“Caminando por el Río, contemplando los niños jugar, alegres e inocentes, pateando un balón que, en muchos casos, es más grande que el propio pequeño, pude apreciar la magia del Turia.Ése club, construido desde la humildad pero apoyado por una peculiar historia, rinde un homenaje al fútbol y me atrevo a decir que es una de esa entrañables familias deportivas con que uno se va topando en la vida. iños que desean ser hombres del fútbol y hombres que poseen espíritus de niños. Esa es la sensación que brinda el club del Río, ésa es la magia del Atlético del Turia”
Matías L. Sartori
En nuestra excursión por el antiguo cauce del río Turia, nos encontramos con un club conformado por un grupo de personas que incondicionalmente hacen del Atlético del Turia un hermoso club de fútbol. Entre la diversidad de categorías que posee la entidad, hemos sido recibidos por la multitud infantil que tiene como único objetivo jugar y divertirse.
Allí, en la cancha “Pont de Fusta” se dan cita los entrenadores para aportar su cuota táctico-técnica con el grupo de “chavales” que contribuyen con una sonrisa la recompensa a su trabajo incondicional.
Entre ellos, se encuentran Julián Tío (entrenador de Pre-benjamines), Rubén Gil (Querubines), Carlos Sánchez Fernández (Benjamines A), Samuel Ruiz (Benjamines B) y Óscar Carrasco (Infantiles) quienes compartieron sus palabras alentadoras.
Julián Tío (entrenador Pre-benjamines)
“La escuela muy bien porque hay una gran cantidad de niños que viene a jugar. Lo lindo del Turia, es que entrenamos todos juntos, porque es el único lugar que tenemos, pero esto sirve para ver a los demás grupos. Es un orgullo y un placer para mí poder trabajar con estos niños que aprenden junto a nosotros”
Rubén Gil (entrenador Querubines)
“Los niños tienen mucha ilusión y muchísimas ganas de aprender. Desde mi lugar quiero enseñarles lo que alguna vez me enseñaron a mí. Lo importante es que ellos jueguen y se diviertan en el club”
Carlos Sánchez Fernández (Benjamín A)
“Me encanta poder trasmitirles a los niños los valores que el fútbol te puede brindar. Es muy hermoso el grupo con el que trabajamos”
Samuel Ruíz (Benjamines B)
“A los niños los veo muy contentos, muy bien. Juegan, se ríen, eso es lo importante. Es un compromiso y una responsabilidad que te llena de orgullo. Además, nosotros lo intentamos ayudar no solamente en el deporte, sino que les hacemos entender que el estudio también es importante y sobretodo buscamos que tengan respeto, compañerismo y diversión”
Oscar Carrasco (entrenador Infantiles)
“Yo estoy muy contento con el grupo, los niños tienen muchas ganas de aprender y crecer. Las seriedad, el compromiso y el respeto, son cosas muy importantes que le intentamos enseñar a través del fútbol”