viernes, marzo 21, 2025
spot_img

La selección valenciana, campeona de España de Billar a Tres Bandas

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

El combinado autonómico sumó 1.688 puntos de media para conseguir el ansiado oro

El pasado fin de semana, del 1 al 3 de junio de 2018, se disputaba en Gandía el XXIII Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, el tercero en la ciudad de Gandía. Ocho selecciones participaron en la prueba, en dos grupos de cuatro, las selecciones participantes fueron: Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla la mancha y la Comunidad Valenciana.

La selección estuvo representada por Javier Palazón quien era duda hasta última hora por una lesión en la mano derecha, Enrique Peñalva, el más veterano y número uno del ranking de la Comunidad Valenciana, Jesús Rico jugador del Castalla y Campeón de España con el Gandía Billar Club la semana anterior en segunda división, Raúl Cuenca jugador del Club Billar Sueca, con numerosos títulos en las modalidades de juegos de serie, Jose Luis Pascual, jugador local y capitán del Gandía Billar Club y Andrés Carrión jugador del Castalla y Campeón de Europa Junior en temporadas anteriores.

Como viene siendo habitual la selección de la Comunidad Valenciana presentaba la alineación más joven de todas las participantes, y como bien nos demostrarían más adelante, con una gran calidad y experiencia.

El campeonato daba comienzo precisamente con el combinado, el viernes a las 09.30 se enfrentaban ante Castilla la Mancha, ganando sin complicaciones con un 8-0 y con un promedio general de 1.345. Destacando la capitanía de Enrique Peñalva y su gran partida de 19 entradas en la mesa 1. Madrid y Cataluña no tuvieron problemas para derrotar a sus rivales en los primeros enfrentamientos.

El sábado nuevamente a primera hora la selección valenciana disputaba su partido más decisivo en la fase de grupos, contra la Selección de Madrid. En este partido la estrategia variaba, entraba el número uno de la selección, Javier Palazón iba a probar suerte con su lesión en la mano derecha, esto daba lugar a una rotación de mesas en sus jugadores, que solventaron con un gran rendimiento, 6-2 para la Selección Valenciana que quedaría más tarde como primera de grupo y así cumplían el objetivo de no enfrentarse en semifinales a la Selección Catalana, clara favorita a revalidar el título. Enrique Peñalva nuevamente realizó 19 entradas, el veterano de la selección estaba imparable y ante asombro de todos por su lesión Javier Palazón ganó su partido 40-18 en 21 entradas.

En el último partido de grupos la selección valenciana se enfrentaba a Extremadura, volvían a haber rotaciones, debutaba el jugador local José Luis Pascual, dando un gran rendimiento, y obteniendo un claro 8-0 que les clasificaba como primeros de grupo.

Ya en semifinales, a las 10.00 de la mañana se enfrentaban contra Andalucía, segunda clasificada del grupo A. En el primer enfrentamiento Javier Palazón se imponía por un 40-18 en 30 entradas, una gran ventaja que facilitaba la clasificación. Enrique Peñalva no pudo jugar a su mejor nivel y cayó derrotado con un 24-40 en 30 entradas. La partida de Jesús Rico se decidió al final, donde el jugador valenciano remontó su partido obteniendo una ventaja de 40-32 en 38 entradas. Estos resultados otorgaban una diferencia de +14 para la selección valenciana, lo que suponía que Andrés Carrión debía de llegar a 27 carambolas en su partido, para lograr el pase a la final.

La tensión se y las ilusiones estaban en la sala del Gandía Billar Club, con un resultado desfavorable 19-30, debía de realizar 8 carambolas antes que su rival llegara a las 40. Finalmente y con el apoyo de jugar en casa, Andrés controló la presión y consiguió realizar las 8 carambolas que otorgaban el pase a la final. La segunda semifinal también fue muy ajustada, pero finalmente un 5-3 daba el pase a Madrid, con empate de carambolas.

En la final, Madrid ponía su equipo de gala, Rubén Legazpi, Adrián Legazpi, Rafa Garrido y Alfonso Legazpi, mientras que la Selección Valenciana no realizaba cambios en su alineación. Los partidos empezaron muy ajustados, incluso con alguna desventaja para nuestro cuarteto, excepto en la mesa 2, donde Enrique Peñalva empezó con clara ventaja, llegando al descanso con un 20-4 en 7 entradas. Esto hacía que la diferencia de bolas en caso de empate fuera muy relevante. No obstante, no hizo falta porque la selección se alzaba con el título demostrando su gran juego en las cuatro mesas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas