viernes, abril 18, 2025
spot_img

Ya está aquí el Festardor 2023

Tiempo de lectura: 7 minutos
0
(0)

Del 11 al 14 de octubre, sumando un día más de festival en Puerto de Sagunto. 

Primer avance cartel con ZOO, Narco, Segismundo Toxicómano, Búhos,  Milenrama, Maluks en el escenario rock y SFDK, Kaze, Green Valley y Killah Man en el de rap. 

La novena edición del último asentamiento festivalero se celebrará en su habitual e  icónica localización de Puerto de Sagunto, desde el 11 al 14 de octubre,  convirtiéndose, un año más, una de las citas más descaradas, potentes y disruptivas del panorama del rock y el rap/hip-hop nacional.  

Para este 2023, además, suma un día más a su cita salvaje, liberadora, comunal y  apocalíptica. 

PRIMER AVANCE DE CARTEL CON ZOO, NARCO, SFDK, KAZE, SEGISMUNDO  TOXICÓMANO, ETC.  

Su primer avance de cartel confirma a Zoo, Narco, Segismundo Toxicómano, Búhos,  Milenrama, Maluks en el escenario rock. Y a SFDK, Kaze, Green Valle y Killah Man en el de rap. Sin duda, toda una declaración de principios de lo que será la mejor  edición de Festardor hasta el momento. 

Especial mención merece la presencia de los valencianos ZOO que disfrutan del mejor momento de su carrera y en Festardor demostrarán porqué son de una de las  bandas que cantan en valenciano más requeridas del 2022 y de este 2023 que está a  punto de entrar. 

En los próximos meses se irá descubriendo el resto del cartel, ¡queda mucho aún  por confirmar! 

ZOO 

Zoo nació en Gandía en el año 2014. Su música se centra en el rap, el breakbeat,  además de mezclar ritmos electrónicos. Con el valenciano por bandera, Panxo (Toni  Sánchez) decidió emprender esta aventura junto con Arnau Giménez, Marcos  Úbeda, Natxo Císcar, Héctor Galán y Toni Fort. 

Atrevidos y provocadores, han conseguido en muy poco tiempo ganarse el respeto del público nacional e internacional. El nivel de su directo y sus composiciones ha consolidado el proyecto de este colectivo musical, a medio camino entre la reivindicación valenciana y la electrónica mundial. 

Su tercer álbum ‘Llepolies’ (el primero publicado bajo su propio sello editorial: ZOO Records), alcanzó el Top10 de ventas en España en su semana de lanzamiento y ha

sido nominado a ‘Mejor Álbum Alternativo’ en los Premios Odeón 2022 y ‘Mejor Álbum en Catalán’ en los Premios MIN 2022. 

NARCO 

El combo sevillano presenta ‘Parásitos’, su primer disco en cinco años. Nada fue  igual cuando hace algo más de 25 años, desde el distrito obrero del sevillano barrio de La Macarena irrumpía un grupo como Narco que revolucionaría el circuito  del rock transgresivo y el sonido del punk estatal. Un proyecto que se animaba a  coquetear con el rap o la electrónica más ravera a la vez que se posicionaban como  uno de los proyectos más explosivos del punk-hardcore estatal. 

Ahora, regresan con «Parásitos», su álbum más frontal hasta la fecha, en donde vuelven a revolucionar el sonido del punk estatal con una decena de nuevas canciones Dejando guiños que van desde la rave-punk más virulenta (‘P.A.M!’) hasta  el rap-metal barrionalista (‘Broker de Barrio’), el hardcore-punk hendido de bilis  (‘Lamprea’), el drum’n’bass más punkarra (‘Hermanos Gómex’), el atajo breakbeat  de ojitos dub (‘El Asilo’), el coqueteo con los Beastie Boys acompañado de  Parquesvr (‘Superviviente de la Escena Fatal’) o la electrónica psicodélica más  eléctrica (‘A Katanaso’), etc. 

Un disco que estarán presentando en Festardor 2023 donde llevarán tanto sus  clásicos de siempre como las canciones de ‘Parásitos’. 

SEGISMUNDO TOXICOMANO 

Segismundo Toxicómano es un grupo de punk de Vitoria, formado en 1997, con 7  discos de estudio publicados, un disco en directo y tres EPS. Desde su cuarto disco  está formado por Placi (Bajo y voz), Gabi y Javi «Peke» (Guitarras y coros) y Arnaiz  (Batería y coros). 

