domingo, julio 20, 2025
spot_img

Un 2020 para olvidar

Tiempo de lectura: 5 minutos
0
(0)

El 2020 ha sido un año muy complicado en todos los sentidos, y para los equipos de la Comunidad Valenciana no ha sido menos. Pese a ello, a algunos de los conjuntos si que les ha salido cara en un año de cruz. Tales como el Elche o el CD Castellón que han ascendido a Primera y Segunda División, respectivamente. A continuación, un breve repaso de los hechos más importantes de este 2020 en nuestros equipos.

Valencia CF

La lista de sucesos en el club de Mestalla este 2020 es interminable, y no precisamente porque sean muy buenos. Cada día ha surgido un nuevo incendio, si no era en la parcela deportiva, era en la institucional.

– Empezábamos el año con un maratón de partidos entre Copa del Rey y Liga, donde el Valencia parecía que se enganchaba a los puestos de arriba, aunque luego acabaría desinflándose. En Copa perdía contra el Granada CF en el minuto 90 en los cuartos de final.

– Febrero y marzo llegaban fuertes con la eliminatoria de octavos entre el Atalanta y Valencia, parecía que el equipo de Celades podía volver a unos cuartos de final de la máxima competición europea 13 años después cuando los ‘che’ perdieron contra el Chelsea en el 90. Pese a las expectativas, el Valencia CF hizo el ridículo tanto en la ida como en la vuelta. Se llevó un total de 8 goles en el global de la eliminatoria. Asimismo, el partido de la ida en Milán se convirtió en uno de los mayores focos de contagio de COVID-19, la enfermedad que marcaría este año nuestras vidas y que frenaría la competición desde marzo hasta junio.

– En junio se reanudó la competición, aunque el Valencia no fue capaz de meterse en puestos europeos y Celades fue destituido, una vez más, Voro tuvo que salir con la manguera a apagar los fuegos del equipo, consiguiendo dejar al equipo en 9ª posición.

– En julio aterrizaría en el equipo el técnico navarro Javi Gracia, con expectativas de refuerzos, aunque las promesas se transformaron en mentira, cuando no solo no llegó ningún fichaje, sino que se vendieron los futbolistas más importantes que habían formado la columna vertebral del equipo en los últimos años: Rodrigo, Coquelin, Parejo, Ferrán Torres, Garay, etc.

– El 7 de octubre ante la nula llegada de refuerzos Gracia hace un amago de marcharse, emitiendo un comunicado por las promesas incumplidas, aunque finalmente se queda por una cláusula que le impedía dejar el club sin el previo abono de una cláusula millonaria.

– No debemos olvidar las alocadas y disparatadas declaraciones que el presidente designado por Peter Lim en Valencia ofrecía a medios extranjeros, en los que ponía como excusa para todo el COVID-19. Además, surgían diversas plataformas y movimientos de defensa del valencianismo como: Espíritu del 86, Torino Mestalla, Salvem Nostre Valencia, Libertad VCF. Las cuales protestaron pacíficamente contra la gestión de Singapur. Hoy en día, siguen tratando de recuperar el Valencia.

Levante UD

Para el vecino de la capital del Túria, también ha sido un año complicado, aunque bastante más tranquilo en la parte social y deportiva. Estos son su destacados en este año tan extraño:

– En Copa del Rey perdería en enero contra el Sevilla CF en la eliminatoria de 32. En Liga, ya se empezaba a atisbar que esta temporada no iban a sufrir mucho por mantener la categoría, ya que a varias jornadas del final ya estaban salvados. Pese a ello, se dejaron llevar y perdieron la oportunidad de luchar por puestos europeos. Quedando finalmente en 12 posición.

– Aunque el proyecto más ambicioso del equipo de Orriols fue la reforma integral de su estadio, El Ciutat de Valencia, la cual empezó a realizarse en junio, por lo que el equipo tuvo que acabar la temporada 19/20 jugando los partidos del local en el Estadio Olímpico Camilo Cano de la Nucía. Finalmente, ya en la temporada siguiente, los de Paco López volvieron a su estadio, ya renovado para jugar el 8 de noviembre contra el Alavés en la jornada 9 de la 20/21.

– Esta temporada en la que nos encontramos, el Levante lleva 3 partidos ganados, 5 empatados y 5 perdidos. La gran parte de las jornadas ha estado en puestos de descenso, con Paco López cuestionado, pero su última victoria contra la Real Sociedad lo reafirma en el puesto.

