A pesar de que la temporada en la Segunda División B no dará el pistoletazo de salida hasta el fin de semana del 18 de octubre, la secretaría técnica del CD Alcoyano ya sabe que al cambio de formato en la categoría solo se adaptarán los equipos que mejor se hayan reforzado pensando en los nuevos objetivos y en las nuevas circunstancias. Por esta razón, el club anunció en el día de ayer tres nuevas incorporaciones para seguir puliendo la plantilla: el delantero Jona Mejía y el lateral derecho Jordán Sánchez como fichajes en propiedad, y el central canterano José Solbes en calidad de cedido.
El propio secretario técnico del club, José Luis González, reconoció en una rueda de prensa que “a veces hay casualidades y oportunidades que el club no debe dejar escapar”, y con esto se refería a la contratación de Jona, delantero de 31 años nacido en Málaga pero de nacionalidad hondureña que ha sido convocado en varias ocasiones por la selección absoluta del país centroamericano. Desde el mercado de invierno de la 2018/2019 pertenecía a las filas del Hércules CF, donde ha terminado con un discreto bagaje de cuatro goles; es por esta razón que el equipo alicantino decidió prescindir de sus servicios y el Alcoyano estuvo atento para realizar su fichaje, aprovechando la cercanía entre las dos ciudades y la intención del atacante de seguir residiendo en Alicante.
Se trata de un futbolista de dilatada experiencia que explotó en Segunda División con el Real Jaén en la temporada 2013/2014. Aunque los andaluces terminaron descendiendo de categoría en la última jornada, Jona consiguió llegar a la cifra de 18 tantos anotados, unos números que superó al año siguiente en Segunda B, jugando en las filas de un Cádiz que poco se imaginaba el destino que le esperaba en este 2020. En la segunda categoría del fútbol español también jugó con Albacete, UCAM Murcia, Córdoba, Cádiz de nuevo y Lugo; de la misma forma cabe destacar que llegó a disputar algunos partidos de la liga portuguesa con el Vitória Guimaraes en la 2012/2013. No obstante, la mayor parte de su carrera la ha disputado en Segunda B, ya que aparte de Hércules y Cádiz, también ha jugado con Lorca Deportiva, Melilla, Deportivo Fabril, Zamora y Ourense. Ahora le llega el turno al Alcoyano, donde Jona espera recuperar el olfato goleador que en el Hércules no encontró.
Respecto a Jordán Sánchez, se trata de un jugador de 29 años procedente del Linense que viene a cubrir la posición de lateral derecho tras las marchas de Jorge Devesa y de Mikel Solís. José Luis González recalcó en la rueda de prensa que la pasada campaña fue considerado “uno de los mejores laterales derechos del grupo cuarto”, a lo que añadió que “es un lateral del agrado de la afición seguro”. La realidad es que teniendo en cuenta la posición que cubre, sus cifras goleadoras no desmerecen lo más mínimo, ya que a pesar de no haber conseguido ningún gol con el Linense en la última temporada, en las dos anteriores jugó en el Arenas de Getxo y marcó tres tantos en sendas campañas. Previamente su carrera había transcurrido en Ourense, Celta B, Compostela y Sabadell, por lo que estamos hablando de un futbolista más que asentado en la categoría.
Por último, las buenas relaciones que existen entre CD Alcoyano y Hércules CF han dado fruto a dos cesiones. Por un lado, José Solbes, defensa central de 20 años que pertenece al conjunto de Alicante pero que durante este curso jugará en el equipo del Collao; Solbes se formó en la cantera del Alcoyano por lo que conoce su nuevo club. Por otra parte, el mediocentro de 22 años Josué Samper ha renovado con el Alcoyano hasta 2022 pero saldrá cedido al Hércules, un club que también conoce al haber militado en categorías inferiores.
Tras haber cumplido el objetivo de dejar la Tercera División al año siguiente de descender, el conjunto de la moral no descansa tratando de conformar una plantilla que mezcle juventud, continuidad y jugadores contrastados para tratar de adquirir el nivel competitivo requerido en una nueva Segunda B en la que nadie se podrá despistar y en la que los tres primeros clasificados de cada subgrupo se asegurarán su plaza, como mínimo, en la Segunda B Pro de la temporada que viene. El Alcoyano se ha fijado ese objetivo pero la dinámica del equipo dirá si se puede soñar con alcanzar incluso el fútbol profesional o, si por el contrario, el fantasma del descenso a Tercera vuelve a acechar por el viejo Collao.