Nacen influenciados por grupos tanto euskaldunes, caso de Cicatriz, como  internacionales, Cock Sparrer. Su primer disco de título homónimo vio la luz en 1998  y vendió más de 5.000 copias.  

Tras una extensa carrera, la publicación de siete discos de estudio y uno en directo,  la creación de su propio sello, extensas giras, actuaciones en los principales  festivales de rock y punk nacionales, llegan a Festardor 2023 con la vitola de icónico  grupo de punk-rock que son.  

BÚHOS 

Búhos es un grupo de rock y mestizaje musical español, fundado en 2005 en Calafell  (Tarragona). Cantan fundamentalmente en lengua catalana, pero también tienen  repertorio en castellano.

El 2019 el grupo aumenta su presencia en festivales y conciertos, participando en  algunos de los eventos más relevantes de Cataluña: Festivern, Telecogresca,  Estrenos de Girona, Lleida, Clownia, Acampada joven, Canet Rock, Festiuet,  Rabolagartija, La Mercè, Reus, Badalona y Santas de Mataró. Además, tienen hasta  70 actuaciones como cabezas de cartel de las mejores programaciones de la música  catalana. A principios de abril de 2019 sale una canción inédita del grupo,  «Connectats». 

La última gira hasta la fecha de Búhos denominada ‘La Gran Festa’ lleva al grupo de  Calafell a volver a girar por Cataluña y, además, les permite hacer conciertos por Madrid, el País Vasco y sobre todo por la Comunidad Valenciana, caso del Festardor  2023. 

MILENRAMA 

Este grupo de Sarrià de Ter (Girona) data de 2007. Hasta el momento han publicado  cuatro discos que han presentado en gira por España, Francia y Alemania, entre  otros países, destacando su Femme Rebellion Tour; una serie de conciertos  enfocados en dar visibilidad a la figura de la mujer en el panorama musical estatal.  

Durante el año 2018, Milenrama realizó hasta un total de 36 conciertos por toda  España, incluyendo una gira europea que los lleva a Italia, Austria, República Checa,  Holanda y la ya conocida Alemania para el cuarteto catalán. 

Su cuarto disco ‘Asimétrica’ cuenta con 10 canciones, 8 en castellano y 2 en catalán.  Con la salida del nuevo disco, el grupo da un salto significativo en cuanto a calidad y  profesionalidad, dejando claro hacia dónde van y que van a darlo todo. 

Milenrama es hardcorepunk reivindicativo con voz femenina al frente, abanderado  por un discurso antifascista, anti homófobo, feminista y libertario. Milenrama es  pasión y compromiso, energía y protesta. 

MALUKS 

Hay revoluciones que no valen la pena si no se pueden bailar. Porque la letra, con  baile entra. Y porque la conciencia social, de clase y de género, nunca ha de estar  reñida con el espíritu lúdico. Pocas cosas hay más empoderadoras que el baile.  Pocos espacios más libres que una pista. Es algo que saben muy bien Núria Pons,  Marina Bolea, Laura Honrubia y Maria Deltell. O lo que es lo mismo: Maluks. 

Con tan solo un álbum, el efervescente ‘Som i Vibrem’ (Propaganda Pel Fet, 2021), y  un buen reguero de singles. Pero su bagaje previo y la riqueza de sus nutrientes  sonoros es de los que quitan el hipo: cumbia digital, ritmos tropicales, reggae y  reggaeton, electrónica expansiva, dancehall, drum’n’bass de rompe y rasga,  dembow y hasta dub se dan cita en su irresistible coctelera de sonidos. 

Mestizaje y multiculturalismo desde el barrio valenciano de Benimaclet para el 

mundo entero. Acción local y proyección global. 2019 fue el punto de inflexión para  que estas tres vocalistas y una DJ se aliaran y comenzaran a expandir sus primeros  singles, con el mismo poder de contagio que una bomba de racimo: “Fins l’alba”,  “Comboi” “Contra l’oblit” (con Carles Belda), “Olor d’Ones” (con Mireia, de  Pupil·les) y “Me toca” (con La Fúmiga) fueron pavimentando el camino para la  publicación de su primer álbum, un disco en el que contaron también con Tremenda  Jauría, Chalart58, Pa Lao o ZeBRASS. Y así hasta llegar a “El nostre oasi”, su hit  tropicalista del verano de 2021. 

SFDK 

Larga vida al hip hop nacional, larga vida a SFDK. SFDK (Siempre Fuertes de  Konciencia) formado por Zatu (Mc) y Acción Sánchez (Dj y productor) es uno de los  grandes grupos de hiphop en español en la actualidad.  

