Hoy me he levantado reflexivo y me ha surgido la cuestión de si cuatro millones son mucho o poco dinero. Si me preguntas a mí, obviamente te contestaré que es una cantidad a la que la mayoría de mortales no llegaríamos ni en diez vidas. No obstante, la respuesta varía cuando quien responde es alguien con mayores recursos, como Gerard Piqué, que probablemente lo haría con su habitual soberbia y dejando alguna de sus frases célebres, tipo: «Esto para mí son cacahuetes».
Esta reflexión me ha permitido, honradamente, afirmar que en algunos casos cuatro millones pueden parecer poco, si lo comparamos con el último Maserati de Cristiano Ronaldo (8.000.000 €) o por el contrario pueden parecer mucho si la comparación es con el importe máximo de las subvenciones que concede el Consejo Superior de Deportes a Federaciones Deportivas Españolas, para Proyectos de Deporte Inclusivo, 750.000 €, o para el Programa Mujer y Deporte, en este caso 1.800.000 €.
Está claro que los adjetivos que acompañan a una cifra monetaria —barato o caro, mucho o poco, escaso o abundante— dependen siempre de un punto de vista subjetivo. Por ello, aunque en cualquier otro contexto pudierais martirizarme, espero que podáis perdonarme la siguiente afirmación: «¡Qué poco son cuatro millones!».
La culpa la tiene Ayoze Pérez. El canario fue el fichaje estrella del Villarreal el pasado verano, aunque, junto a Diego Conde, fue el futbolista por el que menos pagó el club, exceptuando a los que llegaron libres. Exactamente, la cantidad de cuatro millones de euros. ¿Mucho o poco dinero? Voy a daros algunos datos para que cada uno saque sus propias conclusiones.
El delantero español ha anotado 11 goles en LaLiga, situándose en la sexta posición de máximos goleadores. Si sumamos los tres tantos en la Copa del Rey, la cifra asciende a 14 dianas. Un registro considerable, que alcanza mayor valor en términos de efectividad: Ayoze Pérez ha transformado prácticamente el doble de sus goles esperados (6,65 xG), una variable que mide la probabilidad de gol en cada una de las acciones que ha finalizado un jugador. Esta estadística le convierte en el futbolista más preciso en este aspecto de toda la competición.
No es el único ámbito en el que destaca el internacional español. La temporada de Ayoze Pérez ha estado marcada por contratiempos en forma de lesiones. Se ha perdido siete de los 25 encuentros disputados por el Villarreal, pero aun así, se ha convertido en el jugador de LaLiga que menos minutos necesita para marcar, sin contar los goles de penalti. El canario promedia la asombrosa cifra de 0,92 goles cada 90 minutos, lo que se traduce en prácticamente un gol por partido.
Por último, junto a Robert Lewandowski, es el jugador que más puntos ha dado a su equipo. Ambos han aportado 15 puntos a sus respectivos clubes, siendo los dos últimos de Ayoze el pasado fin de semana en Vallecas. Por pura curiosidad, me paré a calcular cuánto dinero ha pagado el Villarreal por cada punto que ha conseguido el canario, y la cifra es de aproximadamente 266.000 euros.
Mucho dato y muchas estadísticas, pero espero haber dotado a cada lector de la información necesaria para responder a la pregunta final: cuatro millones, ¿mucho o poco dinero?