Victoria de mucho prestigio ante Bélgica (2-0) de la selección española absoluta masculina en el Campeonato de Europa de Amsterdam. Sin embargo, pese a superar a la actual subcampeona Olímpica, este resultado le deja como tercera del Grupo A, lo que impide su acceso a semifinales. Ahora deberá luchar por el quinto o sexto puesto, que son los que hacen que te mantengas en la máxima división del hockey continental por naciones.
En la búsqueda de ese objetivo, los jugadores que dirigen Fred Soyez han dejado la mejor de las sensaciones sobre el Wagener Stadion. Un partido que comenzaba con dos rivales que se mostraron respeto mutuo durante los lances iniciales. España elaboraba con paciencia buscando con los espacios que puedan generar acciones de peligro. Por su parte, Bélgica esperaba su opción de poder salir con rapidez. Sería de un robo en la medular de Marc Sallés, cuando generábamos la primera oportunidad del encuentro. El pase largo del centrocampista era rematado por Álvaro Iglesias. La bola se estrellaba en el el cuerpo de un Vincent Vanasch. que rechazaba así el peligro.
Era la primera y la última de un acto inicial que mantenía con el resultado del comienzo. Pero esto pudo cambiar pronto a favor de los españoles. Marc García Chicote, a pase de la muerte de Xavi Lleonart y Quique González de Castejón, al que su lanzamiento era sacado bajo palos por un defensa, bien pudieron romper el empate. Ya en los minutos previos a llegar al descanso, un penalty córner a favor de Bélgica, pudo cambiar el escenario. Un hasta ese momento inédito Quico Cortés, aparecía para llegar al cambio de campos con el empate.
La reanudación trajo a un conjunto belga más ambicioso. Pero los #RedSticks seguían muy bien colocados, bloqueando cualquier intento ofensivo del rival. Esas buenas posiciones se tradujeron en recuperaciones como una nueva de Marc Sallés. El catalán, en su avance, cedía a un Xavi Lleonart, el cual encaraba la portería contraria. Un eslalon perfecto del delantero, dribling a un defensor y tiro al palo corto para abrir el marcador (1-0, Minuto 42).
Con esta ventaja se encaró en cuarto definitivo. Los belgas apretaron, pero la defensa hispana recordó a la que pudimos disfrutar en la pasada World League Semi Final de Johannesburgo. Ésto provocó salidas con peligro. De una de ellas íbamos al penalty. Buen lanzamiento de Pau Quemada y mejor intervención de un Vanasch, que salvaba el segundo. El tiro de Quemada se convirtió en la antesala del segundo. En una transición por banda derecha, Ricardo Sánchez pasaba a Joan Tarrés. El debutante recibía y después de una maniobra de genio, encaraba una portería que perforaba con violencia (2-0, Minuto 51).
Este tanto no hacía más que reflejar lo que se estaba viendo en un terreno de juego, que contaba en sus gradas en el día de hoy, con numeroso público español. Habría tiempo para que “el generador”, Diego Arana, estrellara un penalty en el larguero y que González de Castejón, también pudiera hacer el tercero. Ya en los segundos finales, Quico Cortés despejaría un postrero penalty belga que cerraba el partido.
Por tanto, España comenzará su camino hacia la quinta plaza el próximo viernes ante Irlanda (14.45hs-www.rtve.es), para el domingo concluir frente a Polonia (9.00hs-TELEDEPORTE)
RESULTADOS:
GRUPO A:
2- ESPAÑA – Bélgica – 0
6- Países Bajos – Austria – 0
CLASIFICACIÓN:
1ª- Países Bajos ( 6 puntos )
2ª- Bélgica ( 6 puntos )
3ª- ESPAÑA ( 4 puntos )
4ª- Austria ( 1 punto )
GRUPO B:
7- Alemania – Polonia -3
1- Irlanda – Inglaterra – 2
CLASIFICACIÓN:
1ª- Alemania ( 7 puntos )
2ª- Inglaterra ( 6 puntos )
3ª- Irlanda ( 4 puntos )
4ª- Polonia ( 0 puntos )
SEMIFINALES:
17.00HS (25/8)- Alemania vs Bélgica
20.00hs (25/8)- Países Bajos vs Inglaterra