domingo, julio 20, 2025
spot_img

De Marcelino a Emery: la previa del Sporting-Villarreal de la Copa del Rey

Tiempo de lectura: 4 minutos
5
(1)

El día 6 de enero los reyes magos regalarán a los aficionados al fútbol una nueva entrega del duelo entre Villarreal y Sporting de Gijón. Ambas entidades tienen tras de sí un larga historia que proseguirá en los dieciseisavos de la Copa de S.M. el Rey a las 18:00 en el Molinón (Gijón).

El pasado favorece al Villarreal. Doce veces se han visto las caras con el Sporting de Gijón desde 2008. De todas ellas salido victoriosos en 9, por las dos de los asturianos. De hecho, el Submarino solo ha perdido uno de los últimos siete duelos contra este equipo. No obstante, la victoria por 2-0 que cosechó la escuadra de Gijón cambiaría la historia de ambos clubes.

Aquel partido se enmarcaba en la última jornada de la liga 2015/16. El Villarreal, ya clasificado para la fase previa de la UEFA Champions League, visitaba el Molinón sin presión. Su rival necesitaba ganar para mantenerse un año más en LaLiga. Es por ello y por unas declaraciones de la esposa del entonces técnico ‘groguet’, Marcelino García Toral, que arrancó el runrún de los rumores en torno a que el entrenador asturiano había dejado perder a su equipo para que el club con el que debutó como jugador se salvase.

Imagen
El Villarreal ha anotado más de dos goles en cinco de sus últimos seis partidos. Fotografía; Villarreal CF

Estos rumores le costaron el puesto a un Marcelino que no pudo dirigir al equipo en la fase previa de la Champions League del año siguiente. El Villarreal sería derrotado por el Mónaco de Kylian Mbappé y Radamel Falcao, que sería semifinalista de aquella edición. No solo eso, sino que el Submarino perdió la estabilidad que le daba en el banquillo la presencia de Marcelino para sumergirse en un baile de entrenadores por el que pasó Fran Escribá, Javi Calleja, Luís García Plaza… hasta llegar a Unai Emery.

Con el técnico de Hondarribia el Villarreal llega con un bagaje de seis victorias consecutivas. Seis encuentros en los que el equipo ha anotado 25 goles. La pegada del Submarino de Unai Emery ha conseguido levantar una temporada que hace meses parecía abocada al fracaso. Y es que el Villarreal ha pasado de estar cerca de los puestos de descenso a marcar una diferencia de solo dos puntos con las plazas euroeas y a cuatro de las de Champions, donde se ha clasificado para los octavos de la actual edición.

Imagen
Juan, el padre de Unai Emery, fue un portero mítico de la historia del Sporting de Gijón. Fotografía; Villarreal CF

Lo único negativo en clave amarilla para este encuentro pasa por la enfermería. A dos días del partido el Submarino notificó el parte médico de Francis Coquelin, que ha sido operado del tendón de aquiles, y Paco Alcácer, que sufre una rotura miotendinosa de grado 2 en el sóleo de su pierna derecha. Tampoco podrá estar Rubén Peña, que sigue con la clavícula rota.

Son duda Alfonso Pedraza, Dani Parejo y Juan Foyth, que ya causaron baja ante el Levante UD. El Villarreal no se ha pronunciado al respecto, pero todo apunta a que los tres se vieron afectados por el coronavirus. Sin embargo, los tres han viajado con el grupo, lo que indica que si lo contrajeron ya están recuperados.

Tampoco podrá contar Emery con los jugadores africanos. Boulaye Día, Aïssa Mandi, Serge Aurier y Samu Chukwueze ya están con sus selecciones y no estarán disponibles hasta pasado enero.

Por otro lado, los canteranos Filip Jörgensen, Iker Álvarez, Lanchi, Nikita Iosifov, Nicolas Jackson y Antonio Pacheco completarán la expedición del equipo en Gijón.

Un rival inestable

Frente ellos está un equipo que actualmente milita en la Segunda División, donde no está teniendo su mejor temporada. Lo cierto es que el Sporting de Gijón arrancó bien el curso, lo que le llevó a hacerse con el liderato de la Liga Smartbank hasta la décima jornada de la competición. Sin embargo, una racha de ocho partidos sin conocer la victoria les hizo caer hasta la 15ª posición. En la víspera del encuentro, los asturianos parecen haber remontado el vuelo tras cuatro jornadas sin perder que les dejan con 28 puntos, duodécimos clasificados.

Este evidente valle de rendimiento se ha visto claramente influido por el mal rendimiento de la estrella del equipo, Uros Durdevic. El delantero montenegrino fue uno de los valuartes de la pasada temporada con 22 goles en Segunda División, que le dejaron a un solo tanto del máximo realizador, Raúl de Tomás. Grandes de primera de la talla del Valencia CF llegaron a preguntar por su situación, pero ‘Djuka’ acabó quedándose en el norte de España. Este curso, en cambio, no le está yendo tan bien, puesto que solo ha conseguido anotar 6 goles en liga y uno en Copa.

Los abonados al Sporting de Gijón podrán entrar gratis al partido y los menores de 14 años solo tendrán que pagar dos euros por las entradas. Fotografía; Real Sporting de Gijón

Además, el cuadro rojiblanco llega a la eliminatoria copera con bajas importantes como la de Iván Cuellar o Jean-Sylvain Babin, dos conocidos de la Primera División que han sufrido una rotura de fibras; o Pablo Pérez y Víctor Campuzano, quienes no han podido acortar los plazos de sendas lesiones para llegar al partido. Tampoco podrán estar Juan Berrocal y Marc Valiente, que se encuentran contagiados por la covid.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img

Fotogalerías

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas