Un solitario gol de Carlos Martínez, ya bien entrada la segunda mitad, devuelve al Hércules a la senda de la victoria frente a un CF Perelada que mostró mejor imagen que lo que se espera por su clasificación, colista de la Liga. Los alicantinos jugaron a rachas, dejando una sensación agridulce a su afición.
El choque comenzó con poco ritmo, con un juego más táctico que práctico … algo que no fue sencillo de entender para la afición local, que veía como su equipo – tercero en la clasificación al empezar esta jornada – parecía temer más de lo debido al Perelada, colista en la tabla. Algún pito se escuchó en los primeros minutos del encuentro, especialmente tras una clara ocasión para la escuadra visitante en el minuto 2, que no fue gol por la rápida actuación de Falcón, mucho más atento que el resto de sus compañeros.
Tras los primeros compases, el balón pasó a ser propiedad de la escuadra local, como suele ser norma en los encuentros disputados en el coliseo alicantino, que intentaba hacer valer su esquema 4-2-3-1 frente al clásico 4-4-2 del filial del Girona. Aunque, también como casi siempre, el dominio local no se traducía en ocasiones de gol, las más de las veces por precipitación de los jugadores blanquiazules. El Perelada, por su parte, se mostraba muy organizado en defensa, aunque cuando recuperaba el balón pecaba de demasiado inocente.
Con todo, una gran jugada de Carlos Martínez en el minuto 27, en la que se presentó solo en el área para jugar un 1×1 ante el portero y que inexplicablemente no fue gol, pareció despertar a la dormida afición blanquiazul, que ya en algunas ocasiones – como decíamos – había silbado la poca agresividad de los suyos.
De ahí hasta el final, poco más que contar, salvo que el juego fue poco brillante, y si pudiésemos dar premio al esfuerzo, se lo merecería más la escuadra visitante, que fue la única que lo intentó en este tramo final de la primera parte.
Tras el paso por vestuarios, y aunque Planagumá no cambió el esquema de juego, los locales parecieron salir con una velocidad más que en la primera mitad. Al menos el equipo se mostraba más vertical que en el tramo anterior, mientras que los gerundenses seguían muy cerrados en su defensa, negando a los locales crear ocasiones de peligro.
Pero duró poco la ilusión, unos diez minutos más o menos … lo que premió el público con el comienzo de los pitos a los suyos, que no estaban demostrando ninguna superioridad frente al colista, un equipo plagado de jóvenes jugadores. El técnico local intentó variar el signo del choque con cambios (de jugadores, pero no de esquema), haciendo saltar al césped a Juli, algo que se echaba en falta desde hace muchos minutos, quizá desde el pitido inicial del partido.
Y parece que en un primer momento surtió efecto, pues la salida del alcoyano revolucionó a sus compañeros, que cambiaron su actitud y demostraron querer ir claramente ya a por el partido. Tan solo cinco minutos de la salida de Juli, Carlos Martínez controló un balón en el frontal del área y tras driblar a dos defensas cruzó el balón al fondo de las mallas, haciendo inútil la estirada de Vito, que poco pudo hacer.
Corría el minuto 67, y el gol local obligaba a los visitantes a abrirse en busca de los tres puntos, algo que no habían hecho hasta ese momento. Pero el Hércules hizo valer su veteranía, y pese a las rotaciones de los visitantes, supo conservar su ventaja, consiguiendo así una valiosa victoria, mucho más sufrida de lo esperado ante un buen Perelada que demostró mejor juego e ideas de lo que muestra su clasificación.
FOTOGRAFÍA: Hércules de Alicante CF
FICHA TÉCNICA
1 – Hércules CF: Falcón, Juanjo Nieto, Nani, Pablo Íñiguez, Samuel, Candela, Chechu Flores (Carlos Fernández, min. 84), Diego Benito, Stéphane Emaná (Juli, min. 62), Carlos Martínez (Álvaro Salinas, min. 90) y Pol Roigé.
0 – CF Peralada: Vito, Iago, Kilian (Paik, min. 71), Nahuel, Teo, Rober Sierra, Mario (Lizak, min. 82) , Giorgi, Andzouana, Kévin Soni y Pau Miguélez (Pachón, min. 82).
Goles: 1-0, min: Carlos Martínez.
Arbitraje: el murciano Kevin Javier Moreno Muñoz mostró amarillas a Diego Benito y Paco Candela por el Hércules y a Kévin Soni por el Peralada.
Incidencias: unos cinco mil espectadores en el estadio José Rico Pérez de Alicante.