El equipo taronja cayó derrotado ante el colista de la Liga Endesa por 81-84.
Un arranque lento del Valencia Basket no puso el listón muy alto ante un Coosur Betis que haciendo lo mínimo, conseguía ser el primero en ponerse por delante en el marcador, con Shannon Evans y Beka Burjanadze a la cabeza. Sin embargo, la entrada de Bojan Dubljevic le dio otra imagen al ataque taronja. Desde su incorporación, el Valencia pasó de un 6-10 a un 19-15 gracias a sus 6 puntos e influencia en pista. Tras esto, Joan Plaza se ve obligado a parar encuentro. Klemen Prepelic robó un balón tras canasta para asistir a Jaime Pradilla y anotar en el último segundo del primer cuarto, que se cerraría con 21-17. Los 6 robos en este tiempo fueron esenciales para tal ventaja, gracias a la intensidad en líneas defensivas altas.
La inercia del final del primer periodo se trasladó al inicio del segundo. Las recuperaciones de balón seguían sucediéndose y el Valencia puso el 31-22 en el marcador, lo que provocó otro tiempo muerto para que Plaza buscara una solución a tal cantidad de pérdidas béticas, que ya eran 10 en 13 minutos. Tras esto, el Betis subió su presión y el Valencia no se encontró cómodo con el balón, a la vez que bajó considerablemente las revoluciones en defensas, permitiendo canastas fáciles. El Betis consiguió un parcial de 5-15 con el que se puso por delante (38-39). Las tornas cambiaban y eran los taronjas los que sufrían las pérdidas de balón. El canterano Guillem Ferrando fue sustituido -pese a sus errores, aguantó en pista, aprendiendo- por Hermannsson para controlar la situación. Ferrando entró para empearejarse con Pepe Pozas, la situación más asumible, pero en cuanto se enfrentó a Evans, la diferencia entre ambos fue clara. Los dos equipos se marcharon a los vestuarios con un 41-39, con López-Aróstegui con 9 puntos y Dubljevic con 15 de valoración.
El Betis abrió la segunda mitad con tres triples consecutivos, dos de Burjanadze y otro de Evans, que estaba siendo una pesadilla para los valencianos. No obstante, la defensa de los de Plaza no estaba oponiéndose demasiado, lo que mantenía al Valencia en el partido. Pese al poco volumen de triples y los malos porcentajes (2/!0 hasta el tercer cuarto), el 71% en tiros de 2 contrastaba con el 45% bético. Una espectacular penetración de Hermannsson, el más destacado de los locales, ponía el partido 69-66 de cara al último cuarto.
La aparición desde el perímetro de Vrenz Bleijenberg seguía poniendo en peligro la victoria taronja. La corta rotación que tiene Peñarroya a su disposición provocó que sus jugadores se esfumaran progresivamente en el partido, hasta llegar a los 9 puntos de desventaja (75-84). El Coosur Betis sumaba 84 tantos a falta de dos minutos para el final. El equipo andaluz venía de no superar los 70 puntos en cinco de sus últimos seis partidos. Finalmente, el encuentro se resolvió con victoria para los visitantes por 81-84. Hermannsson tuvo el tiro para empatar el partido pero fue demasiado forzado, buscando los tres tiros libres.