La Fonteta acogió lo que podría perfectamente haber sido la final de Eurocup, al enfrentar a los dos equipos más valorados de la competición. Un duelo algo deslucido por la aparente facilidad con la que los locales se deshicieron de los rusos, acabando con su histórica racha de 15 victorias consecutivas.
Salir a ganar y no ceder ni un milímetro de cancha, filosofía que los “taronja” tuvieron grabada a fuego durante todo el choque. Doellman fue el primero en estrenarse, tras su canasta el equipo recuperó la primera bola para abrir la brecha en el marcador (6-0). La lectura de juego de los de Perasovic era perfecta, sin ceder a la presión de unos octavos, trabajaron sus ataques y exprimieron al máximo cada movimiento. Para remate final, Sato inauguraba el festival del triple (13-5).
Mientras el Valencia Basket se lucía con su juego, los temidos rusos pisaban inseguros el parquet de la Fonteta, incapaces de aprovechar sus únicas opciones al contraataque (18-7).
Un activo Rafa Martínez, celebró su partido número 100 en Eurocup haciendo méritos para colarse entre los tres máximos triplistas de esta liga. Romain Sato con la mano caliente acompañó al de Santpedor desde la línea de 6,75 para aumentar la renta (26-12). Para mayor humillación, Rimas Kurtinaitis veía como sus hombres cedían a Dubljevic el último rebote del cuarto, y a diferencia de éstos Ribas no perdonó, y con un tiro de larga distancia puso en pie a toda una eufórica Fuente de San Luís (28-12).
Al inicio del segundo cuarto el Khimki trató de reengancharse endosando a los valencianos un parcial de 6-0 (28-18). Tuvo que aparecer Justin Doellman en escena para desatascar el ataque “taronja” primero con una canasta (5 min) y luego con una asistencia a Ribas, quien utilizó a Triguero para rizar sobre él y deshacerse de su defensor (32-18).
Con unos ataques más espesos el Valencia tiró de defensa para mantener la ventaja, lo que desquició al ex-taronja James Augustine, quien vio como los colegiados le señalaban técnica en una de sus protestas.
Sato anotó su tercer triple de la noche para estirar de nuevo la diferencia por encima de los 10 puntos y maquillar así los minutos de desatino (36-22).
La pobre imagen de los rusos no mejoró con el paso por vestuarios. A la reanudación del encuentro, el Valencia fue el primero en golpear con un triple más del enchufado Romain, que contagió a Doellman y después al recién salido a pista Bojan (45-25). Desbordado el aro ruso, Rimas recurrió a una defensa en zona para frenar el acierto local. Sus hombres empezaron a ver la luz desde la línea de tres puntos, arreón que pudo hacer peligrar la renta valenciana. Pero en un arrebato de puntería, Sato con un triple y Lafayette con dos calmaron la Fonteta (55-42).
Los primeros minutos del último cuarto fueron una copia del anterior, el Valencia Basket desplegó una ofensiva simple: el tiro de tres, y es que no queda de otra cuando el aro lo “chupa” todo. Bojan, Rafa, Lafayette y Lubos no quisieron desaprovechar la oportunidad de mandar a los rusos a casa con un buen recuerdo (67-47). Con otra final por disputar en su campo, el Khimki quiso remendar la masacre “taronja” bajando la diferencia a 16 puntos (75-59).
Con un colchón más que mullido (+16) los valencianos viajarán el próximo miércoles a tierras rusas. Aunque son conscientes de que no se puede vivir de rentas por lo que tendrán que sudar la camiseta para poder pasar la eliminatoria.
Ficha técnica:
75.- Valencia Basket (28+8+19+20): Van Rossom (-), Rafa Martínez (14), Sato (15), Doellman (11), Triguero (2) -cinco titular- Ribas (4), Dubljevic (10), Lafayette (16) y Barton (3).
59.- Khimki Moscow Región (12+10+20+17): Green (11), Vyaltsev (6), Gelabale (4), Monya (6), Loncar (6) -cinco titular- Augustine (11), Popovic (11) y Koponen (4).