viernes, enero 24, 2025
spot_img

Análisis de los fichajes VCF: Una plantilla ilusionante

Tiempo de lectura: 3 minutos
0
(0)

Con el mercado ya cerrado, analizamos los cambios que ha sufrido el Valencia y cómo se plantea el nuevo once dirigido por Nuno Espírito Santo, entrenador que se estrena también en Mestalla, donde llega después de realizar una gran campaña con el Rio Ave portugués.

Portería: Tras haberle ganado la titularidad Diego Alves a Guaita la pasada temporada, éste ha tenido que buscar una salida rumbo a Getafe. Para suplir la baja del meta de Torrent, el Valencia ha contratado los servicios de Yoel, portero con experiencia en la liga española y que llega tras hacer una gran temporada en el Celta de Luis Enrique. Se trata de un gran guardameta que llega con el objetivo de dar competencia bajo los palos a Diego Alves.

Defensas: En lo que al apartado defensivo se refiere, el equipo Ché ha realizado una auténtica revolución. Ricardo Costa, Mathieu, Joao Pereira, Víctor Ruíz, Juan Bernat, Senderos… Todo el bloque defensivo del Valencia de Pizzi ha desaparecido. En su lugar han llegado Nicolás Otamendi (quien estaba firmado desde el pasado mercado de invierno y cedido en el Atlético Mineiro) para ejercer de mariscal de la zaga. Junto a él, Rubén Vezo se ha ganado la confianza de Nuno y forma la pareja de centrales. Otro gran refuerzo para el centro de la defensa ha sido el campeón del mundo S.Mustafi, procedente de la Sampdoria. El alemán parece dispuesto a pelear por un puesto en el once inicial.

Por las bandas también han habido cambios. Tras la marcha de Bernat al Bayern de Guardiola, la banda izquierda parecía desamparada. Pero gracias a la magnífica pretemporada del canterano Gayá, todo parece indicar que está más que cubierta. Y es que, si en algo se caracteriza la cantera del Valencia en estos últimos años, es sacar laterales con un perfil muy similar al de Jordi Alba o Juan Bernat. Además, el conjunto de la capital del Túria fichó a Lucas Orbán, procedente del Girondins de Burdeos. El jugador argentino ya ha dio muestras de su talento al anotar el gol del empate frente al Sevilla durante la primera jornada de liga.

Por último, por la banda derecha se ha producido un overbooking. Al recién fichado Joao Cancelo, lateral jovencísimo proveniente del Benfica (buena fuente de jugadores este verano para el Valencia), hay que sumar a Barragán y Joao Pereira, que no encontró una salida en el mercado de fichajes.

Centro del campo: En este apartado, también se ha vivido un verano muy movido. Dejando de lado el tema Enzo Pérez, cabe resaltar otros nombres que sí han llegado a la plantilla blanquinegra. El jugador que está contando con mayor protagonismo hasta el momento es André Gomés, joven mediocentro creativo procedente del Benfica que acaba de ser convocado por Paulo Bento para dirigir el nuevo proyecto de la selección portuguesa. Junto a él, han llegado el argentino Bruno Zuculini, cedido por el Manchester City, con un perfil también creativo pero con más dinamismo; Filipe Augusto, pupilo de Nuno el año pasado en el Río Ave campeón de la Copa de Portugal e internacional sub-20 con Brasil, con una características más de centrocampista todoterreno, aportando músculo al centro del campo y salida de balón; Carles Gil, que vuelve después de haber sido pieza fundamental el año pasado en el Elche de Fran Escribá; y, por último, el también jovencísimo Rodrigo de Paul que, pese a no tener un acertado inicio de liga tras la expulsión en el Pizjuán, ha dejado muy buenas sensaciones durante la pretemporada actuando detrás del 9.

Delantera: En el ámbito ofensivo, tras deshacerse de Helder Póstiga, Eduardo Vargas (no ejerciendo la opción de compra) y Jonas Gonçalves, Paco Alcácer ha ganado galones y se ha erigido como la referencia ofensiva de Mestalla. Acompañando al Valenciano, ha llegado su compañero de selección, Rodrigo, que cuajó una gran campaña, también en el Benfica, destacando por su velocidad, control de balón y capacidad rematadora. Como plato final, y nunca mejor dicho por la hora a la que se cerró el traspaso, Peter Lim ha cumplido su palabra y ha traído la ansiada “bomba” a la que Nuno Espírito hacía referencia la semana pasada en rueda de prensa. Álvaro Negredo ha fichado por el Valencia en calidad de cedido pero con una opción de compra obligatoria que ronda los 30 millones de euros. El madrileño es bien conocido por todos los aficionados al fútbol, tanto por su etapa en el almería, su fugaz paso por el Madrid, el buen momento que vivió en Sevilla así como la consolidación como 9 de referencia mundial que ha experimentado en el Manchester City dirigido por Manuel Pelegrini. Un atacante con un gran olfato goleador que también aporta juego de espaldas y calidad técnica.

Ahora sólo falta por ver cómo Nuno va a jugar con las piezas disponibles para hacer de este Valencia ilusionante, un equipo competitivo al máximo nivel, y traer así nuevas tardes de gloria al campo de Mestalla.

Altas:

Nicolás Otamendi (vuelve cedido), Mustafi ( 8M), Rodrigo de Paul (4.7M), Rodrigo (cedido), André Gomés (15M), L. Orbán (3.5M), Joao Cancelo (cedido), Yoel (2M), Filipe Augusto (cedido), B. Zuculini (cedido) y Álvaro Negredo (Cedido)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas