Desde el nacimiento mismo de la Valencia Cup Girls, siempre estuvo meridianamente claro que la esencia estaría en el fomento entre las niñas y adolescentes de un torneo de fútbol base internacional al tiempo que se debía poner en valor y visibilizar y homenajear a las futbolistas que pelearon desde hace décadas y durante el recorrido de los años. Así ha sido siempre y sigue en crecimiento el partido de referentes y pioneras. De modo que en la cuarta edición de la Valencia Cup Girls el encuentro y reconocimiento de Referentes formará parte con el apoyo e impulso de Teika.
El torneo internacional femenino de fútbol base tendrá lugar la próxima Semana
Santa, entre el 28 y el 31 de enero, en la ciudad del Turia y este especial partido a
modo de ‘All Star’ se disputará el sábado 30, a las 19:30h, en uno de los campos
que forman parte del evento de la mano de la red de instalaciones de fútbol de la
Fundación Deportiva Municipal de Valencia, concretamente el recinto que gestiona
el CD Serranos en el antiguo cauce del Río a los pies de las Torres de Serranos.
Pendiente de concretarse en las próximas semanas la nómina de jugadoras que
participarán en el mismo, ya se cuenta con confirmaciones de futbolistas como
Carmen Nebot, María Martí ‘Trueno’, Empar Broch, María Fernández, Ana
Hernández ‘Petit’, Alicia Moreno, María José Casamayor ‘Gullit’, Ángeles Olmeda,
Carmen o Mariví Simó, entre otras.
Ellas disputarán un encuentro que debe ser ejemplo y referencia para las niñas y
adolescentes que competirán en el torneo, pero al tiempo será un homenaje y
reconocimiento como cada año a las futbolistas que empezaron a mover la rueda
competitiva de la mujer en el fútbol desde los inicios y con el paso de los años.
“Cada temporada de la Valencia Cup Girls vemos una foto muy similar respecto a
las futbolistas que abrieron el camino y fueron dando pasos históricos: vemos a
personas, jugadoras de fútbol, ilusionadas con su participación en este partido, que
también es clave para enseñar a las pequeñas que puedes ser profesional o no,
pero quedarte con lo importante del deporte. Y este apoyo en cada edición para
Teika, que viene desarrollando la campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’ es clave
en ir de la mano de la organización e instituciones”, considera Cristina Brotons,
directora de estrategia digital y de la campaña JEGT de Teika.
“Para este torneo es fundamental desde el principio visibilizar, reconocer,
homenajear y dar las gracias, además de poner en valor la historia para las
generaciones actuales de niñas y adolescentes futbolistas, a las referentes y
pioneras del fútbol femenino. Es un partido clave en cada edición y un hito dentro
del planteamiento del torneo siempre”, explica Fernando Brotons, director de la
Valencia Cup Girls.
Para esta edición, que arrancará el 28 de marzo con la inauguración en el
Velódromo Luis Puig y seguirá hasta las finales del día 31, el torneo da un paso
adelante importante desde el punto de vista experiencia con la incorporación de
equipos internacionales. De la participación de solo un país, además de España,
en las ediciones anteriores al salto por países y continentes: siete países y tres
continentes. Estados Unidos y Canadá por América, Bangladesh por Asia, y
Noruega, Austria, Italia y España por Europa estarán representados en una
Valencia Cup Girls con 40 equipos inscritos y más de setecientas futbolistas que en
la ciudad del Turia durante la propia Semana Santa.
La València Cup Girls, organizada por la Asociación Sportea con el apoyo del
Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, de la Diputación de
Valencia a través de sus áreas de Deporte y de Turismo, y la Comunitat de l’Esport
de la Generalitat Valenciana a través de su Vicepresidencia Primera y conselleria
de Cultura y Deporte, es un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad
del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales
como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las
experiencias personales. Tiene un carácter internacional y trabaja por tener
equipos de toda la Comunidad Valenciana, dada su raíz y arraigo, del resto de
España y de diversos países del mundo. Además del apoyo institucional cuenta
con el respaldo de empresas con una clara vocación por el impulso del deporte
femenino como Teika.
VÍDEO RESUMEN DE LA EDICIÓN DE 2023: PINCHA AQUÍ