Tiempo de lectura: < 1 minuto
Nace a partir de los bocetos creados por Da Vinci en su tratado sobre el buceo, en el que se hablaba de usar máscaras, aletas, lastres…
La campana de inmersión data del Siglo XVI y perfeccionada en el XVII.
La escafandra aparece en 1855 y el primer aparato autónomo de buceo en 1865, por los galos Rouquayrol y Denayrouze.
En 1920, las aletas más especializadas.
En 1943 Costeau y Gagnant perfeccionaron varios elementos acuáticos.
Últimamente se usan batímetros, que permiten medir la profundidad y los manómetros, para medir la presión del aire.
Los apasionados de este deporte debaten entre el uso del escafandrismo o el pulmón libre y apnea; la inmersión libre, el submarinismo profesionalizado… está de moda más que nunca.