Sus orígenes se remontan a 1993 y, tras más de 25 años de trayectoria, vuelven a ser  referente en Sevilla, Andalucía y resto de España, recibiendo como reconocimiento  la medalla de la Ciudad de Sevilla. Esta medalla se les otorga, entre muchas otras  cosas, por haber agotado en poco más de 96 horas el aforo de 18.000 personas de  su concierto conmemorativo del 25º Aniversario, en Sevilla. 

Un nuevo disco de SFDK siempre es noticia. Después de casi 5 años desde la  publicación del aclamado REDENCIÓN, regresamos con el primer adelanto de su  nuevo álbum programado para primavera de 2023. El Blues del Condenado cuenta  con la colaboración de Lia Kali, una de las artistas más prometedoras del momento. 

KAZE 

Cristian, más conocido como Kaze es un artista cartagenero especializado en el  género musical rap desde hace ya bastantes años, aunque también destaca por sus numerosos registros de voz y dobles tempos en todo tipo de  instrumentales. Durante sus largos años de carrera ha conseguido asentarse como un clásico del rap español, marcando tendencias desde que  empezó, tratando con estilos 

Tras su primer disco ‘No Encajes’ ha logrado alcanzar éxitos con singles como  ‘Cálmate’ o ‘Modo Turbio’, llevándolos a todo el mundo, y ha colaborado con los grandes artistas del rap español, como Toteking y SFDK entre muchos otros. Él es el  encargado de llevar Cartagena a lo más alto de España y extranjero en la música  urbana. 

GREEN VALLEY 

Ander Valverde es la semilla y Green Valley la planta. El apellido evoca lo que revela  el nombre del grupo: un valle verde y próspero, un entorno feliz. 

Seis músicos alaveses y catalanes trabajan a destajo desde 2004, para conservar  este pequeño ecosistema musical, donde crecen el reggae y el dancehall. En Green  Valley, a partir de una sorprendente puesta en escena, conviven letras  reivindicativas y mensajes positivos que contagian y conciencian a sus espectadores. 

Después de sus primeros conciertos, muy bien recibidos por el público, el grupo cambió de localización (Vitoria por Barcelona), para abrir su música a nuevos escenarios y cubrir con sus giras toda la geografía española. Tras años de cultivo metódico, germinó ‘En tus Manos’ (2010), un primer disco cargado de Reggae, Roots y Dancehall, en el que destacó la profundidad de algunas de sus canciones: ‘Los sueños’, ‘Relaja’ o la ‘Jungla’. Desde aquellos primeros brotes verdes, su evolución ha sido fulminante, reclamando la atención de la crítica especializada. 

Con ‘La voz del pueblo’ (2012) e ‘Hijos de la tierra’ (2014) la banda abre fronteras y gira exitosamente por toda España, en festivales de renombre como: Arenal Sound, Weekend Beach, Rototom Sunsplash y 

festivales fuertes también en otros países como el Jamming Festival (Bogotá) Colombia o Reggae Live Festival México D.F. A finales de 2015, actuaciones en Argentina y Chile confirman el florecimiento. 

‘Ahora’ (Marzo, 2016) es su último trabajo de estudio. Un fruto de primavera en  forma de disco que hará que el mensaje siga latiendo y abriendo fronteras. 

KILLAH MAN 

Killah Man, nacido en Terrassa (Barcelona) el 9 de agosto de 1997, es una de las  grandes promesas del reggae en habla hispana actuales a nivel internacional,  influenciado desde muy joven por la cultura musical jamaicana y africana de los  años 70, 80 y 90. Su peculiar estilo y sus letras con crítica social y personal, hacen  del joven artista uno de los más valorados de la actualidad. Pasando del Reggae  Roots al Hip Hop Reggae y del Hip Hop al Dancehall, el joven egarense se adapta a  cualquier estilo dejando su toque personal.  

Su carrera musical comenzó en el 2015 con su primer single «Prende ese Blond» seguido de formar su antiguo grupo «314 Terrassa» con sus amigos de toda la vida.  Ha actuado en diversas salas y festivales de España como por ejemplo en Barcelona  (Sala salamandra), Madrid (Madrid Yásta), Zaragoza (Sala Lopez), Bilbao (Sala  Fever), Sevilla (Sala Even), etc. 

ABONOS YA A LA VENTA EN TICKETVIP 

Ya puedes conseguir el primer lanzamiento de abonos a precio reducido, ¡Festardor  2023 te espera! 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas