Paula Badosa consiguió un hito histórico este domingo en tierras americanas. La joven tenista -23 años- se impuso a la bielorrusa Azarenka (7-6, 2-6, 7-6) en una frenética final. Después de poco más de tres horas de partido, Badosa se convirtió en la primera española en alcanzar el denominado como ‘quinto Gran Slam’: el Indian Wells. La catalana consigue el segundo título de su corta carrera en su segunda final -también ganó el torneo de Belgrado-.
La final no dejó indiferente a nadie. El primer set fue tremendamente competido y con un desgaste físico brutal. Los nervios del inicio junto a una Azarenka, ex-número uno, mermada físicamente causaron juegos muy largos y oportunidades de break para ambas tenistas. La bielorrusa comenzó muy agresiva con el revés cruzado pero Badosa supo aguantar las embestidas. Al final, armada de fe y paciencia, sumó el primer set a su marcador en el tie break 7-6 (5).
En la segunda manga, Azarenka mostraba su veteranía y conseguía darle la vuelta sin problema al encuentro (2-6). La ex-número uno del mundo no se vino abajo y, mediante un doble break, puso el 3-0 para comenzar. La insistencia de Paula Badosa, que consiguió acercarse en el marcador, no sirvieron de nada frente a la agresividad de Azarenka.
El tercer set fue épico, todo un drama. La tenista catalana no se amedrentó y aprovechó a una tocada físicamente Azarenka para alzarse con el título más importante de su carrera. La tercera manga nos dejó los mejores minutos de un impresionante partido, posiblemnete de los mejores del año. Se repuso de una rotura, de una remontada de un casi 4-0, para seguir tirando de casa y conseguir ser campeona. Al final, el tie break como en el primer set acabó desequilibrando la balanza.
La deportista catalana llegaba a la final plena de confianza. Tras realizar un recorrido en el torneo casi perfecto, la tenista española tan solo cedió dos sets en toda la competición -en el primer y último partido-. Además, pasó por encima de rivales de la talla de Coco Gauff, Barbora Krejcikova, Angelique Kerber y Ons Jabeur.
Antecedentes de las españolas
Tan solo Conchita Martínez había logrado quedarse tan cerca del hito de Paula Badosa. Conchita logró ser subcampeona en 1992 y 1996 ante rivales mayúsculas de la talla de Monica Seles y Steffi Graf. Además, de este modo, la tenista de 23 años entra en el selecto grupo de españolas ganadoras de un WTA 1.000 o equivalente. Arantxa Sánchez Vicario, la propia Conchita, María José Martínez y Garbiñe Muguruza son el resto de nombres.