Se prevé que la industria que gira en torno al fútbol alcance aproximadamente 741 millones de dólares en 2024 y crezca hasta los 906 millones de dólares en 2029. En este contexto, World Football Summit (WFS), la plataforma líder que reúne a una comunidad de 130.000 profesionales del negocio del fútbol en todo el mundo, ha anunciado su calendario de eventos más ambicioso hasta la fecha para 2025, con seis ubicaciones estratégicas en cuatro continentes. Esta expansión refleja el compromiso de la organización con el fomento de la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del ecosistema global.
WFS organizará eventos especializados que abordarán los desafíos y oportunidades más relevantes, conectando a líderes de la industria, inversores y emprendedores de todo el mundo.
Calendario de eventos 2025:
El año comienza en marzo con el Women’s Football Summit en Bilbao, aprovechando el impulso espectacular del fútbol femenino, que contribuyó con casi 1.900 millones de dólares al PIB global y creó más de 38.000 empleos tras el Mundial Femenino de FIFA 2023, según un estudio compartido por VISA. Este evento llega en un momento crucial cuando el fútbol femenino está experimentando un crecimiento récord en asistencia, audiencia y desarrollo comercial a nivel global.
El 9 y 10 de abril marca el regreso de WFS a África con una edición en Rabat, Marruecos, en colaboración con EvoSports, reforzando el compromiso de la organización con el desarrollo de oportunidades de negocio futbolístico en todo el continente.
Basándose en el exitoso debut de 2024 en México, WFS Monterrey el 10-11de junio aprovechará la creciente expectación en torno al Mundial de FIFA de 2026, que se prevé genere entre 5.000 y 6.000 millones de dólares en impacto económico a corto plazo para las naciones anfitrionas (Estados Unidos, Canadá y México).
Septiembre, en concreto los días 3 y 4, será testigo del primer WFS en Hong Kong, introduciendo un formato innovador que reinventa la experiencia tradicional de este tipo de eventos mientras aprovecha el dinámico mercado futbolístico de Asia.
WFS Madrid supondrá el regreso a casa el 15 y 16 de octubre, transformando la capital española en el epicentro global de las conversaciones y oportunidades que darán forma al futuro del fútbol.
El año concluye en diciembre con WFS Riyadh los días 10 y 11, tras el rotundo éxito de la edición 2024. Este evento reconoce el papel emergente de Arabia Saudita como una gran influencia en el panorama deportivo global, y está alineado con la ambición del país de que el deporte contribuya con un 3% a su PIB para 2030.
«Nuestro calendario 2025 refleja la visión de World Football Summit de unir y empoderar a la comunidad global de la industria del fútbol», afirmó Marian Otamendi, CEO de World Football Summit. «Cada evento está diseñado estratégicamente para abordar necesidades específicas del mercado mientras avanzamos en nuestra misión de crear una industria del fútbol más profesional, sostenible y socialmente responsable».
Todos los eventos contarán con la característica combinación de WFS de paneles, oportunidades de networking y espacios de exposición para empresas, reuniendo a clubes, ligas, federaciones, inversores, emprendedores y representantes de grandes multinacionales.
Para más información sobre los eventos de World Football Summit 2025, visite www.worldfootballsummit.com
Sobre World Football Summit
World Football Summit es la plataforma líder de la industria del fútbol, conectando a los principales responsables de la toma de decisiones y fomentando debates significativos que impulsan el avance del deporte rey. A través de sus eventos internacionales, WFS facilita oportunidades de negocio, intercambio de conocimientos y alianzas que dan forma al futuro del fútbol.