El navegante valenciano Juan Carlos Oliva sigue reforzando los acuerdos de colaboración con diversas entidades de cara a su participación en la Minitransat 2009, una regata transatlántica entre Europa y Brasil para navegantes solitarios a bordo de embarcaciones de solo 6,5 metros de eslora. La última incorporación al proyecto oceánico de Oliva ha sido la empresa valenciana de alquiler de automóviles Record Rent a Car, que se une a las firmas ISER, Nicoges y Muraedritta
Redacción | NOSTRESPORT.COM
La empresa valenciana de alquiler de coches, Record Rent a Car se une al proyecto Laylane 624 Generalitat Valenciana de Juan Carlos Oliva para la Minitransat 2009. La firma del acuerdo tuvo lugar en las oficinas de la Delegación en Valencia, ubicadas en el Parque Empresarial “Táctica”, contando con la presencia de su delegada; María José Ballesteros y el propio Juan Carlos Oliva.
Para Ballesteros el acuerdo de colaboración con el proyecto de la Minitransat 2009 de Oliva “es una satisfacción poder colaborar como parte de la Sociedad Empresarial con actividades deportivas náuticas, por diversas circunstancias, Valencia resulta hoy un punto de referencia mundial para los amantes de este deporte”, añadiendo que “queremos dar todo el apoyo y deseamos al proyecto Laylane 624 Generalitat Valenciana que tengan éxito y sobre todo que su ánimo no decaiga, puesto que más allá de los triunfos está dando ejemplo y constituyendo un modelo a seguir a otras generaciones que observan muy de cerca su esfuerzo y tesón, contra viento y marea”.
Por su parte, el valenciano Oliva se mostró muy satisfecho con el compromiso alcanzado, destacando que “es muy importante la entrada en el proyecto de la empresa Récord Rent a Car. La logística en este tipo de eventos deportivos es fundamental, el prototipo Laylane 624 lleva detrás de sí mucho material y se hace imprescindible tener un medio de transporte a la altura. No tengo más que buenas palabras para esta empresa por darme su apoyo en mi proyecto».
Récord cuenta con Delegaciones en enclaves estratégicos para dar cobertura a todos los equipos náuticos cuando necesiten desplazamiento y logística. Mallorca, Málaga, Barcelona, La Coruña, Bilbao, Alicante, Almería, Valencia, Gijón, Tenerife, Gran Canaria, todas ellas situadas en zonas marítimas. Por supuesto sin olvidar a las que de alguna forma u otra puedan dar soporte para los aficionados que se desplazan de otras provincias, como son Madrid, Sevilla, Zaragoza, Cáceres.
PROYECTO EMINENTEMENTE VALENCIANO
La última incorporación de la empresa de alquiler de vehículos se une a las que recientemente se han agregado al proyecto de la Minitransat 2009 de Juan Carlos Oliva, como la empresa ISER, de energía renovable que aportará el equipamiento experimental para ofrecer a la embarcación el máximo rendimiento energético con el mínimo peso e impacto ambiental, contando con un sistema de alimentación eléctrica desarrollado por el área de I+D de la compañía valenciana. Esta célula de combustible de nueva generación, con una potencia de 1.200 watios y poco peso, es un proyecto experimental de ISER, una compañía especializada en la mejora de la eficiencia de instalaciones de energía renovables y el desarrollo de tecnologías limpias que, entre otros aspectos, contemplen proyectos de captura de CO2.
El objetivo de este sistema alimentado por hidrógeno es ofrecer el máximo rendimiento energético con el mínimo peso e impacto ambiental, integrándose en la estructura de forma que no afecte a la aerodinámica y la maniobrabilidad de la nave, según han explicado desde el área de investigación de ISER. Este proyecto forma parte de las líneas de I+D+I de la compañía valenciana que defiende que la innovación es el mejor escudo que puede haber contra la desaceleración económica. Y, en este sentido, los datos de la compañía valenciana lo atestiguan. En 2008, alcanzó las 110 instalaciones en la península y prevé para este ejercicio un crecimiento basado en alianzas comerciales con los líderes mundiales en Frío Solar y en investigación y desarrollo de energía solar fotovoltaica de concentración, utilizado en tecnología espacial.
Junto a ellos figura otra empresa de la Comunitat Valenciana, Nicoges S.L. especializada en la gestión y asesoramiento empresarial, con una dilatada y amplia experiencia en el sector, además de la firma italiana Muraedritta que aportará el equipamiento y la ropa técnica al equipo.