Después de una temporada impecable y un ascenso muy merecido, los Valencia Firebats vuelven a la élite del fútbol americano español. Uno de los protagonistas de este éxito es Xema López, joven promesa del equipo, en esta entrevista repasa las claves para la victoria ante Alcobendas, destaca los valores del vestuario y comparte sus ambiciosos objetivos de cara a la próxima temporada en la LNFA.
Xema, en primer lugar, enhorabuena por el título. ¿Qué significa para ti esta victoria y el ascenso a la máxima categoría?
“Para mí esta victoria significa mucho, ya que ha sido el primer partido realmente importante que he jugado, y además lo ganamos. Con lo corta que es mi carrera hasta ahora, este ha sido el partido más importante. Espero jugar muchos más con Valencia. Ahora mismo estoy muy contento con el equipo; seguimos con la misma metodología y creo que vamos a lograr grandes cosas en la mejor liga del fútbol americano español.”
¿Cómo viviste ese inicio tan arrollador del partido con un 18-0 en el primer cuarto? ¿Lo esperabais o os sorprendió incluso a vosotros?
“No lo esperábamos para nada. Lo comentábamos entre compañeros antes de salir al campo; teníamos esos nervios buenos. Y aunque empezamos con esa clara ventaja, no bajamos ni una pizca la intensidad, porque al ser una final, en el fútbol americano todo puede cambiar en poco tiempo.”
¿Cuál crees que fue la clave principal para dominar tan claramente a los Alcobendas Cavaliers?
“Todo. Firebats para mí no es solo un equipo, es una familia. Vas a entrenar, juegas los partidos y sientes que estás rodeado de una gran familia. Nadie te reprocha nada si cometes un error en el campo; al contrario, te animan a mejorar. Creo que una de las claves para ganar esta Serie B ha sido ese apoyo constante, tanto de los entrenadores como de los jugadores con más experiencia, que siempre están dispuestos a enseñarte.”
¿Cuál fue el momento más emocionante para ti durante la final ante Alcobendas?
“Cuando Vicent Latorre, mi compañero en línea de defensa, le hizo un placaje al quarterback e hizo que se le cayera la bola. Entonces yo cogí la bola cerca de su área de anotación, lo que hizo posible que nuestro ataque acabara metiendo otro touchdown al marcador.”
«El buen ambiente y el trabajo del entrenador Manu han sido fundamentales para el ascenso.»
¿Cuál crees que ha sido la clave del ascenso?
“Lo más importante es el buen ambiente que hay en el equipo, sin malos rollos. Es un entorno muy familiar. También ha habido muchísimo esfuerzo y trabajo por parte de nuestro entrenador, Manu, a quien le agradezco todo. Él ha liderado este proyecto junto con la directiva de Firebats. Gracias a ese trabajo conjunto, un equipo histórico del fútbol americano en España como Firebats ha vuelto a la máxima competición, y con ganas de lograr aún más.”
¿Cómo valoras tu actuación durante esta temporada y qué esperas de la siguiente?
“Creo que esta ha sido mi mejor temporada hasta ahora. He tenido varios puntos fugaces, y espero que la próxima sea aún mejor, aunque sé que el nivel en Serie A es bastante más alto que en Serie B. Este verano toca prepararse bien con la pretemporada y volver con fuerza a la Primera División.”
«Con la plantilla actual, podemos estar entre los 4 o 6 mejores equipos de España.»
Ahora que estáis en la máxima categoría, ¿cuál es el objetivo del equipo para la próxima temporada? ¿A qué aspiráis?
“La meta clara es entrar en playoffs, no queremos ni mantenernos ni evitar el descenso. Queremos conseguir algo más. Creo que podemos lograrlo; veo muy capaz al equipo. Yo ya he jugado en esa liga y creo que con la plantilla que tenemos ahora mismo somos muy capaces de colarnos entre los 4 o 6 primeros de España y meternos en los playoffs el año que viene.”
El fútbol americano en España aún tiene camino por recorrer. ¿Qué crees que necesita este deporte para crecer más en nuestro país?
“Este deporte lo conocí porque fui a Estados Unidos un año de estudiante de intercambio, lo descubrí allí y me enamoré. En España me costó un poco encontrar equipos para jugar. Creo que se le tiene que dar más visibilidad cara al público.”
Y para terminar, si tuvieras que describir esta temporada con una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?
“Intensidad, porque el equipo ha demostrado estar al nivel. Hemos acabado invictos y nos hemos sentido superiores a los rivales en todos los partidos. No ha habido ninguno así reñido.”