sábado, marzo 15, 2025
spot_img

El Levante de Julián Calero

Hace poco más de un mes el Levante vivió uno de los momentos más duros. Ahora el conjunto granota afronta los últimos doce partidos segundo clasificado y con la mejor dinámica de lo que llevamos de temporada

Tiempo de lectura: 4 minutos
5
(2)

«No es casualidad, pero es una situación que hubiéramos firmado todos a principio de temporada«. Esto respondía Calero en la rueda de prensa posterior a la victoria contra el Cartagena, tras ser preguntado sobre estar en puestos de ascenso directo en marzo. Parece mentira que hace poco más de un mes se viviera uno de los momentos más complicados del conjunto granota de lo que llevamos de temporada. El pinchazo contra el Racing Ferrol propició el patinazo de Calero en rueda de prensa con el sonado «agoreros». Un desliz, impropio de un gran comunicador, que puso en riesgo esa cohesión entre equipo y afición, que el propio míster madrileño había conseguido y que se evidenció tras la victoria en el Ciutat contra el Granada.

Para bien o para mal, en el futbol los resultados mandan y, aunque el juego no sea el más vistoso, por primera vez en lo que llevamos de temporada el Levante ha logrado tres victorias consecutivas. La victoria de hace tres semanas frente al Mirandés fue un punto de inflexión importantísimo para cambiar la dinámica, para recobrar la confianza y para recuperar esa idiosincrasia entre afición y equipo fundamental para el ascenso.

Iván Romero marcando el primer gol del Levante de Julián Calero contra el Cartagena (Inma Vacas)
Iván Romero marcando el primer gol del Levante contra el Cartagena (Inma Vacas)

El equipo cree en Calero

Y es precisamente ahí dónde hay que poner en valor la labor del entrenador parleño. Más allá de contar con jugadores diferenciales como Carlos Álvarez o Giorgi Kochorashvili, ha conseguido algo vital para lograr los objetivos; que el equipo crea en lo que hace y crea en él. La locura de descuento en Elda y el partido de ayer, en el que se espantaron los viejos fantasmas del duelo contra el Ferrol, evidencian que el equipo está unido, todos los jugadores están metidos en la dinámica y lucha hasta el final.

El titular posterior al triunfo frente al conjunto murciano son las tres victorias consecutivas, pero creo que es conveniente destacar que el principal factor de que el Levante se encuentre en puestos de ascenso directo es la regularidad. Los de Calero solo han consumado dos derrotas de manera consecutiva una vez en toda la temporada y cuatro partidos seguidos sin conocer los tres puntos. Datos que hay que poner en valor si los comparamos con algunos de los principales competidores; el Racing de Santander enlazó tres partidos seguidos perdiendo y cinco sin ganar, el Huesca encadenó ocho encuentros seguidos sin conocer la victoria, el Oviedo ha perdido dos duelos de forma consecutiva en tres ocasiones…

Además de estos datos, hay que destacar también que el conjunto granota es la escuadra que menos encuentros ha perdido de la categoría (5). Datos muy positivos, que hay que poner en valor también por la situación económica que vive el club. Los retrasos en los pagos de noviembre y de diciembre y los despidos de la última semana, que llegaron a afectar al segundo entrenador, Antonio Carmona, inevitablemente también influyen en los futbolistas. Pero Calero ha logrado crear una especie de burbuja, en la que los jugadores no pierden la fe y todos van a una para lograr al objetivo.

El Levante de Julián Calero contra el Cartagena (Inma Vacas)
El Levante de Julián Calero contra el Cartagena (Inma Vacas)

Elgazabal, la extensión de Calero dentro del campo

Los titulares casi siempre se los llevan los jugadores de ataque, pero creo que ha llegado la hora de poner en valor la labor de Unai Elgezabal. El de Baracaldo es el alma de este Levante y una extensión de Calero dentro del campo. Se conocieron en Burgos, dónde pasaron tres temporadas juntos y dónde lograron ascender de Segunda División B (ahora conocida como Primera Federación) a Segunda División. Ahí forjaron una unión, que se evidencia en cada partido del equipo decano de la Comunidad Valenciana y que ha sido de vital importancia para que el Levante esté en marzo segundo clasificado de LaLiga Hypermotion.

Yo mismo he criticado en La Voz de Orriols algunas decisiones en los cambios, las titularidades de Manú Sánchez, los pocos minutos de Espí… pero es innegable que también ha tenido aciertos (días como contra el Granada, el Mirandés o incluso ayer mismo metiendo a Algobia de titular en el doble pivote en un partido en el que ibas a necesitar mucha movilidad por dentro) y que ha logrado que todos se sacrifiquen para logar el objetivo del ascenso. Por último, aunque no afecte al plano deportivo, hay que poner en valor que Calero siempre ha respetado la cultura valenciana y ha hecho un esfuerzo por integrarse, algo clave para lograr esa idiosincrasia tan importante y deseada entre equipo y afición.

Con el partido de ayer el Levante firma su candidatura al ascenso y permite soñar a los aficionados granotas. «Queda lo más difícil, pero estamos ahí«, palabras de Calero.

Iborra celebrando con el equipo el tercer gol del Levante de Calero contra el Cartagena (Inma Vacas)
Iborra celebrando con el equipo el tercer gol del Levante contra el Cartagena (Inma Vacas)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas