miércoles, junio 18, 2025

Valencia Basket se desinfla y cae frente al Real Madrid

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

Otra tarde, otra jornada más para Valencia Basket en la Fuente de San Luis. Pero no iba a ser como otra cualquiera. Por primera vez desde marzo de 2020, la afición taronja podía presenciar un partido del equipo masculino con un aforo del 80%. Pese a las grandes bajas que presentaba Valencia Basket, ya habituales en este inicio de temporada, la gran noticia estaba ahí, en la grada.

El partido comenzó cuesta arriba, con una mala racha ofensiva donde los sencillos ataques blancos no podían ser respondidos por los taronja. Una pequeña renta inicial de +7 para el Real Madrid con un Alberto Abalde enchufado en su vuelta a la Fonteta forzó el primer tiempo muerto de Joan Peñarroya.

Por parte del equipo valenciano, el más destacado continuaba siendo el islandés Martin Hermansson, liderando las posesiones taronja en ausencia de, entre otros, Sam Van Rossom. Fue a raíz de este parón cuando despertó Valencia Basket, para dar la vuelta por completo al marcador con un parcial de 8-0. El partido seguía dependiendo de las rachas de ambos equipos, muy diferenciadas en los distintos tramos del choque, con un 0-5 de respuesta del Real Madrid tras un tiempo muerto de Pablo Laso.

En el tramo final del primer cuarto, de nuevo volteó Valencia Basket la situación con otro parcial de 8-0 con un gran papel del ya mencionado Hermansson y con el colofón final de un mate al contrataque de Jasiel Rivero que establecía el 23-20 en el marcador del primer partido del cubano como local tras su llegada.

Rivero, conocido como «Papi», continuó demostrando a la Fonteta el motivo por el cual vino de la mano del nuevo técnico taronja. En el segundo cuarto comenzó el show de Jasiel, con unos minutos muy sólidos en defensa y en el rebote, a pesar de la desventaja de centímetros respecto a los interiores del Real Madrid. El pívot de La Habana se adueñó del partido y de la afición, con un gran alley y una gran jugada de 2+1. Para culminar su gran actuación, Rivero le robó una pelota a Yabusele de las manos, acabando por desquiciar al madridista, que vería la técnica.

La igualdad fue la tónica en el segundo acto, con ambos equipos muy parejos en el marcador sin poder despegarse el uno del otro. Solo Llull, con su clásica «mandarina» sobre la bocina de posesión, pudo abrir una pequeña brecha en el marcador (36-40), que rápidamente sería detenida con eficacia por Peñarroya. Un par de decisiones polémicas sobre el filo del descanso provocarían el sonido de viento de la grada, que sabe de su importancia en el factor cancha de la temida «caldera taronja», que veía como el partido se iba al entretiempo con el 39-42 favorable al equipo blanco.

Valencia Basket y Real Madrid tomaron aire y continuaron regalando un bonito y peleado partido para la afición. Pese a un momento inicial con una renta de +7 puntos para el equipo de la capital, fue un simple espejismo, puesto que como venía siendo la constante, la igualdad reinaba en la Fonteta.

Conforme avanzaba el tercer cuarto, el cansancio acumulado de los taronja se fue mostrando en la pista. Además, la larga plantilla del Real Madrid le permitió a Pablo Laso poder introducir en el partido a dos jugadores de la talla de Heurtel y Rudy Fernández en pista completamente frescos. Esto se tradujo en una serie de errores defensivos que conllevaron puntos fáciles para los blancos. La única buena noticia parecía ser que en el marcador no se estaba reflejando esta desigualdad, dado que la diferencia máxima fue de 6 puntos. Finalmente, de nuevo de la mano de Hermansson, se logró llegar a la batalla final con un 60-64.

Precisamente los mencionados Heurtel y Rudy, desde la línea de tres puntos, dinamitaron el partido, con un Valencia Basket que se iba desinflando cada vez más. En tan solo dos minutos, el equipo blanco se alejó hasta los 13 puntos de diferencia tras una serie de pérdidas taronjas. El Real Madrid comenzaba a gustarse y cuando se consiguió parar ese parcial negativo, llegó la antideportiva del capitán Dubi, que reduciría ya no solo al equipo, sino a toda la Fonteta.

Valencia Basket consiguió de nuevo dar la cara al partido, pero rápidamente el acoso y derribo de los blancos desde el triple sentenció este enfrentamiento. Los últimos cinco minutos de partido fueron puro «highlight», con acciones de bella factura pero con poca efectividad al resultado del partido.

El resultado final no hizo justicia a un partido entretenido y equilibrado. En definitiva, la gran cantidad de bajas que afecta a la plantilla taronja no pudo con la amplia rotación de los chicos de Pablo Laso. Prueba de ello fueron los máximos anotadores del Real Madrid, los dos jugadores que no hicieron ni acto de presencia en la primera parte.

Martin Hermansson fue el líder destacado del equipo, con un total de 20 puntos, y el impacto de Jasiel Rivero en el partido con sus minutos de calidad de seguro agradaron a una Fonteta que despidió a su equipo con una gran ovación.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas