Un gol de Rodrigo en el 80’ y otro de Parejo de penalti en el 91’ encarrilan favorablemente la eliminatoria. Rodrigo, Guedes y Soler tuvieron que salir desde el banquillo para decantar el partido a favor del Valencia
El Valencia ganó por 0-2 en La Romareda y lo hizo en los últimos diez minutos. Dos goles de jugadores habituales en el once decantaron el partido hacia el lado de un Valencia que ya afrontará el partido de vuelta con una ventaja considerable. Fue necesaria la entrada de jugadores titulares como Rodrigo, Guedes y Soler para marcar los goles.
Marcelino presentó el once esperado. Un once en el que solo repitieron titularidad con respecto al último partido Paulista y Parejo. Un total de nueve cambios y, por tanto, una nueva oportunidad para aquellos jugadores que ni siquiera entran en las convocatorias para los partidos de liga. En La Romareda se vio a otro equipo, a otro Valencia que incluso saliendo a jugar con nueve cambios con respecto al equipo titular no se descompuso en ningún momento.
Nacho Gil fue el jugador más desequilibrante del primer tiempo. El que más quiso y demostró. De hecho, la primera aproximación a área zaragocista llegó en el minuto 8 tras una arrancada del joven jugador entrando por la banda derecha. El resto del equipo estuvo muy por debajo del nivel esperado. El primer tiempo fue, en líneas generales, bastante descafeinado. En la primera media hora Zaragoza y Valencia se repartieron la posesión y las ocasiones hasta que el Valencia se acabó asentando en el encuentro.
Hubo partido a partir de la primera media hora. Fue a partir del minuto 30, cuando el conjunto de Marcelino consiguió hacerse con el control del juego y de la posesión. Parejo empezó a construir juego después de haber perdido minutos antes un par de balones en el medio del campo que ocasionaron jugadas de peligro del conjunto maño sobre la portería de Jaume. Orellana y Pereira ayudaban a Parejo a conducir el balón hacia el área, haciendo la tan necesaria función que realizaron Guedes y Rodrigo en el último partido de liga y evitando que el capitán del Valencia no se quedara aislado en la zona de medio campo.
El primer tiempo terminó con un lanzamiento de Orellana desde la frontal del área que acabó despejando de forma excepcional el portero del Zaragoza, Ratón. Quizá la ocasión más clara para el Valencia. Se llegaba al descanso con la sensación de que aún quedaba todo por hacer, desde estar más firmes en defensa hasta conseguir esa combinación en ataque que permitiera abrir el marcador. Hasta el momento, equipo irreconocible y poco metido en el partido.
El Valencia comenzó la segunda parte ofreciendo otra idea de fútbol. Mucho más combinativo a la hora de atacar el área contraria con Nacho Gil y Pereira como los jugadores más efectivos. Pero la reacción duró más bien poco. Conforme fueron pasando los minutos se igualaron las cosas. Eso sí, el Valencia gozó de una oportunidad para ponerse por delante. Papu cedió el balón a su portero y a punto estuvo de marcarse en propia meta por la gran potencia que llevaba el pase. El Zaragoza respondió minutos después ocasionando la oportunidad más clara del partido hasta el momento. Rai remató fuera por centímetros un balón servido desde la derecha por el exvalencianista Vinicius.
A pesar de la entrada de Rodrigo al terreno de juego, el Valencia se mantuvo en la misma línea descafeinada de la primera parte. Incapaz de construir juego y de elaborar una de esas contras letales que matan al equipo rival . Marcelino decidió sacar toda su artillería al terreno de juego. A falta de 10 minutos para acabar el partido, el técnico asturiano metió a Soler en el campo. Ya estaba la tripleta atacante de primer nivel: Rodrigo, Guedes y Soler. Fue a la jugada siguiente de salir Soler al terreno de juego cuando llegó el primer gol del Valencia. Parejo puso un centro medido desde la banda izquierda para que rematara Rodrigo y pusiera en 0-1 en el marcador a falta de 10 minutos para el pitido final.
El Valencia dominó ya lo que quedaba de encuentro. Una internada en el área de Nacho Gil fue el antecedente del segundo gol de los de Marcelino. El valenciano se mete en el área y es derribado por Delmás. Penalti para el Valencia. Parejo lo ejecutó sin ponerse nervioso, consciente de que un segundo gol podía sentenciar la eliminatoria. La tiró fuerte al segundo palo, sin miramientos. El Valencia marcó el 0-2 en el 91’.
El equipo B de Marcelinó necesitó la ayuda de los jugadores titulares para acabar llevándose el partido y gran parte de la eliminatoria. Pero ganó como un equipo grande. Aguantando los ataques del rival y marcando dos goles en los últimos diez minutos de juego. El Valencia recibirá al Zaragoza en Mestalla de aquí un mes para acabar de sentendeciar la eliminatoria, si es que aparentemente ya no lo está.
Ficha técnica:
0-Zaragoza: Ratón; Benito (Delmás, 56’), Valentín, Grippo, Lasure; Pombo, Zapater (Febas, 69’), Guti, Buff (Raí, 45’); Papu y Vinicius.
2-Valencia: Jaume; Nacho Vidal, Paulista, Vezo, Lato; Nacho Gil, Parejo, Maksimovic, Pereira (Rodrigo, 69’); Orellana (Soler, 79’) y Mina (Guedes, 77’).
Goles: Rodrigo (0-1, 80’) y Parejo (0-2, de penalti en el 91’)
Árbitro: Medie Jiménez, del comité catalán. Amonestó por parte del Valencia a Vezo (39’) y Nacho Vidal (64’)
Incidencias: partido de ida correspondiente a los dieciseisavos de final de la Copa de SM el Rey disputado en el estadio de La Romareda ante 16 164 espectadores.