martes, abril 22, 2025
spot_img

Juanfran, el corazón del Levante UD

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

Homenaje merecido al jugador bandera de los levantinistas desde el Levante.

“Juanfran cumplió treinta y siete años el pasado mes de julio. Lo hizo entre la inmensidad de sus compañeros después de un verano algo complicado. Nacía el proyecto que lideraba Joaquín Caparrós como conductor del banquillo azulgrana. Aquella efeméride personal cogió al plantel en las instalaciones de Isla Canela. La pretemporada iba avanzando con lentitud. Las jornadas se repetían de sol a sol. Apenas sí había variaciones sustantivas en su desarrollo. El trayecto era escarpado. Sudor, las temidas ampollas, carreras interminables, un primer contacto con el césped, olor a botas sin estrenar, un balón para codificar movimientos… Eran días de una colectividad supina, de fijar las bases de unos códigos reconocibles, con traslación sobre el rectángulo verde durante la competición, de miradas cómplices y de estructuración de una nueva proyección. Juanfran asumió el reto de conformar una nueva identidad. Era uno de los futbolistas con mayor experiencia del plantel reunido. Además su conocimiento del medio era exhaustivo y por esas fechas quedó ungido con la condición de principal capitán de la escuadra azulgrana para el ejercicio 2013-2014 de inminente arranque. Diez meses después de aquellos hechos, tras deslizar definitivamente el telón al curso liguero, Juanfran es el jugador imprescindible en los esquemas tácticos y técnicos propuestos por Joaquín Caparrós.

Los números personalizados que maneja son del todo incuestionables. Parece harto complicado entender el relato y la evolución de la temporada realizada por el Levante sin advertir la presencia, casi continua, del defensa. Se trata de dos variables que conjugan. La narración se compone de treinta y nueve presencias en el ámbito de la Liga y de la Copa del Rey sobre un total de cuarenta y cuatro. Juanfran ha participado en treinta y cinco partidos adscritos al campeonato de la regularidad. Su expediente se trufa con cuatro comparecencias adicionales contabilizadas en el universo del Torneo del K.O. Las cifras acentúan la estrecha relación mantenida. El grado de adherencia y consolidación resulta inequívoco. Es el jugador de campo con más muescas en su documentación. En cierto modo, Juanfran se convierte en uno de los intérpretes del ejercicio en recorrido y también en uno de los emblemas de la entidad.

Y parece irrebatible la confianza mostrada por el preparador azulgrana en la figura de su capitán. En diferentes fases de la temporada ha resaltado sus condiciones y su manera de afrontar los desafíos personales y colectivos y el preparador lo ha presentado como un estímulo para el resto del grupo y para los más jóvenes. Su ascendente es cuantificable al número de partidos dirimidos, pero también a su posicionamiento en la geografía de la batalla. Con el brazalete de capitán pegado a su brazo se ha recorrido la mayor parte de los puestos de la retaguardia. Juanfran concluyó el duelo en Málaga ubicado en el lateral izquierdo de la defensa. Y en esa posición inició la cuarta campaña consecutiva en la élite. Sin embargo, durante parte de la crónica del ejercicio 2013-2014 se desplazó hasta el eje de la zaga para afrontar un proceso de reconversión del que salió indemne.

Durante muchos minutos conformó dupla con David Navarro en el centro de la zaga y su rentabilidad no disminuyó para regresar al punto de origen en las semanas finales de la Liga. Frisando ya la frontera con los treinta y ocho años ha rubricado el curso con más presencias con la elástica blaugrana superando, y obviamente, mejorando las treinta y seis confrontaciones datadas durante el curso anterior que supuso la primera experiencia granota en la Vieja Europa. Y los dígitos actuales remiten a los registros personales marcados con anterioridad en su experiencia en el Celta, cuarenta partidos en el cuso 2000-2001, o en las filas del Real Zaragoza en la campaña 2006-2007 cuando disputó treinta y nueve partidos. Y la maquinaria amenaza con no parar”.

Fuente: Texto Levante UD.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas