El Valencia Basket, tras superar este miércoles al CIMSA CBK Mersin turco en el cruce por un sitio en las semifinales de la Euroliga, disputará por primera vez esa penúltima eliminatoria de la máxima competición continental el próximo 11 de abril, bien ante ese mismo rival o bien ante el Tango Bourges francés en el marco de la ‘Final Six’ de Zaragoza.
El equipo de la Fonteta será el único representante español en esa fase final dado que el Perfumerías Avenida cayó eliminado en la segunda fase del torneo el Casademont Zaragoza lo hizo en el cruce de octavos ante el Bourges.
Tras conquistar en 2012 la Euroliga, el histórico Ros Casares puso fin a su proyecto en la elite y se quedó solo con categorías inferiores y un senior no profesional y en mayo de 2014 ese bloque de equipos se integró en las categorías de formación del Valencia Basket.
Dos años después, el club ‘taronja’ puso en marcha un ambicioso proyecto para un senior femenino profesional que logró el ascenso a la Liga Femenina en 2018. Tres años después inauguró su palmarés con la conquista de la Eurocopa, el primero de los ocho títulos que ya tiene y que incluyen una Supercopa de Europa y las dos últimas ediciones de la Liga.
La Euroliga estrena formato esta campaña y una de las principales novedades ha sido el cruce que han disputado el Valencia y el Mersin, así como el del Fenerbahce y el Beretta Famila Schio como los dos mejores equipos de cada grupo de la segunda fase.
No se trataba de una eliminatoria porque los perdedores, en este caso el Mersin y el Schio, no han quedado apeados sino que han pasado a cuartos de final, para medirse a los dos equipos vencedores de, en este caso sí, una eliminatoria entre los terceros y los cuartos de esos grupos de la segunda fase.
Los seis equipos supervivientes están citados en la primera edición de la ‘Final Six’ una fase final que sustituye a la tradicional ‘Final Four’ y que se disputará en Zaragoza entre el 9 y el 13 de abril.
El día 9 se disputarán en el pabellón Príncipe Felipe de la capital maña los cuartos de final. En uno de ellos se medirán el Mersin y el Bourges y el vencedor se enfrentará el día 11 al Valencia. En el otro, se enfrentarán el Praga y el Schio y el ganador peleará por un puesto en la final con el Fenerbahce, el gran favorito al título.
En el caso del equipo de Rubén Burgos, venció en la Fonteta por 32 puntos a un mermado Mersin y cayó en su casa por 15, aunque llegó a perder por 22. Al Bourges no se ha medido ni en esta campaña ni en la pasada y cuando lo hizo en la 22-23, le derrotó por 76-68 en la Fonteta y cayó por 70-68 en Francia.
De esta manera, tanto el Valencia como el Fenerbahce afrontarán las semifinales más descansados que sus rivales que habrán jugado un partido 48 horas antes, una pequeña ventaja para buscar la que en el caso ‘taronja’ sería su primera final de la Euroliga y que se disputará el 13 de abril.