El próximo 5 de septiembre la capital del Turia acogerá un nuevo evento deportivo, Valencia Triatlón, con el que la ciudad se suma al calendario de grandes triatlones internacionales, como los que se celebran en Londres, Hamburgo y Barcelona, entre otras ciudades, con el objetivo de convertirse en referente nacional e internacional.
Redacción | NOSTRESPORT.COM
El próximo 5 de septiembre la capital del Turia acogerá un nuevo evento deportivo, Valencia Triatlón, con el que la ciudad se suma al calendario de grandes triatlones internacionales, como los que se celebran en Londres, Hamburgo y Barcelona, entre otras ciudades, con el objetivo de convertirse en referente nacional e internacional.
Tras el acuerdo de colaboración suscrito entre la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, a través de su Fundación Deportiva Municipal, y la Federación Valenciana de Triatlón, Valencia celebrará dicha competición durante los próximos cinco años con un nuevo formato popular en el que participarán tanto triatletas profesionales de máximo nivel, como todos aquellos ciudadanos que se deseen inscribir gracias a la adaptación de las distintas categorías a todos los públicos.
Esta nueva cita deportiva, que congregará a 1.200 participantes en sus diversas modalidades, se desarrollará en entornos emblemáticos de la ciudad: nadar en la dársena del Puerto de la America’s Cup, rodar en bicicleta por el Valencia Street Circuit y finalmente correr por el entorno de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Asimismo, cabe señalar que el circuito diseñado para Valencia Triatlón no sólo se constituye como un trazado atractivo desde el punto de vista deportivo o turístico, sino que ha sido diseñado con el fin de que todos los espectadores puedan seguir de cerca cada momento de la competición. De hecho, el edificio Veles e Vents será una tribuna privilegiada ya que se podrá contemplar buena parte del recorrido de las tres disciplinas de la que consta la prueba.
Lo que se pretende, tal y como ha señalado el delegado de Deportes, Cristóbal Grau, es “fomentar el turismo participativo en nuestra ciudad. Tal y como hemos hecho con el Maratón, hemos querido crear un nuevo modelo de acontecimiento deportivo que sea capaz de aunar el atractivo turístico de nuestra ciudad y ofrecer un recorrido óptimo a nivel deportivo”.
Por otro lado, Grau ha querido destacar que “hemos apostado por crear un modelo y evento propio. Tenemos la capacidad y los conocimientos necesarios, de mano de la Federación de Triatlón, para ofrecer un acontecimiento deportivo atractivo, para todos los públicos y pensado para que puedan participar, desde los mejores triatletas, hasta el gran público”.
Por su parte, el presidente de la Federación de la Comunidad Valenciana de Triatlón, Rafael Redondo, ha destacado otros de los objetivos de este evento deportivo “fomentar la práctica de este deporte a través de un formato popular y espectacular para todo tipo de público que lo convierta en una gran fiesta deportiva”. Redondo ha señalado asimismo, que “la Comunidad Valenciana es la segunda a nivel nacional en número de licencias federativas y actualmente este deporte está en auge a nivel nacional e internacional debido a su atractivo, su diversión y accesibilidad para toda la sociedad”.
Por otra parte, Redondo ha matizado el compromiso social de Valencia Triatlón con la lucha contra la violencia de género. En este sentido, ha afirmado que “esperamos la participación de 500 personas en la modalidad de triatlón de las mujeres que sacarán la tarjeta roja contra el maltrato”.
Finalmente, los organizadores de Valencia Triatlón han animado a toda la sociedad española a participar en este nuevo evento deportivo y han informado de la página web donde pueden inscribirse: www.valenciatriatlon.es
En concreto, Valencia Triatlón se llevará a cabo en cuatro modalidades:
-Mi primer triatlón: distancia Super Sprint, en la que los participantes realizarán un circuito de 400 metros en natación, 10 km en ciclismo y 2,5 km en maratón.
– Triatlón de la mujer donde podrán participar tanto de forma individual como por equipos formado por dos o tres mujeres en las siguientes categorías: equipos de amigas, equipo de empresas, equipo de hermanas o equipo de madre e hija. Las distancias son 300 metros en natación, 8 km en ciclismo y 2 km en maratón.
– Máximo triatlón: distancias Sprint y Olímpica en las que se participará por equipos de relevos donde cada uno de los tres miembros que lo componen realizará un sector del triatlón: natación, bici o carrera. En la modalidad Sprint se realizará un circuito de 750 metros en natación, 20 km en ciclismo y 5 km en maratón, mientras que en la modalidad Olímpica las distancias son 1.500 metros en natación, 40 km en bici y 10 km para correr.