sábado, abril 26, 2025
spot_img

El Nuevo Mestalla, entre las 15 sedes para el Mundial de 2030

Tiempo de lectura: 2 minutos
0
(0)

15 sedes competirán por ser una de las 11 finalmente escogidas en nuestro país para formar parte de la candidatura conjunta con Portugal

«Es el proyecto de país más importante que España puede abordar durante los próximos años». Las palabras del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, han sintetizado este jueves en la Ciudad del Fútbol el espíritu de una jornada histórica que ha reunido a representantes institucionales y deportivos como punto de partida para el proceso de evaluación de las sedes que aspiran a formar parte en nuestro país de la candidatura conjunta con Portugal para la organización del Mundial 2030.

El máximo responsable de la RFEF ha transmitido a los asistentes que «somos prudentes, pero optimistas» de cara a la elección definitiva en mayo de 2024 y por parte de la FIFA de la candidatura ganadora, asegurando que, gracias al eficaz y discreto trabajo realizado, la de España y Portugal será la única candidatura europea que concurra al proceso definitivo de elección.

El Gobierno de España ha estado representado en el encuentro en las figuras del secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos y el director de gabinete de la presidencia del CSD, Juan María Fernández Carnicer, mientras que los aspectos técnicos a tener en cuenta por parte de las sedes candidatas han sido desgranados por el secretario general de la RFEF, Andreu Camps, y por el director de Relaciones Internacionales de la RFEF, Jorge Mowinckel, quienes ha desvelado las quince sedes que aspiran a ser una de las once que España presentará en la candidatura conjunta con Portugal:

ESTADIOS ESPAÑOLES CANDIDATOS A SEDE DEL MUNDIAL 2030

EstadioLocalidad
BalaídosVigo
RiazorLa Coruña
El Molinón Enrique Castro QuiniGijón
San MamésBilbao
AnoetaSan Sebastián
La RomaredaZaragoza
Camp NouBarcelona
RCDE StadiumCornellá-El Prat
Santiago BernabéuMadrid
MetropolitanoMadrid
Nuevo MestallaValencia
Nueva CondominaMurcia
La CartujaSevilla-Santiponce
La RosaledaMálaga
Gran CanariaLas Palmas de Gran Canaria

Aunque formalmente los requisitos para la candidatura no han sido publicados por FIFA, se tomará como referencia una Copa del Mundo con 46 selecciones participantes (al igual que sucederá en la cita de 2026) y con estadios que deberán tener una capacidad neta de aforo entre  os 40.000 y 80.000 espectadores.

La evaluación de las sedes de España en la candidatura conjunta ha comenzado así este jueves 14 de julio con la entrega de documentación a las sedes que se han mostrado interesada y se prevé que se extienda hasta el próximo mes de noviembre, sin una fecha aún definida para dar a conocer las once sedes finalmente elegidas.

Un apasionante proceso en suma que se espera competitivo, de excelencia y deportividad para una candidatura conjunta erigida como un genuino horizonte de esperanza para las dos grandes naciones ibéricas. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una copa para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

ViaRFEF
Redacción
Redacciónhttps://nostresport.com/
Redacción de nostresport.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -
- Advertisment -

Recomanem

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Fotogalerias

Podcast en IVOOX

Últimas noticias

Vídeos

Instalar
Ir a la barra de herramientas