martes, abril 29, 2025
spot_img

Un derbi que deja ‘piques’

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

Ante la falta de goles, la polémica de regar el césped o no de Mestalla ha puesto de manifiesto las rencillas entre ambos equipos y especialmente entre los entrenadores.

Marcelino, que pudo ser el técnico del equipo ché hace unos años, destacó de manera clara por sus palabras, y lo dio a entender, que el cuadro groguet tiene un gusto superior por la pelota y la rapidez del esférico y el césped lento le beneficiaba más a los locales en este caso. Era una manera de decir también que le tenían miedo a los jugadores visitantes y había que ralentizar el ritmo de juego por parte local. Pequeñas estrategias y piques puntuales. Una especie, salvando las distancias, de lo que ha pasado recientemente en los Madrid-Barcelona.

Las triquiñuelas que se usan en el fútbol, que antiguamente era hasta cambiar el balón habitual, la cercanía de las gradas, el uso de determinados colores para servir de despiste o ayuda en algunos temas, agua caliente o no, están de moda en nuestra liga: acortar las dimensiones, sobre todo el ancho, del terreno de juego, regar o no regar, la altura en milímetros del verde…)

El equipo local es el que decide si se riega más o menos el césped en función de sus intereses (estilo de juego, momento de la temporada, estación verano o invierno y lluvias…) y del cuidado del estado del verde, que para eso es el anfitrión y dueño del terreno de juego, pero bien es verdad que el árbitro es el que tiene que supervisar todo y controlar el perfecto mantenimiento de las instalaciones en las que se va a realizar el partido.

No todo vale y para eso hay observadores. De este modo si se intenta encharcar alguna zona o modificar el punto de penalti o cualquier otra eventualidad (redes, banderines…), el colegiado deberá intervenir y en su caso adoptar alguna determinación e incluirlo en el acta en incidencias.

Esta temporada, y en alguna pasada también, ha habido estadios en los que se ha regado en el descanso sólo el medio campo del equipo local en el que iba a atacar en la reanudación, una vez sabido por haberse realizado el sorteo de campos, en la primera mitad obviamente, donde atacaría el equipo. Así ha sido informada la Liga (LFP) de casos en Anoeta recientemente o el Camp Nou anteriormente y otros, en los que se regó de manera poco habitual.

Polémicas que dan picante al fútbol y que nunca deben pasar de ahí.

El ‘otro’ fútbol.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas