El Puerto de Xàbia acogió el sábado 25 de julio, a las 22.30 horas, el XIV AJEDREZ VIVIENTE DE XÀBIA, evento que organiza desde 1996 la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto con la colaboración del Ayuntamiento, Club de Ajedrez y Caja de Ahorros del Mediterráneo
Redacción | NOSTRESPORT.COM
El Puerto de Xàbia acogerá el sábado 25 de julio, a las 22.30 horas, el XIV AJEDREZ VIVIENTE DE XÀBIA, evento que organiza desde 1996 la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto con la colaboración del Ayuntamiento, Club de Ajedrez y Caja de Ahorros del Mediterráneo.
El AJEDREZ VIVIENTE DE XÀBIA es un grupo teatral, creador de una original modalidad escénica interpretada por niños entre 6 y 14 años que toma como base una partida de ajedrez. Esta innovadora iniciativa toma elementos del teatro clásico y del ajedrez viviente, surgiendo una nueva modalidad escénica llamada “Ajedrez viviente teatral”.
Su duración aproximada es de unos sesenta minutos y se lleva a cabo con la presencia de un narrador y de dos jugadores que leen los movimientos de la partida. Los jugadores son siempre el niño clasificado en el Torneig Fogueres de ajedrez escolar, y un invitado de honor que es una personalidad de relieve. Las “piezas de ajedrez” son escolares, con atuendos adecuados al argumento, que realizan los movimientos de la partida intercalando escenas de teatro.
Como invitados de honor se ha contado con destacadas personalidades del mundo del deporte, ciencia y cultura. Entre ellos podríamos destacar: los tenistas Juan Carlos Ferrero (ex Nº 1 del mundo) y David Ferrer (finalista del Masters de Shanghai en 2007 y 4º del mundo en 2008, e Hijo Predilecto de Xàbia); el periodista Matías Prats; la yudoca Isabel Fernández (campeona olímpica y del mundo); y los premios Príncipe de Asturias: el astronauta Pedro Duque (Hijo Adoptivo de Xàbia), el paleoantropólogo, codirector de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga; y el científico Santiago Grisolía (Pte. del Consell Valencià de Cultura) que intervino el pasado verano. Hemos de señalar, asimismo, que la escritora J. K. Rowling concedió hace tres años la autorización expresa para realizar la adaptación a ajedrez viviente teatral de su primera obra de la saga Harry Potter.
Además de las actuaciones del verano en el marco de las Fiestas Patronales del Puerto de Xàbia, se han realizado otras: Thiviers (Francia), Vitoria y Linares.
Este evento ha sido reconocido como “Fiesta de Interés Turístico Nacional” y se halla en trámites para optar al de “Fiesta de Interés Turístico Internacional”. En la página Web se puede encontrar información ampliada de las ediciones celebradas: http://www.ajedrezvivientexabia.com/