Villarreal CF

Se puede decir, que el Villarreal ha sido el mejor equipo de la Comunidad en este 2020. Con estabilidad social y deportiva, los groguets han alcanzado puestos europeos, y además han hecho una gran cantidad de fichajes.

– En Copa del Rey, el Submarino amarillo se hundía en aguas de Miranda, cuando caía ante el equipo de Segunda División por 4-2 en cuartos de final de esa edición.

– En Liga el equipo era irregular, pese a ello, en junio cuando se reanudó la competición el Villarreal empezó a ganar partidos, y llegó a posiciones europeas de forma holgada, llegando incluso a soñar con la Champions League. Finalmente, se hizo con el 5º puesto, lo que le permitió jugar la Europa League.

– Durante el verano llegó el baile de fichajes, ya no solo en el césped, sino también en el banquillo donde se hizo la polémica, porque el entrenador Javi Calleja fue destituido, para contratar al reputado técnico vasco Unay Emery. Esto generó mucho malestar, aunque al final se asumió el cambio.

– En el césped llegaron fichajes muy sorprendentes. Ya que desde el Valencia CF salieron casi regalados, el capitán del Valencia durante 9 temporadas llegó con la carta de libertad, y uno de los mediocampistas defensivos más destacados de La Liga, Francis Coquelin llegaba por la irrisoria cifra de 8 millones de euros. Asimismo, se sumaban Take Kubo, Juan Foyth, etc.

– En la actual temporada han superado la fase de grupos de la Europa League, y en Liga marchan a un ritmo constante, posicionándose actualmente en 4ª posición con 25 puntos.

Elche CF

Un equipo que cree, que trabaja y que está convencido de sus posibilidades. Ese era el Elche CF de Pacheta.

– Pese a tener una temporada 19/20 muy irregular consiguió acabar en puestos de promoción de ascenso como 6º tras la polémica del partido Deportivo Fuenlabrada, en el que los de Madrid podían adelantar a los ilicitanos, pero no se pudo jugar en tiempo porque la mayoría de los jugadores del equipo de Madrid dieron positivo en COVID-19 y se tuvo que jugar tarde y mal. Pese a ello, no consiguieron la victoria y los de la Comunidad se hicieron con el ascenso tras vencer al Zaragoza y al Girona.

– En su vuelta a Primera, el club ilicitano se reforzó 14 con fichajes, la mayoría de ellos de ellos, argentinos, debido en gran parte a que su propietario es argentino. Además, destituyó a Pacheta y trajo a Jorge Almirón.

– Este movimiento acabó favoreciendo a los de Elche, marchaban en posiciones tranquilas en la tabla, aunque en las últimas jornadas el equipo se ha deshinchado y ya está a tan solo un punto del descenso.

CD Castellón

Al igual que el Elche, el Castellón ha conseguido ascender de categoría, en su caso de 2ªB a 2ªA, algo que no hacían desde hace más de 10 años, los cuales han vagado entre 3ª y 2ªB.

– Los de Óscar Cano iban primeros de su grupo cuando se pararon todas las competiciones en marzo, y como no se reanudaron quedaron en primera posición, dándoles la opción de ascender a 2ªA en la eliminatoria de campeones en Málaga, aunque acabaron perdiendo en los penaltis contra el logroñés. Aunque en la repesca dejaron en la cuneta a Peña Deportiva en semifinales y al Cornellà en la final.

– En la actual temporada empezaron ganando varios partidos, aunque estuvieron otros tantos sin conocer las mieles de la victoria. Actualmente se encuentran con 19 puntos en decimoséptima posición un punto por encima del descenso.

Hércules CF

Este equipo de la ciudad de Alicante que ha militado en varias ocasiones en Primera División, actualmente se encuentra en Segunda División B luchando por ascender, aunque la temporada pasada no fue de las más tranquilas.

– El equipo alicantino se salvó del descenso gracias a la pandemia de COVID-19, ya que marchaba antepenúltimo con 25 puntos.

– Por el contrario, la presente temporada 20/21 está en la parte alta de la tabla clasificatoria con perspectivas de ascender a 2ºA, para así estar más cerca del lugar que le pertenece.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com Desde el 01/02/2023 informando del deporte de la Comunitat Valenciana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerías

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas