Las distintas fiestas de Nochevieja en Valencia pasan por ser de las más espectaculares de toda España. Aunque en España la Nochevieja se celebra de manera masiva, la Ciudad del Turia es la referencia absoluta si se quiere disfrutar y entrar con buen pie en el Año Nuevo.
La tradición de tomarse las uvas, la cena, el cotillón… se puede realizar en distintos lugares de la ciudad que preparan fiestas y cenas especiales con motivos navideños.
Un lugar de referencia es en dirección hacia la Carretera de El Saler y otro es la zona del Puerto. Distintos locales efectúan macro fiestas que duran toda la madrugada y se pueden realizar reservas con meses de antelación. También en la zona de Cánovas, El Carmen… en casi todos los barrios hay fiesta y celebración.
En los últimos años se ha innovado con un nuevo tipo de fiesta en las cercanías de la ciudad, en polígonos, naves industriales y en la playa, en los que la gente se reúne y disfruta de la fiesta en macro recintos con consumiciones previstas sólo para este festejo. Es una modalidad nueva que se realiza para variar de ambiente y no quedar en los locales habituales de fiesta del fin de semana. El buen tiempo que suele hacer en Valencia, a pesar de ser diciembre, puede permitir unos festejos inolvidables.
Además, últimamente muchos turistas han decidido llevar a cabo un tipo de visita turística para celebrar las Navidades, aprovechando el buen tiempo de la región valenciana. Los horarios se modifican durante todo este tiempo del año en los restaurantes, locales de ocio… y para poder dar servicio de este modo a los muchos clientes nacionales y extranjeros que acuden a la ciudad en estas fechas.
Compras Navidades 2014
La ciudad de Valencia y sus aledaños brindan muchas alternativas para ir de compras. Una de las mejores de entre todas las opciones en grandes almacenes es Nuevo Centro, que está situado junto al viejo cauce del río Turia, en la zona de Campanar. Se acabó de construir en noviembre de 1982 y fue el primer centro comercial urbano de toda España que abría de lunes a domingo.
Es una galería con múltiples establecimientos de ropa (moda y complementos), tiendas de hogar y electrodomésticos, alimentación, joyas… Está dividido en dos plantas y una explanada, en la que se monta una pequeña feria y exposiciones periódicas de diversos acontecimientos relacionados con la estación del año que se trate.
Otra alternativa para el dispendio económico es la zona de la Calle Colón con la Plaza de San Agustín y la Plaza del Ayuntamiento con la Calle San Vicente. Proliferan las tiendas de ropa y de regalos y complementos. Hay algunos tramos que son peatonales para facilitar los paseos para ver escaparates y su ubicación permite muy buenas conexiones en transporte público.
Es recomendable no acudir a esta zona en coche porque hay dificultades para el aparcamiento. Los autobuses de la EMT tienen varias líneas en esta zona por lo que es preferible utilizar el transporte público.
Hay otras oportunidades para ir de compras en las nuevas tiendas de reciente construcción en las arterias de la ciudad. Suelen ser también grandes almacenes de una o dos plantas, con gran cantidad de productos de primera necesidad o simplemente de ocio y diversión.
En las salidas de la ciudad hacia las carreteras nacionales y autovías abundan los centros comerciales y de ocio. Los más renombrados son los de Alfafar, El Saler, La Eliana, Campanar, Bon Aire, El Manar…
En estos complejos se encuentran grandes superficies dedicadas a la venta de productos informáticos y de entretenimiento, supermercados e innumerables tiendas de variadas temáticas.
Todos cuentan con parking propio y buenas comunicaciones con el centro de la ciudad.