Desilusión y falta de expectativas son las palabras que definen el estado de ánimo de las jugadoras del CBM Sagunto, antiguo Parc Sagunt, después de la reunión de cuatro de las componentes de su plantilla, Noelia Oncina, Milica Danilovic, Anabella Forner y Verónica Cuadrado, con el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
Desilusión y falta de expectativas son las palabras que definen el estado de ánimo de las jugadoras del CBM Sagunto, antiguo Parc Sagunt, después de la reunión de cuatro de las componentes de su plantilla, Noelia Oncina, Milica Danilovic, Anabella Forner y Verónica Cuadrado, con el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló. En opinión de las jugadoras “el alcalde nos ha venido a decir que él nunca se comprometió con obtener resultados, sino con buscar recursos y que como ahora está todo tan complicado, parece que sea poco lo que se puede hacer”. La coyuntura obliga a que el club abra las puertas para la marcha de cualquiera de sus jugadoras.
Cabe recordar que el club necesita como mínimo los 200.000 euros que hasta ahora venía poniendo el patrocinador, Parc Sagunt para retener a parte de sus jugadoras. En los dos últimos años la plantilla ha reducido las fichas de sus profesionales un 50% por lo que cada verano, como afirma Mayo “nos estamos acostumbrando a perder a alguna de nuestras mejores jugadoras, y por ahora ya son seis las bajas confirmadas y pueden venir más puesto que toda la plantilla tiene la puerta abierta para negociar con cualquiera su futuro ante la indefinición que estamos viviendo en el plano económico”.
La capitana del Parc Sagunt, y de la selección española, Noelia Oncina, explica que “nos consta que desde el consistorio se están buscando soluciones y que el hecho que no se encuentre nada para financiar el club en estos momentos podría ser circunstancial, aunque en honor a la verdad el tiempo pasa y la temporada ya está ahí”. “Es duro el tener que hablar con la plantilla para decirles que no se sabe cuantos meses podrán cobrar si siguen las cosas así”. “Nos duele que pueda haber una desbandada pero este deporte es nuestro trabajo y ya son demasiadas rebajas salariales como para poder soportarlo y entiendo todas las posturas tanto la de quedarse como la de buscarse las habichuelas por otra parte”.
La comitiva de las jugadoras y el Alcalde se verán de nuevo a partir de mediados de septiembre. Oncina a pesar de todo declara que “espero que para entonces haya alguna solución próxima porque existe la posibilidad de hacer un proyecto muy bonito de Sagunto como la ciudad del balonmano en España con nuestra participación y la del Alser en Asobal”.