord del circuito: 1:13,078 (Valtteri Bottas, 2019)
  • Pole Position 2023: 1:25.858 (Max Verstappen)
  • Ganador 2023: Max Verstappen (1:33:58,348)

Parrilla de salida

1George Russell2Max Verstappen
3Lando Norris4Oscar Piastri
5Daniel Ricciardo6Fernando Alonso
7Lewis Hamilton8Yuki Tsunoda
9Lance Stroll10Alexander Albon
11Charles Leclerc12Carlos Sainz Jr
13Logan Sargeant14Kevin Magnussen
15Pierre Gasly16Sergio Pérez
17Nico Hülkenberg18Esteban Ocon

PIT LANE: Valtteri Bottas, Guanyu Zhou

Carrera

Max Verstappen vence en un GP de Canadá muy movido por la lluvia, seguido de Norris y de Russell en el podio. Hamilton y Piastri completaron el top 5, mientras que Alonso consigue un excelente 6º puesto tras una carrera movida. Carlos abandonó fruto de un incidente entre él y Albon. Leclerc también abandonó, provocando un doble-dnf para Ferrari.

La carrera, a pesar de la lluvia, fue muy limpia. Todos salieron con intermedios, a excepción de los dos Haas, que salieron con lluvia extrema. Esto provocó que Magnussen pasara de la 14ª a la 7ª vuelta en el impás de una vuelta. Al final de la 2ª vuelta, Magnussen estaba en el Top 5 y Hülkenberg estaba 10º. A partir de la vuelta 5, el neumático intermedio empezaba a ir mejor a medida que se secaba la pista. En la vuelta siguiente, Sargeant se fue recto en la curva 6, pero pudo continuar sin causarse daños en el coche. En la vuelta 8, Magnussen cambió a los intermedios. Durante estas primeras instancias de la carrera se gestaban dos batallas importantes.

Magnussen atacando a Piastri en las primeras vueltas de la carrera / Foto de @F1 en X

La primera era por el liderato entre Russell y Verstappen, y la segunda por el 5º lugar entre Alonso y Hamilton. Mientras tanto, Hülkenberg se mantenía con los de lluvia extrema, montando un tren que abarcaba hasta el 13er puesto, estando el alemán en 7º lugar. Y mientras Verstappen atosigaba a Russell, al británico le informaban que esperaban lluvia en 20 minutos. El carril seco empezaba a ser más visible y eso hacía a los pilotos salirse de la trazada ideal en las rectas para enfriar los neumáticos. En la vuelta 17, Verstappen comete un pequeño error y hace un recto en la curva 1, despegándose de Russell. Norris, que los estaba cazando, se enganchó al alerón trasero del neerlandés. Dos vueltas después, la FIA permitía el uso del DRS y Piastri marcaba un 1:25,9 como nueva vuelta rápida de carrera.

Todos intentaban estirar la vida de su neumático intermedio, ya que la lluvia se acercaba cada vez más y con más fuerza. En descuido, Verstappen cubrió el interior de la curva 13 y eso permitió a Norris tirarle el coche y coger el 2º lugar. Norris tenía muchísimo ritmo y en el mismo sitio a Russell, quien cometió un error en la frenada y perdió también la segunda plaza ante Verstappen. La pista seca empezaba a pasarle factura a Leclerc, que tenía problemas con el motor. Mientras, Piastri ya había llegado a la altura de Russell, a medida que el cielo oscurecía, anunciando la llegada de la lluvia.

Norris pasando a Russell en la frenada de la última chicane / Foto de @F1 en X

En la vuelta 25, Sargeant tuvo un accidente en la curva 3-4, provocando la salida del coche de seguridad. Esto dio barra libre de pit-stops. Entraron todos a por neumáticos intermedios a excepción de Norris que entró en la siguiente vuelta, perdiendo posición contra Verstappen y Russell. Alonso perdió la posición en boxes ante Hamilton por una parada lenta. En la vuelta 29, Leclerc entraba a apostar por los duros, ya que no tenía nada a perder. A la vuelta siguiente, el safety car volvía a boxes y la carrera relanzó de manera limpia. Unas vueltas después nos mostraron un adelantamiento de Albon a dos coches en la frenada de la última chicane. La lluvia empezaba a mojar más y más la pista, eliminando el carril seco.

El carril seco empezando a abrirse en el muro de los campeones / Foto de @F1 en X

Sin embargo, una vez dejaron de caer gotas, la pista empezó a secarse de nuevo, y el DRS se rehabilitó su uso en la vuelta 40. Una vuelta después, Gasly puso los duros, saliendo último pero con margen para apretar. El punto más problemático era el primer par de curvas, más allá de ese punto, el carril seco empezaba a ser visible. En la vuelta 43, Hamilton, que estaba pegado a Piastri, entraba en boxes para montar neumáticos medios. Por la parte de atrás, todo el mundo entraba a por los medios. Una vuelta después, fue Piastri el que entró a cambiar a por los lisos, y lo siguieron Alonso, Tsunoda y los que venían por detrás. A Verstappen lo llamaron en la vuelta siguiente, montando medios, como la mayoría tras ellos. Russell también entró al mismo tiempo que Verstappen.

Sin embargo, Norris optó por quedarse fuera, ya que todos sufrían en la salida del pit lane, ya que era la zona más húmeda del circuito. El británico estaba volando, marcando un 23,2 como nueva vuelta rápida de carrera. Los medios empezaban a funcionar, prueba de ellos fue que Carlos marcó vuelta rápida. En la vuelta 47, Norris entró a por los medios, saliendo por detrás de Verstappen. Russell pudo cobrarse la venganza tras un error de Norris en la frenada de la 10 y marcando vuelta rápida en el proceso. Russell que iba con el neumático duro y según Toni Cuquerella, el duro es mejor neumático en esas condiciones una vez en temperatura.

Russell adelantando a Norris en la bajada a la última chicane / Foto de @autosport en X

Russell iba recortándole tiempo a Verstappen, pero un error le relegó a la tercera plaza. Checo Pérez golpeó muro en el sector 2, provocando daños al ala trasera y el abandono del mexicano, justo después de haber renovado con Red Bull. Russell iba perdiendo cuerda con Norris y Piastri le metía las zarpas. En la vuelta 54, Albon sufrió un percance con Sainz, provocando que ambos se tuvieran que retirar del gran premio. La salida del safety car animó a Mercedes a parar a sus dos coches, montándole duros a Hamilton y medios a Russell. La carrera relanzó en la vuelta 59 sin incidentes, dejando por delante un bonito sprint de 11 vueltas.

Las últimas vueltas estuvieron movidas. primero, un trompo de Tsunoda que de milagro no fue enganchado por Hülkenberg. Luego, en la cabeza, Piastri perdió posición ante Hamilton y luego ante Russell. Pero el británico no se conformaba con el 4º lugar y estaba dispuesto a arrebatarle el 3er puesto a su compañero. En la última chicane, Russell adelantó a su compañero para quedarse el último escalón del podio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas